Ir al contenido principal

Transforma la gestión de contenido con un modelado eficaz de contenido

El modelado de contenidos es una herramienta útil para definir, planificar y ejecutar contenidos. Con el modelado de contenidos, puedes mejorar la colaboración y tu estrategia de contenido.

El contenido es el motor detrás de las experiencias de usuario interesantes, pero distribuir contenido a través de los distintos canales es un reto para las pequeñas empresas. Encontrar maneras de agilizar tu proceso de creación de contenidos y asegurar coherencia, al tiempo que ofreces experiencias de usuario excepcionales puede ayudar a tu empresa a sobresalir entre la multitud.

El contenido valioso y relevante es esencial, pero una experiencia de usuario perfecta asegura la eficacia y el rendimiento del contenido. Sin un diseño centrado en el usuario, incluso el mejor contenido puede pasarse por alto o no causar una impresión. Entonces, ¿cómo puedes establecer un proceso escalable para la producción y distribución de contenidos?

Al combinar disciplinas de todo el espectro del marketing digital, incluyendo marketing de contenidos, arquitectura de la información y diseño de experiencias del usuario, el modelado de contenidos ofrece un enfoque para organizar y gestionar contenidos de manera más eficaz. Sigue leyendo para aprender más sobre este enfoque estratégico del marketing de contenidos que ayuda a las empresas a crear procesos más escalables para crear, reutilizar creativamente y distribuir contenidos.

¿Qué es el modelado de contenido?

El modelado de contenidos se emplea para estructurar y organizar contenidos, facilitando así su creación y entrega. Implica definir distintos tipos, estructuras y elementos de los contenidos que se utilizan para crear y distribuir contenido, asegurando así una experiencia de usuario consistente en todos los canales y plataformas.

Al establecer un modelo de contenido estructurado, las empresas pueden crear un proceso de producción, gestión y distribución más escalable con un marco que guíe a los creadores de contenido, diseñadores y desarrolladores web en la organización y publicación de contenido de manera eficiente.

El modelado de contenidos y la experiencia del usuario (UX) están estrechamente relacionados. Mientras que el modelado de contenidos proporciona la base para organizar y gestionar contenidos, la UX se centra en cómo se presentan esos contenidos a los usuarios para ofrecer una experiencia perfecta en todas las plataformas y canales.

¿Cuáles son los componentes clave de un modelo de contenido?

Un modelo de contenido sólido sirve como la base para una estrategia de contenido exitosa, proporcionando a los redactores, diseñadores y desarrolladores la información necesaria para crear y distribuir contenidos de manera eficaz.

Con un modelo de contenido bien definido, las empresas pueden optimizar sus procesos de trabajo de contenido, garantizar la coherencia y ofrecer experiencias de contenido que causen un gran impacto en su público objetivo.

Como prototipo, un modelo de contenido debe definir claramente las diversas estructuras, tipos y elementos del contenido, sirviendo así como referencia y guía para los estrategas y creadores de contenido.

La estructura del contenido se refiere a cómo se organiza el contenido dentro del modelo. Para crear tu estructura de contenido, tendrás que determinar las diferentes relaciones entre los tipos de contenido y definir la jerarquía de contenido.

La estructura del contenido puede ser la de un solo tipo de contenido, como una publicación de blog o una página de destino. Por ejemplo, puedes definir las relaciones de elementos de contenido como estas:

  • Encabezados
  • Párrafos
  • Imágenes
  • Videos

Una estructura bien definida puede mejorar la legibilidad y la experiencia general del usuario, mientras facilita el proceso de creación de contenido para los creadores brindándoles una plantilla.

Tipo de contenido

El tipo de contenido representa las distintas categorías utilizadas para clasificar o definir contenido dentro del mismo modelo. Tomemos como ejemplo un sitio web. Tu sitio web tiene diferentes tipos de contenido, desde artículos y blogs hasta páginas de destino y de productos. Cada tipo de contenido tiene atributos únicos que definen sus características.

Identificar los tipos de contenido y establecer estructuras para cada uno puede ayudar en el proceso de creación de contenido permitiendo que los diseñadores o desarrolladores usen plantillas, lo que mejora la escalabilidad de tus esfuerzos de marketing.

Elementos de contenido

Los elementos de contenido se refieren a cada elemento en un contenido específico. Esto puede incluir:

  • Títulos
  • Descripciones
  • Imágenes y gráficos
  • Enlaces
  • Metadatos
  • Llamada a la acción (CTA)

Definir los elementos de contenido permite procesos más consistentes y estructurados al asegurar que la información necesaria esté vinculada a cada tipo de contenido. Por ejemplo, una publicación de blog podría incluir una biografía del autor, imágenes, encabezados y una estructura general básica. Mientras tanto, una página de producto tendría una estructura totalmente diferente.

El modelado de contenido mejora las estrategias de marketing y la gestión de contenido porque brinda una estructura que aumenta la escalabilidad y la eficiencia. Un modelo de contenido puede ayudar a las organizaciones a agilizar sus procesos de gestión de contenido para mejorar la experiencia del usuario y obtener un mejor control sobre su contenido.

Actúa como una hoja de ruta, facilita la creación, reutilización y entrega de contenido, mientras mejora la colaboración y aumenta la adaptabilidad del contenido.

Funciona como una hoja de ruta

Un modelo de contenido documenta tu contenido actual y futuro, y actúa como guía para los creadores de contenido y todas las personas involucradas en el proceso de creación y gestión de contenido, desde escritores y editores hasta diseñadores y desarrolladores.

Define la estructura y la relación de varios tipos de contenido para guiar los procesos de trabajo mientras te adhieres a la guía de estilo de la marca para asegurar la consistencia en múltiples canales.

Además, tu modelo de contenido define la jerarquía de información de tu contenido con categorías, subcategorías y otras relaciones. Este mapa muestra la estructura de tu contenido y cómo se integran las diferentes piezas para ayudarte a planificar y priorizar la creación de contenido.

El modelado de contenidos facilita la identificación y categorización de contenido reutilizable, así como de los elementos dentro de partes específicas de los contenidos. Por ejemplo, puede ayudarte a identificar recursos que podrían serte útiles para las publicaciones en redes sociales. Al estructurar los elementos de los contenidos, las empresas pueden reutilizar eficientemente distintos tipos de contenido.

Mejora la colaboración

Un departamento de marketing está compuesto por miembros del personal que cumplen diversas funciones. Sin embargo, todos necesitan contenido para hacer su trabajo de manera eficaz.

Por ejemplo, un diseñador no puede diseñar un sitio web sin contenido, y un desarrollador de sitios web no puede crear un sitio web sin diseño. La colaboración es crucial en los proyectos de marketing, pero no siempre resulta fácil.

Los modelos de contenido definen la estructura del contenido, lo que facilita que los creadores de contenido, diseñadores, desarrolladores y otros especialistas en marketing trabajen en colaboración para crear, reutilizar, adaptar y distribuir contenido.

Incrementa la adaptabilidad del contenido

El contenido estructurado es más adaptable y escalable. Los modelos de contenido permiten que el contenido se modifique y actualice para evolucionar con la empresa. Por ejemplo, el modelado de contenidos es modular, lo que significa que cada elemento se categoriza y almacena de forma independiente de los diseños y otros formatos.

Un buen ejemplo de esto es la manera en que las imágenes utilizadas en un sitio web se almacenan como imágenes en lugar de en una carpeta para ese proyecto web específico.

Al separar los elementos, el contenido puede adaptarse y presentarse fácilmente de varias formas y en diferentes canales para ofrecer una experiencia de usuario perfecta.

Además, un modelo de contenido bien diseñado es escalable y flexible, permitiendo así que tu estrategia de contenido se adapte a las necesidades cambiantes del negocio, tal como el crecimiento futuro del contenido.

Cómo introducir el modelado de contenido en tu negocio

Los modelos de contenido pueden mejorar considerablemente tus procesos de trabajo de marketing, aumentar la eficiencia y fomentar una mejor experiencia de usuario. Al implementar un marco estructurado para gestionar el proceso de creación y gestión de contenido, puedes asegurar coherencia, escalabilidad y flexibilidad, al tiempo que respaldas tus mayores objetivos comerciales.

He aquí cómo puedes introducir el modelado de contenidos en tu empresa para optimizar el proceso de creación de contenido:

  • Considera los procesos actuales: ¿Cómo creas contenido ahora? Si no tienes un proceso predefinido para crear contenido, necesitarás desarrollar uno antes de poder empezar a modelar contenidos. Uno de los principales objetivos del modelado de contenidos es mejorar la colaboración y permitir que se utilicen diferentes elementos en todas las plataformas. Por lo tanto, debes determinar si es necesario cambiar tus procesos actuales para admitir la nueva estructura y alinear tu nuevo modelo con tu calendario de marketing actual.
  • Evalúa el contenido existente: evaluar tu contenido actual puede ayudarte a identificar qué tipos de contenido tienes y organizarlos de la manera más efectiva. Puedes identificar todo, desde documentos técnicos hasta publicaciones de blog, testimonios, páginas de productos y demás. También debes recopilar información, tal como títulos, descripciones, metadatos, imágenes, categorías, etiquetas, etcétera para ayudarte a planificar tu contenido.
  • Crea documentos: los documentos de modelos de contenido pueden ayudarte a llevar un registro de todo el contenido que creas o has creado dentro de tu estrategia de contenido general. Puedes crear una hoja de cálculo de modelos de contenido con información importante, como títulos y atributos, tipos y elementos de los contenidos, etcétera.
  • Usa las herramientas adecuadas: las herramientas de modelado de contenidos, al igual que un sistema de gestión de contenidos (CMS), pueden respaldar tu estrategia de contenido, al tiempo que te ayudan a organizar, categorizar, crear y distribuir eficazmente varios tipos de contenido.
  • Empieza poco a poco: si tus equipos son principiantes en materia de modelado de contenidos y este ha cambiado otros procesos internos, deberías comenzar con un ejercicio de modelado de contenidos pequeño. Puedes ofrecer capacitación e instrucción para ayudar a los creadores de contenido a entender este recurso y cómo funciona.
  • Perfecciona: después de monitorear la eficacia de tu nuevo modelo de contenido y recopilar opiniones y comentarios de tu equipo de marketing, puedes realizar los ajustes necesarios para mejorar el rendimiento y abordar las dificultades. Luego, a medida que tu negocio crezca y cambien las necesidades de contenido, puedes seguir desarrollando tu modelo al evaluarlo y actualizarlo periódicamente según sea necesario.

Tomando en cuenta estos factores, inicia tu proyecto de modelado de contenidos.

Agiliza tu proceso de trabajo y mejora la producción de contenido

El modelado de contenidos agiliza el proceso de trabajo de los contenidos y, al mismo tiempo, mejorar la eficiencia. Al adoptar este enfoque estructurado, habilitarás a los equipos para que trabajen de manera más colaborativa en tu plan de contenido, reutilicen contenido y escalen la producción en función de la actividad comercial, mejorando así la calidad y el rendimiento de tu contenido en varios canales.

Agiliza el proceso de modelado de contenidos con Mailchimp. Nuestro sistema de gestión de contenidos te permite crear un modelo de contenido idóneo para tu empresa. Crea fácilmente páginas web, publicaciones en redes sociales, correos electrónicos y anuncios desde un panel de control fácil de usar. Nuestras herramientas de creación de contenido se integran perfectamente con tu modelo de contenido para ayudarte a producir contenido de mayor calidad más rápidamente. Prueba Mailchimp hoy mismo.

Comparte este artículo