El sitio web de tu empresa es una herramienta valiosa de ventas y marketing que puede ayudar a que los clientes te encuentren en línea. Ya sea que vendas productos o servicios, o utilices tu sitio web para informar a clientes potenciales sobre tu empresa, quizá te preguntes si necesitas un certificado SSL o no. Pero ¿qué es un certificado SSL? Un certificado SSL asegura tu sitio web para proteger de los ciberdelincuentes los datos importantes de los clientes.
Si recopilas información personal de los clientes, ya sean números de tarjetas de crédito o algo tan simple como una dirección de correo electrónico, tu sitio web necesita un certificado SSL, incluso si no vendes nada. Los certificados SSL garantizan que los datos se transfieran de manera segura desde el navegador de un usuario hasta el servidor de tu sitio web sin ser interceptados por hackers. El certificado SSL también es fundamental para el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) si tu sitio web almacena información personal.
Si proteges tu sitio web, se agregará "HTTPS" a la URL en lugar de HTTP. Aunque los clientes quizás no noten esto en la URL, esperan que tu sitio web sea seguro. Los motores de búsqueda como Google también esperan que tu sitio web sea seguro, y tener un sitio web inseguro puede perjudicar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda. A fin de cuentas, asegurar tu sitio web y proteger los datos de tus clientes te ayuda a ganar la confianza de los clientes y hacer que se sientan seguros con tu empresa y sitio web.
Si te preguntas: “¿Necesito un certificado SSL?”, la realidad es que todos los sitios web deberían tener un certificado SSL, incluso si no venden nada en línea. Analicemos más detalladamente los motivos a continuación.