Ir al contenido principal

¿Qué es una dirección IP?

Las direcciones IP ayudan a identificar usuarios y redes específicos. Obtén más información sobre estas, su funcionamiento y cómo velar por la seguridad de la tuya.

Cuando navegas por Internet o creas un sitio web, lo haces desde lo que se denomina dirección IP. Una dirección IP es un conjunto único de números que ayudan a identificar a un usuario específico o la ubicación de un usuario mientras está en Internet. Comprender la importancia de una dirección IP y cómo protegerte mientras estás en línea es esencial en un mundo donde el robo de identidad, las estafas de phishing y los intentos de piratería digital están en aumento.

¿Qué es una dirección IP?

Una dirección IP es una cadena única de números (a menudo aleatorizados) asignados a un ordenador individual o a una red local. Normalmente se utiliza como identificador para recopilar, enviar y compartir información de una ubicación a la siguiente. Las direcciones IP contienen varios números separados por puntos. Un ejemplo de una dirección IP puede incluir:

192.158.1.282 o 182.111.5.222

Las direcciones IP suelen oscilar entre 0 y 255, lo que significa que cualquier dígito utilizado en una dirección IP es válido siempre que sea superior a 0 e inferior a 255.

Las direcciones IP se generan automáticamente mediante un algoritmo integrado por IANA, también conocido como Internet de la autoridad de números asignados. IANA es parte de ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), una organización conocida por cualquier persona que haya comprado un nombre de dominio o invertido en crear un sitio web propio.

Las direcciones IP suelen contener dos partes:

  • ID de red: El ID de red es una parte de una dirección IP que se utiliza para designar una red o host específicos. Esta sección de la dirección IP suele encontrarse hacia el principio de una dirección IP.
  • ID de host: El ID de host es otra parte de una dirección IP utilizada para identificar una red IP/TCP específica. Un ID de host se encuentra después de un ID de red y se puede utilizar junto con identificadores de clase y para crear máscaras de subred predeterminadas según sea necesario.

Comprender las direcciones IP

Las direcciones IP suenan complicadas, especialmente si no estás familiarizado con lo que es una dirección IP o si acabas de empezar a usar Internet. La explicación de una dirección IP puede ayudar a conectar mejor cómo las direcciones IP transmiten información importante de una ubicación a la siguiente.

Cada vez que intentes iniciar sesión en línea, tu ordenador intentará conectarse a tu red o módem de Internet. Se te asigna automáticamente una dirección IP cuando tu ordenador intenta conectarse a tu ISP (proveedor de servicios de Internet). Esta dirección IP permanecerá contigo hasta que cambies tu dirección IP o solicites que tu ISP cambie tu dirección IP directamente.

Después de que tu dirección IP se genere automáticamente y se asigne a tu ordenador o ubicación, puedes comenzar a navegar por la web. Cada vez que navegas por un nuevo sitio web, la actividad se envía y filtra a través de tu ISP, que luego te devuelve el sitio web directamente, lo que permite que el sitio web se cargue correctamente.

Es posible cambiar la dirección IP de tu ordenador doméstico utilizando varias herramientas y llamando directamente a tu ISP para solicitar una nueva dirección IP para tu ordenador doméstico. Ten en cuenta que, incluso cuando viajes, tu dirección IP particular no irá contigo. Cada vez que te conectes a una conexión a Internet alternativa fuera de casa, se te asignará una nueva dirección IP basada en tu ubicación y los dispositivos que estés utilizando.

¿Cómo se asignan las direcciones IP?

Debido a que el ISP es responsable de permitir a los usuarios en línea, también es responsable de asignar y administrar las direcciones IP de los clientes. Al utilizar registradores de dominio para crear un nuevo sitio web, tu host web también recibirá una dirección IP específica.

Clases de IP

Con direcciones IP, se utilizan clases específicas para designar el tipo de dirección IP visible para cualquier red o individuo. Actualmente, hay 5 clases de IP en total: Clase A, Clase B, Clase C, Clase D y Clase E. Las clases IP se definen de la siguiente manera:

  • Clase A: Redes grandes o redes ISP completas
  • Clase B: Organizaciones corporativas grandes y medianas, así como redes o empresas más extensas
  • Clase C: Se utiliza para aquellos en redes más pequeñas o ISP
  • Clase D: A menudo se utiliza para aquellos interesados en la multidifusión
  • Clase E: Por lo general, se reserva para fundición o uso experimental, así como para las direcciones reservadas basadas en el ISP

Además de etiquetar las direcciones IP con una clase, los números elegidos para cada dirección IP pueden indicar fácilmente a qué clase pertenece la dirección IP. Por ejemplo:

  • Las direcciones IP de clase A van de 1.0.0.0 a 127.255.255.255
  • Las direcciones IP de clase B van de 128.0.0.0 a 191.255.255.255
  • Las direcciones IP de clase C van de 192.0.0.0 a 223.255.255.255
    • Las direcciones IP de clase C suelen ser las direcciones IP más comunes en las direcciones IP domésticas y de pequeñas empresas
  • Las direcciones IP de clase D van de 224.0.0.0 a 239.255.255.255
  • Las direcciones IP de clase E van de 240.0.0.0 a 255.255.255.255

Cuando estés familiarizado con las clases de direcciones IP, puedes identificar fácilmente el tipo de red que estás utilizando o a la que estás conectado cuando navegas por Internet.

También es importante tener en cuenta que una dirección IP no se asigna para siempre, ya que puede ser una dirección IP temporal o puede cambiarse manualmente en cualquier momento.

Tipos de direcciones IP

La forma de funcionar una dirección IP dependerá en gran medida del tipo de dirección IP actualmente activa o utilizada. Hay cuatro tipos principales de direcciones IP, entre ellos:

  • Dirección IP pública: Una dirección IP pública es la dirección IP visible para cualquier persona conectada a la misma red. Es visible para el público y de fácil acceso.
  • Dirección IP privada: Una dirección IP privada es la dirección IP específica adjunta a los dispositivos de su hogar o negocio donde se utiliza una red privada.
  • Dirección IP estática: Las direcciones IP estáticas son direcciones IP que no cambian. Los administradores de red asignan direcciones IP estáticas y solo se pueden actualizar manualmente. Esta es una solución útil para dispositivos que no cambian constantemente ni inician sesión y cierran sesión a lo largo del día o para equipos que se utilizarán durante años.
  • Dirección IP dinámica: Las direcciones IP dinámicas pueden cambiar con frecuencia, ya que se generan y asignan automáticamente mediante un protocolo de configuración dinámica de host (DHCP). Las direcciones IP dinámicas cambian cada vez que se conectan a la web. Sin embargo, tienen direcciones IP de origen que se pueden rastrear, rastrear y monitorear en numerosos dispositivos y ordenadores.

Cómo localizar tu dirección IP

Si deseas localizar tu dirección IP, puedes hacerlo con los siguientes métodos, en función del dispositivo o sistema operativo que estés utilizando:

Windows

Localiza tu conexión a Internet activa en la esquina inferior derecha de la pantalla de Windows. Abre el panel para revisar tu conexión a Internet actual y las redes inalámbricas disponibles. A continuación, selecciona "Propiedades" debajo de tu red de Internet activa. En la sección Configuración de propiedades de la ventana, localiza la dirección "IPv4 ", que mostrará la dirección IP completa de tu ordenador.

Android

Inicia la sección de configuración de su teléfono Android y selecciona "Sistema" para abrir la configuración del sistema. Selecciona "Acerca del teléfono" y, a continuación, pulsa el botón "Estado" que aparece. Esto mostrará tu conexión inalámbrica actual, así como la dirección IP individual de tu teléfono.

iOS

En la pantalla de inicio de tu dispositivo Apple, pulsa el icono Ajustes, seguido de WiFi para abrir la configuración de red. Localiza tu red inalámbrica actual y selecciona el icono del círculo azul junto a ella. Esto mostrará la configuración de red actual y la dirección IP, que aparecerá junto a la etiqueta IPv4.

Mac

Arranca tu Mac y selecciona el icono de Apple en la esquina superior izquierda de tu escritorio. Selecciona "Preferencias del sistema" y, a continuación, el icono "Red". Elige tu conexión preferida, que mostrará tu nombre de red, dirección IP e información más relevante.

¿Alguien puede encontrar mi dirección IP?

Sí. Cada vez que estés conectado a una red pública o compartas tu ubicación con otras personas, tu dirección IP será visible. Esto puede ser peligroso cuando tu dirección IP está expuesta a posibles hackers o estafadores en línea.

Formas de mantener la privacidad de su dirección IP

Algunas de las mejores formas de mantener la privacidad de tu dirección IP incluyen:

  • Usar una VPN: Invertir en una VPN o una red privada virtual es una de las mejores formas de mantener tu dirección IP protegida y oculta al público.
  • Evitar las redes públicas: Evita conectarte a redes públicas, incluso si crees que estás en un espacio seguro. Esto puede dejarte a ti y a tu dirección IP en una posición extremadamente vulnerable.
  • Utilizar sitios web y aplicaciones seguros: Utiliza siempre sitios web de confianza que estén cifrados, protegidos y con copia de seguridad con regularidad. Evita descargar aplicaciones aleatorias y lee siempre las políticas de privacidad y los términos y condiciones de cualquier aplicación que descargues en tu ordenador o smartphone.

Razones para mantener tu dirección IP segura

Desde garantizar la adecuada entregabilidad del correo electrónico hasta prevenir el robo de identidad, mantener tu dirección IP segura, protegida y lejos de los ojos de los estafadores en línea es esencial en el clima actual de ciberguerra. Algunas formas en que los delincuentes utilizan las direcciones IP incluyen:

  • Secuestro: Los delincuentes secuestran direcciones IP e intentan utilizarlas como cobertura mientras realizan actividades ilegales en línea.
  • Ataques a gran escala: En algunos casos, los ciberdelincuentes utilizarán la dirección IP de otra persona para ejecutar ataques a gran escala en sitios web o redes.
  • Ataques personales: Los keyloggers y los ladrones de identidad buscan direcciones IP de fácil acceso para capturar contraseñas e información muy delicada que luego pueden utilizar para robar la identidad de una persona.

Ahora que conoces los peligros de las direcciones IP expuestas, puedes adoptar las precauciones necesarias para proteger y cifrar tu propia dirección IP cuando estés en línea.

Direcciones IP: Conclusiones clave

Desde el lanzamiento de un sitio web hasta el intento de evitar filtros de spam o permanecer en línea de forma anónima, conocer los pormenores de las direcciones IP es esencial en el mundo actual. Con las direcciones IP explicadas, elige el mejor método para administrar tu propia dirección IP, independientemente de si estás utilizando una red pública o privada en casa o en la oficina.

Comparte este artículo