Ir al contenido principal

¿Qué es un micrositio?

Infórmate sobre el propósito y los beneficios de los micrositios y cómo pueden favorecer a tu marca.

Promocionar tus productos y servicios puede ser complicado si usas un solo sitio web principal de la empresa para todas tus acciones de marketing.

Quizás tu sitio web no te proporciona suficientes páginas o espacio para destacar las funciones importantes de tu marca única, o tal vez estás lanzando una nueva iniciativa y deseas que se destaque entre las funciones principales de tu negocio.

Sea cual sea el caso, considera usar un micrositio para cumplir con tus necesidades. Los micrositios pueden ayudar a que tu marca se destaque y a dirigirte a segmentos específicos de tu público y crear campañas altamente dirigidas. Al hacer esto, los clientes podrían obtener más información de la que hay en tu sitio web principal o en una simple página de destino.

A diferencia de tu sitio web principal, los micrositios se enfocan en un aspecto clave de tu necio, como una línea de productos, un evento o una campaña específica. Ya sea que tengas una marca que quieras presentar o un evento que desees promocionar, un micrositio puede asegurar que tu contenido se destaque y atraiga al público correcto.

Definición de micrositio

¿Qué es un micrositio? Un micrositio es un sitio web que promociona productos, servicios, campañas, eventos o la marca de una empresa.

La definición de un micrositio abarca muchas cosas diferentes; son sitios web pequeños o páginas web simples que utilizan un dominio o subdominio diferente, lo que los separa del sitio web principal de la empresa. En última instancia, un micrositio actúa como un sitio web separado para una sola empresa, pero puede transmitir un mensaje único que difiere del sitio web habitual de la empresa.

Los micrositios suelen ser temporales, pero pueden usarse a largo plazo, dependiendo de los fines.

Por ejemplo, los micrositios pueden ayudarte a dirigirte a buyer personas específicas o a desarrollar campañas para productos o servicios. Piénsalo así: supongamos que tienes una empresa que se compone de varias marcas, cada una con su propia identidad y personalidad.

En lugar de combinar todos los diferentes elementos gráficos que separan tus marcas y sus públicos, puedes utilizar micrositios para cada campaña de marketing digital de la marca para dirigirte al público correcto.

Tipos de micrositios y sus casos de uso

No todos los micrositios sirven para lo mismo, y conocer los distintos tipos puede ayudarte a elegir el enfoque adecuado para tus objetivos. Cada tipo está diseñado para atraer a visitantes específicos del micrositio y dirigir el tráfico web de manera única.

Ya sea que busques generar interés en un nuevo producto o apuntar a palabras clave de nicho para mejorar la visibilidad en las búsquedas, probablemente haya un formato de micrositio que se ajuste a tus necesidades. Exploremos las categorías principales y cómo pueden operar de manera independiente de tu sitio principal.

Micrositios para el lanzamiento de productos

Los micrositios de lanzamiento de productos le dan a tus nuevas ofertas el protagonismo que merecen sin competir con todo lo demás en tu sitio web principal. Estos sitios dedicados te permiten narrar la historia completa de tu producto, desde su desarrollo hasta sus beneficios clave, en un entorno enfocado.

Puedes profundizar en las funciones, compartir testimonios de clientes y crear llamadas a la acción convincentes que guíen a los visitantes hacia la compra. Este enfoque funciona especialmente bien para las empresas que lanzan productos innovadores que necesitan más explicación de la que una simple página de producto podría proporcionar.

Micrositios específicos para eventos

Los micrositios de eventos funcionan como sedes digitales para conferencias, talleres, recaudaciones de fondos benéficos o cualquier ocasión especial que tu empresa esté organizando o patrocinando. Proporcionan todos los detalles esenciales que necesitan los asistentes, como la programación, información de los oradores, detalles del lugar y formularios de registro.

Estos sitios a menudo incluyen temporizadores de cuenta regresiva, feeds de redes sociales y elementos interactivos que generan entusiasmo antes del evento. Una vez finalizado el evento, puedes archivar o reutilizar fácilmente el contenido sin afectar tu sitio web principal.

Micrositios de campañas

Los micrositios de campañas admiten iniciativas de marketing específicas, ya sea que estés promocionando una venta de temporada, anunciando una asociación de marcas o lanzando una oferta por tiempo limitado.

Estos sitios se alinean perfectamente con tus proyectos publicitarios en redes sociales, correo electrónico y búsqueda pagada, proporcionándote un espacio de destino exclusivo que iguala el mensaje de tu campaña.

Son particularmente útiles para hacer un seguimiento del rendimiento de la campaña, ya que todo el tráfico y las conversiones se pueden atribuir directamente a esa iniciativa específica. Además, puedes actualizarlos o retirarlos fácilmente al finalizar la campaña.

Micrositios interactivos

Los micrositios interactivos atraen a los visitantes mediante cuestionarios, calculadoras, juegos u otras experiencias prácticas posiblemente no compatibles con los sitios web comunes. Podrían incluir desde una calculadora de hipotecas para una empresa de servicios financieros hasta un cuestionario de estilo para una marca de moda.

Los elementos interactivos mantienen a las personas en el sitio por más tiempo y a menudo fomentan el intercambio social, lo que puede ampliar tu alcance de manera orgánica. También son excelentes para recopilar datos y preferencias de los usuarios, que pueden servir de información para tu estrategia de marketing en sentido amplio.

Micrositio vs. sitio web vs. página de destino

Para entender qué es un micrositio, primero debes saber qué no es. Un micrositio se construye para un propósito específico y no es un sitio web ni una página de destino. Los micrositios son pequeños, pero eso no significa que sean sitios web de empresas pequeñas.

Más bien, los micrositios son subsitios web que se enfocan en una campaña, producto o servicio en lugar de toda la empresa y sus ofertas. Además, los micrositios no son páginas de destino. Aunque pueden ser de una sola página, los micrositios permiten alcanzar más objetivos que solo generar clientes potenciales y pueden ayudar a los visitantes a tomar decisiones informadas al ofrecer más contenido.

Los micrositios no son sitios web

Los micrositios son técnicamente sitios web, pero no son el mismo tipo de sitio web empresarial que ya puedas tener. La diferencia entre un micrositio y un sitio web de empresa radica en sus objetivos y propósitos. Por ejemplo, es probable que tu empresa o sitio web principal menciones todas tus ofertas de productos o servicios, comparta la historia de tu marca y esté diseñado para impulsar las ventas o la generación de clientes potenciales.

Por otro lado, la definición de micrositio es un sitio web pequeño que se crea para cumplir muchos propósitos diferentes. Estos sitios web suelen ser más pequeños y estar separados de tu sitio web principal, lo que te permite crear campañas dirigidas a iniciativas, marcas o públicos específicos.

Por ejemplo, los micrositios suelen tener como objetivo aumentar el conocimiento y las conversiones. Y tienen un dominio diferente o usan un subdominio para distinguirlos de las funciones principales del sitio web de la empresa.

Los micrositios no son páginas de destino

Aunque los micrositios pueden ser sitios web de una sola página, no son lo mismo que una página de destino o una página de bienvenida. Las páginas de destino suelen enfocarse en un objetivo específico, como las conversiones. Sin embargo, se componen de una sola página dentro de un sitio web y tienen un diseño mínimo.

En cambio, los micrositios pueden tener los mismos objetivos que una página de destino y tener una sola página, pero ofrecen más contenido e información sobre una marca o campaña.

¿Para qué sirve un micrositio?

Como ya dijimos, un micrositio puede tener muchas finalidades. Sin embargo, su objetivo principal es promocionar los productos, servicios o campañas individuales de una empresa utilizando un subdominio o un dominio diferente para desviar a los visitantes del sitio web principal. En definitiva, los micrositios pueden ayudar a las empresas a separar marcas, público, eventos y campañas que no son parte de un negocio principal.

Entonces, ¿cuándo debes usar un micrositio? Algunos micrositios pueden incluir los siguientes propósitos:

Campañas complementarias

Los micrositios te permiten complementar las campañas de marketing digital. Al igual que las páginas de destino, pueden darte un lugar para dirigir el tráfico del sitio web y obtener más información sobre una oferta específica de la campaña.

Los micrositios diseñados para complementar campañas son independientes y utilizan contenido diseñado, escrito y creado para esa campaña específica, como, por ejemplo, cuando una empresa de bebidas deportivas destaca sus bebidas con sabor a café del resto de sus marcas o una empresa de comercio electrónico hace énfasis en una oferta por tiempo limitado.

Promociona eventos

Los micrositios también se pueden utilizar para promocionar eventos, sin importar el tipo de empresa que dirijas. Por ejemplo, supongamos que estás patrocinando un evento de caridad.

En ese caso, podrías crear un micrositio para ayudar a los visitantes a entender la finalidad del evento, obtener información sobre la organización benéfica y saber qué pueden esperar.

Muestra nuevos productos o servicios

Uno de los usos más comunes de los micrositios es promocionar nuevos productos y servicios con menos distracciones que un sitio web corporativo. Por ejemplo, si una compañía de productos para mascotas presenta una nueva línea de golosinas para perros con ingredientes especiales, puede crear un micrositio dedicado a la nueva línea de productos.

Dirígete a un público objetivo específico

Los micrositios te permiten mantener a tu público separado. Separar al público puede aumentar la conversión al permitirte dirigirte a un grupo específico de personas con cada micrositio. Por ejemplo, supongamos que una empresa de suministros médicos lanza una nueva línea de productos para consumidores que no requieren receta. En ese caso, pueden crear un micrositio separado de su sitio corporativo para diferenciar a sus dos públicos.

Beneficios de crear un micrositio

Existen muchos beneficios al utilizar un micrositio, por lo que es una estrategia popular para muchas empresas y campañas de marketing. Algunas ventajas de crear un micrositio son las siguientes:

  • Aumenta el conocimiento de la marca. Los micrositios pueden aumentar el reconocimiento de la marca al ayudarte a llegar al público adecuado. Debido a que son muy atractivos y ofrecen la oportunidad de promocionar una marca, producto o servicio, puedes compartir contenido fácilmente para enseñar a la gente sobre tus productos.
  • Crea contenido para nicho. Los micrositios permiten a las empresas crear contenido centrado en un producto, servicio o campaña. Con un micrositio, no tendrás que preocuparte por la saturación de las páginas de inicio y podrás centrarte en la promoción y en la creación de contenido que te ayude hacer conocer la marca y aumentar las conversiones.
  • Impulsa la interacción del cliente. Los micrositios son naturalmente muy atractivos porque ofrecen contenido específico. Dado que los micrositios pueden ser sitios web de una sola página, puedes crear tanto contenido como necesites para mantener a los clientes interesados en tu marca. Se pueden ver y leer rápidamente y son muy fáciles de compartir; además, te permiten crear campañas dirigidas.
  • Genera clientes potenciales. Los micrositios refuerzan las iniciativas de generación de clientes potenciales al mejorar la SEO y la interacción del cliente. Los micrositios tienen un propósito más claro que el sitio principal porque se enfocan únicamente en un tema o campaña, eliminando así cualquier información innecesaria. A diferencia de Páginas de destino, permiten agregar más contenido para convencer a los visitantes de tomar acción y entrar en el embudo de ventas.
  • Impulsa la optimización para motores de búsqueda. Si deseas mejorar tu posición en los motores de búsqueda, los micrositios pueden resultarte útiles al permitirte crear contenido muy específico que utilice las palabras clave correctas para atraer más visitantes orgánicos a tu sitio. Es posible que tu sitio web corporativo solo tenga un silo de contenido o una sola página de producto dedicada a cada producto. Sin embargo, con un micrositio, puedes dedicar contenido específico para cada marca para ayudarte a ganar más tráfico orgánico mediante la implementación de palabras clave, la creación de backlinks y la optimización de tu sitio web para dispositivos móviles.

Cómo construir un micrositio

Un micrositio es similar a un sitio web de empresa. Sin embargo, lo harás de manera diferente porque tiene un propósito específico. Los siguientes son los pasos para crear un micrositio:

1. Establece metas y define tu público

Antes de comenzar el diseño de tu sitio web, debes establecer objetivos y definir tu público. Recuerda que los micrositios se crean con un propósito específico en mente. Ya sea que estés tratando de dirigirte a un público en particular o promocionar una línea de productos específica, es mejor establecer algunos objetivos para guiar el diseño.

Basándote en una investigación de mercado y en los prototipos de clientes, podrá determinar tu público y entender quién utilizará el micrositio. Una vez que hayas definido claramente a tu público, podrás establecer objetivos SMART. Por ejemplo, puedes establecer objetivos para incrementar la interacción, las ventas o las conversiones.

2. Elige tu dominio de micrositio

Tu micrositio puede estar en un dominio o en un subdominio separado. Si deseas que esté completamente separado de tu sitio principal, deberás elegir un nombre de dominio y adquirirlo antes de diseñar tu micrositio.

3. Define tu estrategia de marketing

Por más hermoso que sea un sitio web, no cumplirá su función si nadie lo ve. Por lo tanto, debes definir tu estrategia de marketing y cómo conseguir que los visitantes del sitio web lleguen a tu micrositio. Deberías tener una estrategia de SEO para todos los micrositios para ayudarte a obtener tráfico orgánico. Sin embargo, dependiendo de tus objetivos, también puedes elegir publicidad pagada en redes sociales, motores de búsqueda o proveedores varios.

4. Diseño

El diseño de tu sitio web es crucial porque puede ayudarte a lograr tus metas. Antes de crear tu prototipo, piensa en cuántas páginas quieres, la navegación y las llamadas a la acción (CTA). Según tus objetivos, podrías crear un sitio web de una sola página o un sitio de varias páginas que se enfoque en una sola línea de productos.

5. Crea contenido

Una vez que tienes el prototipo básico de tu sitio web, puedes crear contenido para un micrositio basado en tu campaña que motive a los visitantes a tomar acción. Por ejemplo, si tu marca tiene una identidad propia además de tu misión empresarial, tu micrositio debe mantener el mismo tono de voz y dirigirse al público adecuado. Puedes usar diversos contenidos escritos y visuales para asegurar el éxito de tu micrositio.

6. Lanza y analiza

Puedes lanzar tu micrositio y analizar tus resultados cuando esté completo. Recuerda configurar Google Analytics y cualquier otra herramienta de análisis de datos del sitio web para asegurarte de que puedas hacer un seguimiento y analizar los diferentes tipos de datos de tu micrositio. Una vez que empieces a analizar tus datos, puedes llevar a cabo pruebas A/B para hacer los cambios adecuados y alcanzar tus metas.

Crea un micrositio efectivo con Mailchimp

Los micrositios pueden ayudarte a dirigirte a segmentos específicos del público y a promocionar productos, servicios y eventos concretos. Sin embargo, para crear un micrositio exitoso, debes diseñar el sitio web adecuado. Diseñar un sitio web simple es fácil con Mailchimp.

Utiliza nuestro creador de sitios web para crear un micrositio sin necesidad de saber de programación. Puedes usar nuestras plantillas o crear tu propio sitio web desde cero con nuestras funciones de arrastrar y soltar para hacer un micrositio elegante que garantice la conversión.


Conclusiones clave

  • Los micrositios son sitios web independientes creados para promocionar productos, campañas o eventos específicos a públicos objetivo.
  • Los diferentes tipos de micrositios cumplen distintos propósitos, desde lanzamientos de productos hasta experiencias interactivas.
  • Ofrecen ventajas para el marketing, como la creación de contenido especializado y un seguimiento mejorado de las campañas.
  • El desarrollo de un micrositio exitoso requiere de objetivos claros, planificación estratégica y un diseño centrado en el público.

Comparte este artículo