Si el correo electrónico no es el mejor método para compartir tus archivos de vídeo, hay otras opciones. Si dos usuarios están en la misma red, enviar vídeos grandes es especialmente fácil. Pero se puede hacer aunque el destinatario esté al otro lado del mundo.
Subir el vídeo a un servicio en la nube
En lugar de adjuntar el archivo de vídeo a un mensaje de correo electrónico, los usuarios pueden subir el vídeo a un servicio de almacenamiento en la nube como Dropbox, Google Drive o OneDrive, y proporcionar al destinatario un enlace de descarga para acceder directamente al vídeo. Esto aprovecha la gran capacidad de almacenamiento de las opciones de almacenamiento en la nube, y hace que sea fácil compartir el acceso a los archivos subidos por el usuario original.
La mayoría de los servicios te permiten arrastrar y soltar archivos directamente en las carpetas de la nube, o elegir archivos de tu propia unidad para cargarlos. Sigue leyendo para descubrir qué solución de nube acelerada puede ser la adecuada para ti.
Google Drive
Google Drive es el servicio de almacenamiento en la nube de Google, y es una opción popular para compartir archivos de vídeo grandes. Todos los usuarios con una cuenta de Google reciben 15 GB de almacenamiento totalmente gratuito, y pueden comprar una cuota de espacio de almacenamiento mayor por una tarifa mensual.
Para quienes tienen una cuenta de Gmail, hay un práctico botón de Google Drive en la propia ventana del correo electrónico para insertar un enlace de Google Drive a los archivos subidos. También hay una extensión de Chrome para Google Drive que facilita el acceso. Google Fotos es otra función que permite a los usuarios subir vídeos y compartirlos desde el sitio.
icloud y airdrop
Si utilizas dispositivos Apple como un iPhone o un equipo de Mac, AirDrop de Apple transfiere archivos grandes mediante Bluetooth si otro usuario está cerca y tiene AirDrop habilitado. Además, el servicio Mail Drop de Apple utiliza iCloud para poder acceder al vídeo desde allí, lo cual permite al destinatario descargarlo.
Dropbox
Dropbox es otro servicio popular de almacenamiento en la nube que permite el envío de archivos grandes. Dropbox ofrece una versión gratuita que proporciona hasta 2 GB de almacenamiento, y es accesible para usuarios de Windows y Mac por igual.
OneDrive
OneDrive es el espacio de almacenamiento en la nube de Microsoft, y también ofrece una opción de cuenta gratuita con 5 GB de almacenamiento, suficiente para cargar y enviar un archivo de vídeo grande muchas veces.
Otras opciones
Además de los servicios de almacenamiento en la nube que pueden admitir todo tipo de archivos, algunos sitios están diseñados específicamente para alojar y compartir vídeos. Por ejemplo, sitios como YouTube, Dailymotion y Animoto pueden ser buenas opciones si también deseas hacer los vídeos accesibles para el público.
Comprime el archivo
Para quien desee enviar archivos más grandes directamente en lugar de enlaces a servicios en la nube, hay otras opciones para reducir el tamaño del archivo que estás enviando o para enviar varios vídeos al mismo tiempo.
La compresión de un archivo grande puede reducir su tamaño para que sea más fácil de enviar. Abarca una variedad de técnicas, algunas de las cuales son "sin pérdida" (conservan los datos del vídeo para mantener la alta calidad) y otras, "con pérdida" (eliminan datos del archivo para reducir su tamaño).
Para los remitentes que estén menos preocupados por la calidad del vídeo (como para una versión en borrador de un producto) o que no quieran enviar archivos que vayan a ser demasiado grandes para el destinatario una vez descomprimidos, la compresión con pérdida puede ser una buena solución.
Hay servicios gratuitos que simplificarán la compresión y te permitirán enviar archivos grandes fácilmente.
Haz un archivo ZIP
Un archivo ZIP es un tipo de compresión que no conlleva pérdida de calidad y puede reducir drásticamente el tamaño de los vídeos largos o de alta resolución, por lo que compartir archivos por correo electrónico se vuelve mucho más fácil. Descomprimir archivos es un proceso sencillo. El destinatario solo tiene que hacer clic en la carpeta ZIP para descomprimirla y acceder a los archivos que contiene.
Usa una transferencia de archivo UDP
El protocolo de datagrama de usuario (User Datagram Protocol, UDP) es una forma especialmente eficaz de transferir un archivo de vídeo grande dividiéndolo en paquetes más pequeños. Tiene la ventaja de continuar justo donde se dejó la transferencia si se cae la conexión.
Utiliza un servidor FTP
El protocolo de transferencia de archivos (File Transfer Protocol, FTP) lleva décadas siendo un método popular para enviar archivos grandes. En lugar de entregar los archivos directamente al correo electrónico del destinatario, FTP requiere la transmisión de los archivos a un servidor centralizado. El servidor actúa como intermediario para descargar y cargar archivos. Puede ser más fiable —aunque más lento— que el UDP cuando necesitas enviar archivos de vídeo grandes.
Unidad de memoria flash USB
A veces no tiene sentido enviar archivos grandes. Si el remitente y el destinatario están en el mismo lugar, o si las conexiones a Internet no son fiables, podría ser mejor guardar un archivo de vídeo grande en un medio físico como una unidad flash USB. Hay numerosas unidades flash con capacidades de almacenamiento de hasta 1 TB de datos, que permiten a los usuarios guardar un archivo grande que exceda los límites del tamaño de archivos de correo electrónico.
Edita el propio vídeo
Si tu solución preferida es enviar el archivo de vídeo por correo electrónico, otra opción es editar el vídeo para que quede por debajo del tamaño máximo de archivo para tu servicio de correo electrónico.
Reduce la calidad del vídeo
Como es tan fácil producir vídeos de alta calidad, la mayoría de las veces los usuarios utilizan los ajustes de la resolución más alta posible. Dependiendo de la finalidad del vídeo, puede que no sea necesario.
Baja la resolución
Si el vídeo no necesita ser de alta resolución, considera cambiar los ajustes de la cámara o reducir la resolución mediante un software de edición para reducir el tamaño del vídeo. Conlleva una imagen de menor calidad, pero, a menudo, la diferencia ni siquiera se nota.
Reduce la velocidad de fotogramas
Otra forma de reducir el tamaño de un archivo de vídeo grande es elegir una menor velocidad de fotogramas. La velocidad de fotogramas es el número de imágenes fijas por segundo que forman el vídeo para dar la impresión de movimiento continuo. Cuanto mayor sea la velocidad de fotogramas, más fluida y realista será la grabación de vídeo.
La mayoría de las cámaras para teléfonos móviles tienen por defecto 30 fotogramas por segundo (Frames Per Second, FPS), pero se pueden ajustar, por ejemplo, a 24 FPS. La velocidad de fotogramas también se puede ajustar en la mayoría de los programas de edición de vídeo.
Reduce la longitud del vídeo
Como es natural, los vídeos más largos conllevan tamaños de archivo más grandes. Si el vídeo se puede recortar sin perder información importante, esto puede dar lugar a una transferencia de archivo más fluida. Hay programas de edición de vídeo para utilizar directamente en el teléfono, o se puede acceder a ellos como servicio gratuito en línea.
Tanto si utilizas Mail Drop como Google Drive, iCloud Mail, Google Fotos u otro servicio, tienes muchas opciones para enviar fácilmente archivos de vídeo grandes. Así que da rienda suelta a tu creatividad en tu próximo vídeo, y ten la seguridad de que podrás enviar un archivo de vídeo grande mediante el intercambio de archivos, la edición o el método que más se adecúe a tus necesidades. ¡Nunca más te volverás a preocupar por los límites de tamaño de los archivos!