Introducción al lenguaje de plantilla de email de Mailchimp
Al crear plantillas de correo electrónico personalizadas con el lenguaje de plantilla de correo electrónico de Mailchimp, hay algunas pautas básicas que debes s
Consigue a un experto que te haga el trabajo
Desde formación hasta servicio completo de marketing, nuestra comunidad de Partners puede ayudarte a conseguir lo que quieras.
Nota
Las opciones de plantilla de este artículo están disponibles solamente para el creador de correos electrónicos clásico. Para obtener más información sobre las plantillas en el nuevo creador de correos electrónicos, lee Diseñar un correo electrónico en el nuevo creador.
Cuando se codifican plantillas personalizadas con el lenguaje de plantilla de Mailchimp, usa nuestras convenciones de nomenclatura recomendadas para identificar las áreas de la plantilla que te gustaría editar desde la sección Diseño del Constructor de campaña. Te recomendamos limitar el número de espacios editables para mantener tu código limpio. Es importante crear un nombre único para cada valor de atributo y mantener la coherencia, para que así no pierdas tu contenido cuando cambies de plantillas al construir tus campañas.
El formato general de atributo para la creación de áreas de contenido editable es: mc:edit="section"
Crea un valor único de atributo y añade a elementos cuyo contenido debe ser editable. A continuación encontrarás los nombres de código para algunas de las áreas de contenido habitual que puedes incluir en el código de tu plantilla:
En el siguiente ejemplo, hemos creado una sección del cuerpo utilizando el atributo mc:edit="body".
<td class="defaultText" mc:edit="body">
<h2 class="title">Primary Heading</h2>
<p>Sample copy. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
Morbi commodo, ipsum sed pharetra gravida, orci magna rhoncus neque, id
pulvinar odio lorem non turpis.</p>
<h3 class="subTitle">Subheading</h3>
<p>Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.</p>
</td>
Para crear áreas de imagen editables, añade el atributo dentro de un elemento de imagen. Evita crear imágenes editables dentro de las áreas de contenido editable para mantener tu código limpio.
En el siguiente ejemplo, hemos añadido el atributo a un elemento de imagen.
<img mc:edit="postcard" style="max-width:600px;" />
Añade el atributo mc:allowtext a un elemento de imagen para tu imagen de encabezado con el fin de poder introducir texto en lugar de una imagen.
En el siguiente ejemplo, hemos añadido el atributo a un elemento de imagen que convertimos en editable con el atributo mc:edit="section".
<img mc:edit="header_image" mc:allowdesigner mc:allowtext />
Añade el atributo mc:repeatable a cualquier área que incluya un atributo mc:edit para crear un bloque de contenido que se pueda añadir varias veces a una plantilla. Las áreas de contenido repetible están ocultas por defecto, así que sólo aparecen en una plantilla si las añades dentro del Constructor de campaña.
En el siguiente ejemplo, hemos añadido el atributo mc:repeatable a un área de contenido que convertimos en editable con el atributo mc:edit.
<div class="article" mc:repeatable>
<h3 mc:edit="article_title">Title</h3>
<p mc:edit="article_content">Content</p>
</div>
Cada instancia de mc:repeatable crea un elemento principal. Cuando se repite un bloque, el nuevo bloque es un elemento secundario de ese elemento principal. Los bloques secundarios sólo se pueden reorganizar si están asociados con el mismo elemento principal. Por ejemplo, si tienes dos secciones mc:repeatable en tu plantilla, no se puede reorganizar un bloque repetido de la primera instancia para que aparezca entre los bloques repetidos entre bloques asociados con la segunda instancia.
Para mover los bloques con más libertad, crea múltiples instancias del atributo mc:variant definido por el mismo nombre mc:repeatable. Esto creará un elemento principal mc:repeatable, de modo que cualquier bloque repetido será un elemento secundario del mismo elemento principal.
En el siguiente ejemplo se utilizan varios atributos mc:variant con el mismo nombre mc:repeatable.
<table mc:repeatable="content" mc:variant="variant_1">
<tr><td mc:edit="section_1">
Variant 1 Content
</td></tr>
</table>
<table mc:repeatable="content" mc:variant="variant_2">
<tr><td mc:edit="section_2">
Variant 2 Content
</td></tr>
</table>
<table mc:repeatable="content" mc:variant="variant_3">
<tr><td mc:edit="section_3">
Variant 3 Content
</td></tr>
</table>
Añade el atributo mc:hideable a un área de contenido para permitir que ese bloque se pueda ocultar y mostrar cuando construyas tus campañas. El atributo mc:hideable no se puede usar en conjunción con el atributo mc:repeatable.
En el siguiente ejemplo, hemos añadido el atributo mc:hideable a un área de contenido que convertimos en editable con el atributo mc:edit.
<div mc:edit="content" mc:hideable>
</div>
Añade el atributo mc:variant="somename" a un área de contenido para poder alternar entre una serie de diseños para ese bloque de contenido dentro del Constructor de campañas. El atributo mc:variante debe tener un nombre de atributo y se debe utilizar en conjunción con mc:repeatable.
En el siguiente ejemplo, hemos añadido el atributo mc:variant a un área de contenido que también utiliza el atributo mc:repeatable. En este caso, el nombre de atributo es "contenido con imagen a la izquierda".
<div mc:repeatable="product" mc:variant="content with left image"> </div>
Nota
Soporte técnico
¿Tienes alguna pregunta?
Los usuarios de pago pueden acceder al soporte por correo electrónico y chat.
Al crear plantillas de correo electrónico personalizadas con el lenguaje de plantilla de correo electrónico de Mailchimp, hay algunas pautas básicas que debes s
Con Mailchimp, puedes importar, reutilizar y compartir tus plantillas HTML personalizadas. Descubre cómo importar archivos ZIP o HTML.
Si codificas tu propia plantilla de correo electrónico, puedes utilizar el lenguaje de plantillas de Mailchimp para añadir bloques de contenido variables y repetibles a tu diseño. Descubre cuándo y cómo usar cada tipo de bloque.
These cookies are strictly necessary to provide you with the services and features available through our site. Because these cookies are strictly necessary to deliver the site, you cannot refuse them without impacting how the site functions.
These cookies are used to enhance the functionality and performance of the site. They help us to customize the site and application for you in order to enhance your experience. While these cookies are not needed for a basic website experience, certain functionalities such as personalization and video would become unavailable.
These cookies are used to make advertising messages more relevant to you and your interests. They also perform functions like preventing the same ad from continuously reappearing, ensuring that ads are properly displayed, and in some cases selecting advertisements that are based on your interests.
These cookies collect information to help us understand how the site is being used or how effective our marketing campaigns are. They help us to know which pages are the most and least popular and to see how visitors move around the site. These cookies may be set by us or by third-party providers whose services we have added to our pages.