Ir al contenido principal

Cómo fomentar la colaboración intersectorial en tu empresa

La colaboración intersectorial o el trabajo en equipo multidisciplinario fomentan la innovación y mejoran la productividad de los empleados. ¡Descubre más!

La mayoría de empresas tienen departamentos aislados que trabajan en proyectos específicos con poca comunicación o colaboración con otros equipos. Aunque esta estructura comercial tradicional puede funcionar para algunas empresas, puede obstaculizar el crecimiento para otras.

La colaboración interdisciplinar puede impulsar el crecimiento del negocio, permitiendo a los equipos y personas con diferentes tipos de habilidades y experiencias trabajar juntos para completar un proyecto. Este modelo puede ser eficaz solo para algunos proyectos, pero favorecer que los equipos trabajen juntos permite a los empleados salir de sus zonas de confort a la vez que maximizan la productividad.

Pero, ¿en qué consiste la colaboración interdisciplinar? ¿Debe utilizarla tu empresa? Sigue leyendo para obtener más información sobre este esfuerzo de colaboración, incluidos sus beneficios y cómo implementarlo en tu negocio hoy mismo.

¿Qué es la colaboración interdisciplinar?

La colaboración interdisciplinar es un proceso comercial interno en el que empleados de diferentes equipos o departamentos trabajan juntos para completar un proyecto o alcanzar un objetivo. Implica la eliminación de los silos en una estructura de negocio tradicional y el fomento de la comunicación y la coordinación en diversos procesos empresariales internos.

Ya conoces los beneficios de la colaboración en equipo. Animar a empleados de los mismos equipos y departamentos a trabajar juntos para lograr un objetivo común puede hacer que algunas iniciativas sean más eficaces. Por ejemplo, dentro de tu departamento del área de marketing, puedes tener equipos separados: redes sociales, optimización de motores de búsqueda, contenido, multicanal, etc.

Cuando estos equipos trabajan juntos, pueden alcanzar uno de los objetivos de marketing de forma mucho más rápida y eficiente. Al mismo tiempo, esta estructura de equipo de colaboración apoya el éxito general del cliente al crear estrategias más cohesionadas y exhaustivas.

La colaboración interdisciplinar funciona de la misma manera. Sin embargo, en lugar de equipos dentro del mismo departamento que trabajan juntos, los individuos de todos los departamentos o funciones forman un equipo para un proyecto.

En estos equipos, los empleados con diferentes formaciones, trabajos y habilidades trabajan juntos para lograr el éxito colaborando en diversos proyectos.

¿Cómo fomenta la colaboración interdisciplinar el crecimiento del negocio?

Si estás acostumbrado a una estructura de negocio más tradicional, es posible que te preguntes cómo la colaboración en equipo interdisciplinar puede impulsar el crecimiento del negocio. Al fin y al cabo, formas a los empleados para que desempeñen funciones y metas específicas dentro de un equipo. Sin embargo, los equipos interdisciplinares tienen beneficios para las empresas y sus empleados, como:

Mejora la interacción de los empleados

Los equipos interdisciplinares pueden aumentar las interacciones de los empleados y subir su moral al permitir que los trabajadores colaboren y compartan sus conocimientos, fomentando un entorno de trabajo positivo basado en un objetivo compartido. Permitir que los empleados salgan de sus zonas de confort puede mejorar la satisfacción general, y los empleados felices y satisfechos suelen ser más productivos.

Promueve la innovación

Dado que la colaboración interdisciplinar reúne a personas con diferentes formaciones y experiencias, puede promover la innovación dentro de una empresa. Estas personas pueden desafiarse mutuamente y aportar ideas diversas que conduzcan a un desarrollo empresarial, productos, servicios y estrategias innovadores.

Optimiza los procesos

La colaboración interdisciplinar agiliza la eficacia en el lugar de trabajo al promover una mejor coordinación y comunicación entre los diferentes departamentos y equipos. Esto elimina redundancias y puede ayudar a optimizar la asignación de recursos de forma que la empresa ahorre tiempo y dinero.

Obtén información sobre los diferentes departamentos

No todos tus empleados quieren permanecer donde están. Es posible que algunos quieran hacer movimientos laterales o aprender más sobre lo que hacen otros departamentos para determinar si quieren permanecer en la misma trayectoria profesional. La colaboración interdisciplinar muestra a los empleados las tareas importantes en las que trabajan otros departamentos y puede ayudarlos a decidir qué departamento es el más adecuado para ellos.

Mejora la adaptabilidad empresarial

En un mercado competitivo, las empresas deben adaptarse rápidamente a las demandas de los consumidores, la competencia y los cambios generales en el mercado. Al colaborar con equipos interdisciplinares, tendrás diferentes perspectivas y conocimientos que las empresas pueden utilizar para identificar nuevas estrategias.

Limitaciones de la colaboración interdisciplinar

La estructura comercial tradicional sigue existiendo porque tiene su propósito y funciona para la mayoría de las empresas. Si bien la colaboración interdisciplinar suena bien en teoría, varias limitaciones pueden impedir que las organizaciones la utilicen de forma eficaz, como:

Equipos remotos

Puede ser difícil promover la colaboración entre los departamentos cuando todos tus equipos están en lugares alejados o trabajan a horas diferentes. Las diferentes prioridades y horarios incompatibles pueden ralentizar los esfuerzos de colaboración.

Sin embargo, la colaboración interdisciplinar sigue siendo posible en un entorno remoto al crear una estrategia que permita a los equipos colaborar de forma más eficiente. Puede ser tan sencillo como programar reuniones regulares a la misma hora todos los días o tan complejo como usar herramientas de gestión de proyectos para realizar un seguimiento del progreso junto con las reuniones, aprovechar los grupos de mensajes privados y alinear continuamente los objetivos.

Malentendidos y falta de comunicación

Muchas empresas se enfrentan a malentendidos y a una mala comunicación a diario. Este asunto no es nada nuevo para ti, pero puede ser frustrante para tus empleados.

Por suerte, puedes resolver este problema asegurándote de que todos los miembros del equipo saben cómo comunicarse eficazmente con los demás, documentando el progreso del proyecto, las reuniones y los plazos, y proporcionando actualizaciones regulares para mantener a todos en sintonía.

Resolución de conflictos inadecuada

Hay muchos tipos de personalidades diferentes en el lugar de trabajo, pero encontrar formas de trabajar con personas diversas es crucial. Los líderes colaboradores deben tener habilidades de resolución de conflictos que les permitan resolver los problemas rápidamente. Los conflictos pueden surgir cuando se trabaja en equipos con personas con formaciones diversas.

Sin embargo, no tienen por qué impedir el progreso del proyecto. De hecho, los líderes pueden evitar los conflictos utilizando una comunicación clara y recibiendo clases de resolución de conflictos para ayudarlos a resolver más rápidamente los problemas entre los miembros del equipo.

Objetivos en conflicto

Personas de diferentes departamentos tienen diferentes responsabilidades y objetivos. Por ejemplo, los empleados del equipo de marketing pueden tener el objetivo de generar clientes potenciales, mientras que los del equipo de desarrollo tienen como objetivo terminar una aplicación. Estos 2 equipos pueden trabajar juntos para lanzar la aplicación, pero sus objetivos finales difieren.

Para resolver esta limitación potencial y salvar la distancia entre los departamentos, comunica claramente cómo contribuye cada miembro del equipo a la visión u objetivo general del proyecto. Promover una comunicación eficaz, proporcionar formación y apoyo, y abordar las barreras con antelación puede ayudarte a evitar algunos de los desafíos comunes de los equipos interdisciplinares.

Consejos para equipos interdisciplinares

Todo el equipo interdisciplinar necesita ayuda y herramientas para ayudarlos a comunicarse y colaborar, tanto si trabajan de forma remota como si no. Los jefes de equipo deben ser capaces de proporcionar todo lo que el equipo necesita para trabajar juntos hacia un objetivo común.

Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a construir una estrategia eficaz de colaboración entre equipos:

Utiliza tecnología

La tecnología y las herramientas como el software de gestión de proyectos pueden facilitar la comunicación entre los diversos equipos. Dado que los diversos equipos trabajan en proyectos interdisciplinares, debes asegurarte de que tus objetivos abarcan todos los departamentos, pero no interfieren con otros trabajos importantes. Mediante el uso de tecnología, puedes programar proyectos adecuadamente y permitir a los gerentes trabajar juntos para fomentar un entorno de colaboración.

Garantiza una comunicación eficaz

Una comunicación eficaz es crucial. Los jefes de proyecto deben mantener todas las tareas al día y consultar constantemente con los miembros del equipo en los diversos departamentos. Dado que estas personas tienen planes para sus proyectos interdisciplinares y objetivos y funciones departamentales individuales, necesitarán una comunicación coherente para asegurarse de que todo el mundo está de acuerdo.

Trabaja hacia un único objetivo

Los proyectos interdisciplinares requieren que los miembros del equipo trabajen para lograr un único objetivo específico. De lo contrario, las diversas tareas involucradas pueden entorpecerse rápidamente. Los miembros del equipo proceden de diferentes departamentos donde están acostumbrados a un tipo específico de objetivo. Sin embargo, cuando colaboran, ese objetivo cambia y se convierte en algo para lo que todo el mundo trabaja.

Por lo tanto, tu proyecto interdisciplinar no solo debe tener un único propósito, sino que también debe ser específico y comprensible para todos los miembros del equipo.

Estandariza los procesos de trabajo

La normalización de los procesos de trabajo es crucial cuando tienes empleados con diferentes perspectivas y personalidades. Debes asignar funciones, tareas y procesos antes de que empiece el proyecto y asegurarte de que todo el mundo entiende cómo afecta su trabajo al objetivo general y a los esfuerzos de sus compañeros.

Utiliza las actividades de creación de equipos para establecer vínculos

Trabajar con un nuevo equipo puede ser estresante para los empleados. Una colaboración interdisciplinar eficaz requiere que los miembros del personal confíen unos en otros. Las actividades de creación de equipos pueden ayudar a los nuevos miembros del equipo interdisciplinar a conocerse unos a otros y a resolver los problemas juntos, creando oportunidades para que desarrollen conexiones más personales entre ellos y con su trabajo.

Proporciona estructura

Todos los equipos interdisciplinares necesitan un líder que los pueda ayudar a guiar y explicar sus funciones, responsabilidades y tareas individuales. Asigna un líder de equipo para asegurarte de que el trabajo se completa a tiempo, establecer prioridades y apoyar a todos los miembros del equipo para que el proyecto funcione sin problemas.

Mejora tu negocio con una colaboración interdisciplinar

La colaboración interdisciplinar en equipo puede mejorar tu negocio al permitir que personas con formaciones y conocimientos distintos trabajen juntos para lograr un objetivo común. Al sacar a tus empleados de sus silos y llevarlos a entornos de colaboración, puedes resolver los problemas de maneras nuevas e innovadoras mientras logras que interactúen y fomentas la productividad.

La clave de la colaboración interdisciplinar es la comunicación. Una sólida estrategia de comunicación interna garantiza que todos los miembros del equipo de los diferentes departamentos estén al día de las últimas noticias y actualizaciones. Además, debes utilizar herramientas que permitan a los miembros del equipo trabajar juntos. Las herramientas de marketing de Mailchimp facilitan a los equipos colaborar, medir sus resultados y optimizar sus campañas. Prueba Mailchimp hoy mismo.

Comparte este artículo