Ir al contenido principal

¡Hola! Los planes Standard y Essential disponen de prueba gratuita. Suscríbete gratis hoy mismo.

Las 22 mejores aplicaciones y programas gratuitos de edición de fotos

¿Quieres editar tus fotos pero no sabes por dónde empezar? Echa un vistazo a esta guía y conoce los mejores programas de edición de fotos y aplicaciones móviles gratuitas.

Hoy en día, todo el mundo es su propio fotógrafo. Eso significa que la capacidad de editar fotos es más importante que nunca. Es crucial saber cómo editar fotos, especialmente si tienes tu propio negocio. Aunque puedes contratar a alguien para que lo haga por ti, puede ser más gratificante aprender a convertirte en un profesional.

Una parte importante del proceso es elegir el mejor software gratuito de edición de fotos para tus necesidades. Hay muchos donde elegir, pero unos son mejores que otros. Cuando se trata de marketing por correo electrónico y el contenido en las redes sociales, el software gratuito de edición de fotos que utilices puede marcar la diferencia.

Vale la pena utilizar un programa de edición de fotos de alta calidad y fácil de usar. Sin embargo, también querrás explorar las numerosas aplicaciones de edición de fotos gratuitas. De este modo, tanto si estás en la oficina como fuera de ella, tendrás una forma eficaz de preparar tus fotos para su publicación.

¿Qué es un software de edición de fotos?

En su forma más sencilla, los programas de edición de fotos son programas informáticos que permiten realizar cambios en las imágenes. Estos cambios implican mejorar una imagen, manipularla o ambas cosas. No es raro que los programas de edición de fotos gratuitos realicen tareas que antes había que realizar manualmente.

Originalmente, el software de edición de fotos estaba diseñado para ayudar a alterar las imágenes tomadas en una cámara digital. Pero desde entonces, el software se ha actualizado. Gracias a estas actualizaciones, se pueden editar incluso fotos tomadas con un móvil o una tableta. Este es también el motivo de la creación de aplicaciones de edición de fotos gratuitas.

10 opciones de software de edición de fotos gratuito para el escritorio

Siempre habrá debates sobre cuál es el mejor editor de fotos gratuito. Pero aquí tienes 10 programas de software de edición de fotos para escritorio que puedes descargar gratis.

1. Krita

Tendrás capacidades avanzadas de edición de fotos cuando utilices Krita, diseñado para ordenadores de escritorio de Windows, Linux y Apple. Durante el proceso de edición puedes tener las herramientas a un lado de la imagen. Pero también tienes la opción de hacer clic en el botón de la pestaña, lo que hace que tu imagen ocupe toda la pantalla. Para muchos principiantes esta es una forma muy fácil de empezar a editar fotos. Algunas de las herramientas de edición que tendrás a tu alcance son los filtros, los modos de fusión, las ayudas de dibujo y las herramientas de simetría y enmascaramiento.

2. inPixio Photo Editor

Si quieres una forma sencilla de crear bloques de contenido de imágenes, inPixio Photo Editor es una opción interesante. Sus preajustes y marcos lo hacen ideal para los principiantes. Las funciones de edición que ofrece incluyen cambiar el brillo de una foto y recortarla. Los tipos de archivos fotográficos que admite son TIFF, JPG y PNG. Una ventaja añadida de inPixio es que las imágenes editadas se pueden subir inmediatamente a Twitter.

3. Artweaver Free

Uno de los programas de edición de fotos más fáciles de usar es Artweaver Free. Tiene muchas más funciones que otros programas de su tipo. Es el software que debes utilizar si subes fotos desde una cámara digital o las escaneas para utilizarlas en tu ordenador. PSD y JPEG son algunos de los formatos de fotos que soporta.

Además de todas las herramientas estándar que tienen los mejores programas para editar fotos gratis, Artweaver tiene algunas funciones que no encontrarás en ningún otro sitio. Con este programa, puedes personalizar los diseños de la paleta de colores, crear imágenes en capas e incluso guardar las ediciones que utilizas a menudo. Y al igual que Krita, Artweaver Free también te permite editar fotos en modo pantalla completa.

4. PhotoScape

Si la facilidad de navegación es tu prioridad, PhotoScape es tu programa. Algunas de las opciones de edición a las que puedes acceder fácilmente son Crear GIF, Visor, Combinar y Editor. Y cuando se trata de texto y objetos, puedes añadir los tuyos propios o utilizar los que vienen en el programa de edición.

Las funciones de edición de este programa incluyen un pincel que crea efectos especiales. También incluyen un eliminador de manchas y de ojos rojos, junto con una herramienta de estampado de clones. Además, puedes manipular los marcos de las imágenes ajustando sus líneas y márgenes e incluso redondeándolos.

5. Paint.Net

Paint.Net te da mucha flexibilidad a la hora de utilizar un editor de fotos. Lo primero que hay que destacar es que puedes manipular la interfaz del programa. Ofrece una serie de herramientas que incluyen pinceles y lápices, creadores de texto y sellos de clonación. También puedes jugar con los efectos y las capas para hacer tus fotos más atractivas.

La versión básica del programa es compatible con DDS, BMP, TGA y JPEG. Pero también puedes descargar plugins gratuitos. Estos complementos adicionales aumentan el número de herramientas a las que tienes acceso. También hacen que el software sea compatible con otros tipos de archivos fotográficos.

6. GIMP

Entre los mejores programas gratuitos de edición de fotos más conocidos está GIMP. Al igual que Paint.Net, GIMP también tiene extensiones que puedes descargar para acceder a opciones de edición adicionales y nuevos formatos de archivo. Muchas de estas extensiones son creadas por usuarios de GIMP que saben exactamente qué características quieren sus usuarios. Sin ningún tipo de plugins, el software es compatible con GIF, TIFF, PNG, PSD y JPEG.

Editar fotos con GIMP es fácil porque puedes trabajar en el lienzo principal sin que los paneles de pinceles y la caja de herramientas te estorben. De este modo, puedes seguir accediendo a todas las herramientas de edición con todas las funciones que necesitas a tu alcance. Muchos usuarios comparan GIMP con Photoshop, ya que tiene casi las mismas capacidades. Además, cualquier complemento hecho para Photoshop también es compatible con GIMP.

7. Adobe Photoshop Express

Para obtener lo mejor de Photoshop sin tener que gastar nada, Adobe tiene una versión gratuita llamada Photoshop Express. A diferencia de muchos otros programas, este te permite editar las fotos de la cámara web. Y con un solo clic puedes utilizar funciones que incluyen el eliminador de ojos rojos, el recorte y la posibilidad de corregir imágenes. También puedes retocar las imágenes con un solo clic del ratón, lo que te permite crear efectos de difuminado y grano. También es posible hacer un clic hacia adelante y hacia atrás entre la foto original y tu trabajo de edición.

Una herramienta adicional de la que dispone Photoshop Express pero de la que carecen otros programas es una herramienta que permite cambiar la intensidad de cualquier imagen. Esto hace que sea fácil mejorar la intensidad y saturación de los colores de tus imágenes.

8. PhotoDirector Essential

Una forma más avanzada de editar profesionalmente es utilizar PhotoDirector Essential. Es ideal para el marketing en redes sociales, ya que clasifica los metadatos por ti. El software tiene incluso capacidades de reconocimiento facial gracias a la inteligencia artificial. Puedes organizar fácilmente tus fotos en pases de diapositivas, con música de fondo.

PhotoDirector Essential ofrece desde las opciones de edición más básicas hasta las más avanzadas. Desde el filtrado de capas hasta la animación de imágenes, pasando por la conversión de tomas de 360 grados en panorámicas, el software ofrece casi todas las opciones de edición que puedas imaginar.

9. Pixlr X

Aunque es menos conocido que los otros, Pixlr X también es un software de edición de imágenes gratuito con el que muchos usuarios han tenido éxito. Es fácil de usar, especialmente si eres nuevo en la edición de imágenes. Utilizado sobre todo para trabajos de edición rápida, el software es excelente para cambiar la iluminación y los colores. Algunas de las herramientas básicas que ofrece son sellos y pinceles que facilitan los pequeños retoques.

10. Movavi Picverse

El principal atractivo de Movavi Picverse es que puedes utilizarlo para limpiar tus imágenes de cualquier elemento que no quieras. Te ayuda a manipular varias fotos para que puedas coger elementos de una y ponerlos en otra. El programa también tiene funciones de edición con un solo clic que te permiten añadir pies de foto, títulos y otras formas de texto. También puede cambiar los colores de tus imágenes, hacerlas más saturadas y aumentar o disminuir el contraste. Movavi Picverse también facilita la organización automática de las fotos.

12 aplicaciones gratuitas de edición de fotos

Poder editar aplicaciones fuera de la oficina es una comodidad que no querrás pasar por alto. Por eso, aquí tienes las 12 mejores aplicaciones gratuitas para editar fotos.

1. Photolemur 3

Una aplicación de edición de fotos que a menudo se pasa por alto, pero que es muy interesante, es Photolemur 3. Utiliza la inteligencia artificial para manipular cualquier imagen de la manera que quieras. Las características avanzadas de este software incluyen la capacidad de editar caras en las fotos. También puedes configurar la aplicación para que analice cada fotografía que subas. No solo puede corregir la sobreexposición, sino que también puede devolver cualquier elemento de la fotografía que pueda faltar en la toma original.

2. Adobe Lightroom CC

Para los usuarios de móviles, Adobe Lightroom CC es todo lo que una aplicación de edición de fotos debería ser. Es ideal si tienes un negocio en Internet de venta de productos. La cámara integrada en la aplicación facilita el control de la velocidad de obturación y los puntos de enfoque. Compatible con archivos RAW, te permite editar como un profesional. Entre sus capacidades está la de añadir marcas de agua a tus fotos y te da un control total de los ajustes de exposición.

3. Instasize

Si usas las redes sociales, Instasize es una de las apps recomendadas para editar fotos. De hecho, cuando la utilizas para subir imágenes a Instagram, estas se redimensionan automáticamente. Puedes usar Instasize para cambiar el color de fondo de tus fotografías. También te permite crear imágenes en capas y hacer collages. La app incluso te permite tomar una foto para editarla inmediatamente.

4. Lens Distortions

Muchos fotógrafos profesionales utilizan la aplicación Lens Distortions. Dispone de muchas funciones que te permiten añadir efectos a tus imágenes. Esto incluye flash, fuga de luz y filtros de color. La aplicación también tiene la capacidad de cambiar el desenfoque de una fotografía o su brillo.

Si te dedicas a la fotografía en exteriores, Lens Distortions es una de las aplicaciones más útiles que existen. Sus superposiciones la hacen ideal para editar fotos tomadas con nieve, lluvia, niebla y sol brillante.

5. Bonfire

Para los usuarios de Android, Bonfire es una aplicación muy popular para editar fotos gratis. Con 110 filtros para elegir, Bonfire facilita la personalización de cualquier fotografía. Uno de los filtros más avanzados incluso toma una foto normal y la hace parecer una pintura a acuarela. La aplicación hace que sea fácil ver la foto original y la foto editada justo al lado una de la otra, por lo que siempre puedes volver a comprobar tu trabajo antes de guardarlo.

6. Fotos de Apple

Para los usuarios de iOS, la aplicación Fotos de Apple es excelente para la edición. Su función Live Photos te permite tomar fotos y corregir inmediatamente los niveles de exposición. Con un iPhone Pro, puedes incluso cambiar el balance de blancos de una imagen y eliminar las sombras de la misma. También tienes una amplia gama de opciones para realizar ajustes de color en tus imágenes.

7. Snapseed

Aunque Snapseed es una app de edición de fotos propiedad de Google, se puede utilizar tanto en Android como en iPhone. Esta aplicación facilita la edición de imágenes con nada más que un movimiento de dedo. Puedes elegir y aplicar cualquier edición posible de forma rápida y sencilla.

El menú de edición de la aplicación te permite utilizar estilos preestablecidos, como la silueta, un acabado suave e incluso la iluminación matinal. Las herramientas estándar que ofrece la aplicación incluyen ajustes para hacer fotos en blanco y negro. Incluso puedes añadir un aspecto granulado a cualquier foto con esta aplicación. Y, como en toda buena aplicación de edición de imágenes, tienes la posibilidad de añadir marcos y numerosos estilos diferentes de texto.

También tienes algunas herramientas de edición exclusivas que no todas las aplicaciones tienen, como la perspectiva, el pincel de curación, el HDR y la estructura y nitidez. El único inconveniente de Snapseed es que solo es compatible con JPGS y DNG.

8. Inshot

Inshot es una aplicación para editar imágenes similar a Photoshop. Y aunque la aplicación gratuita es algo limitada en cuanto a funciones, te da muchas opciones de edición. Uno de los puntos fuertes de esta aplicación es que utiliza la inteligencia artificial para ofrecer capacidades de edición que no tendrías de otra manera.

9. PicsArt

PicsArt tiene muchas funciones de edición fáciles de usar. La aplicación facilita la edición y la visualización de múltiples copias de fotografías a la vez. Las herramientas que incluye son recortar, estirar, mover, clonar y dispersar. Pero PicsArt también es útil para editar fotografías de retratos. Las herramientas para retratos que incluye la aplicación son la corrección automática, la corrección de la cara y el pincel suave. También tiene herramientas para arreglar las manchas, el tono de la piel, el pelo, los ojos rojos, el blanqueamiento de los dientes y el color de los ojos.

10. VSCO

VSCO tiene todas las funciones de edición que puedas necesitar. Entre sus muchas funciones se encuentran el tono, el contraste y la exposición. Incluso puedes hacer ajustes en las fotografías para que parezcan granuladas, descoloridas o más claras. Aunque el corrector del tono de la piel es limitado, cumple con su cometido. Es muy popular porque facilita la aplicación de las mismas ediciones en repetidas ocasiones. Puedes guardar tus ediciones y aplicarlas automáticamente.

11. BeFunky

BeFunky también viene con un montón de herramientas para editar fotos. Si bien es genial para los trabajos de edición estándar, también destaca por ayudar a retocar las fotografías. Esto es gracias a las funciones de edición como cambiar el color de los ojos, eliminar las arrugas, arreglar las manchas, blanquear los dientes y eliminar los ojos rojos de tus fotografías. También hay un ajuste que puedes utilizar para añadir maquillaje, incluido el lápiz de labios. Una característica popular de esta aplicación es que facilita la corrección de los errores de edición. Con un solo toque puedes restaurar una fotografía retocada a su forma original, o deshacer cualquier otra edición reciente que hayas hecho.

12. PicLab

Muchos usuarios encuentran divertido editar fotos con PicLab. La aplicación incluye funciones como filtros, recortes y superposiciones. La función de superposición te permite añadir textura a las fotografías, cambiar la iluminación y añadir formas e incluso varias pegatinas y fuentes.

¿Merece la pena pagar por Photoshop?

Solo tú puedes decidir si merece la pena utilizar el mejor software gratuito de edición de fotos o Photoshop. Hay argumentos a favor y en contra de usar Photoshop. Muchas de las decisiones dependen del motivo exacto y de la cantidad de edición de imágenes que hagas. También depende de la experiencia que tengas.

No es necesario utilizar Photoshop solo para crear fotos de calidad de las que puedas estar orgulloso. Estos programas de escritorio y las aplicaciones para móviles son igual de buenos y a menudo menos intimidantes de usar. A menos que tus necesidades de edición de fotos sean numerosas y lo hagas a gran escala, Photoshop puede resultar demasiado abrumador para trabajar.

La edición básica se puede hacer con casi cualquier programa o aplicación gratuita que puedas encontrar. Los usuarios ocasionales rara vez necesitan o quieren confiar en Photoshop para retocar sus imágenes. Sin embargo, acudirán en masa a productos como el editor de fotos y el gestor de contenidos de MailChimp. Ambos son fáciles de usar y no hace falta ser un fotógrafo profesional para entenderlos.

Para las necesidades cotidianas en cuanto a la edición de imágenes, es importante tener un programa con el que te sientas cómodo trabajando. La mayoría de los programas de edición gratuitos son fáciles de aprender y utilizar. Muchos de ellos están incluso diseñados pensando en los usuarios de las redes sociales, algo que nunca fue un factor cuando se lanzó Photoshop. Estos programas hacen que sea divertido y fácil transformar tus fotos en algo especial.

Comparte este artículo