13. Espacio en blanco
El espacio en blanco ayuda a que tu diseño se mantenga libre de desorden al equilibrar todos los elementos de diseño de forma cohesiva. Los usuarios se sienten atraídos por los sitios que tienen buen espacio en blanco porque pueden ver todo claramente. Tener espacio en blanco entre cada elemento del contenido es una buena práctica para mejorar la satisfacción del usuario. Lo último que quieres es que un usuario tenga problemas para encontrar lo que le interesa porque hay demasiadas cosas pasando. El espacio en blanco de tu sitio ayuda al usuario a enfocarse en lo que más importa: lo que puede ayudar a resolver sus problemas.
14. Velocidad
La rapidez es importante. Es tan importante que puede decidir si alguien seguirá en tu sitio o se irá a ver lo que ofrece la competencia. Tu sitio no generará conversiones si tu usuario carga lentamente.
Por eso es tan importante optimizar tu sitio de varias maneras. Quieres reducir el tiempo que los usuarios tardan entre hacer clic y acceder a tu contenido. Tus imágenes son clave en este aspecto. Las imágenes PNG tienen mejor calidad, pero también son más grandes que los archivos JPEG. Los JPEGs ofrecen un equilibrio entre calidad y velocidad, así que es buena idea considerar usar archivos JPEG al construir el sitio.
El alojamiento de tu sitio también es clave. Verifica si tu sitio está utilizando alojamiento compartido o exclusivo, lo cual podría tener un impacto directo en tu sitio. Al seleccionar las imágenes y demás elementos para tu sitio, pregúntate: "¿Esto va a ralentizar mi sitio web?". Si la respuesta es "sí", o "quizá", no lo uses.
15. Pies de página
El pie de página de tu sitio web es importante, pero a menudo se pasa por alto. La mayoría de las personas no se toman el tiempo de desplazarse hasta el final, pero si lo hacen, verán información adicional, como la política de privacidad, los términos y condiciones, y los derechos de autor.
Allí se encuentran todos los elementos legales necesarios, así como cómo contactar a tu organización. Algunos pies de página también tienen cuadros de suscripción e información orientada a empleo. Aunque algunas empresas también tienen una copia del menú allí abajo, no es necesario. Tu logotipo debe estar en el pie de página, al igual que los íconos de tus redes sociales. Esta es otra gran oportunidad para interactuar con tu usuario y agregar valor adicional a su experiencia.
Estos deben incluirse en tu pie de página: logotipo, navegación, detalles de contacto, información de la empresa, derechos de autor, términos de servicio, política de privacidad, llamada a la acción, información de soporte y logotipos de seguridad y certificación si es necesario. La navegación de tu sitio en el pie de página es una extensión de la navegación principal del sitio y ofrece información adicional a la que pueden acceder si les interesa. Este también es el lugar perfecto para los íconos de redes sociales. Colócalos en la parte superior del pie de página para que las personas puedan conectarse contigo de diferentes maneras.
Aprovecha el creador de sitios web de Mailchimp
Conocer estos elementos es fundamental para un buen diseño del sitio web, pero no podrás integrarlos todos si no tienes un diseñador o creador de sitios web que te ayude a crear tu sitio. El robusto creador de sitios web de Mailchimp te permite crear un sitio de forma gratuita mientras seleccionas la apariencia, personalizas el diseño, editas en tiempo real, seleccionas imágenes que se alineen con tu marca, vendes productos y aceptas citas.
No tendrás que preocuparte por el SEO ni por obtener un dominio, ya que puedes hacer todo en un solo lugar. También hay informes y análisis para ayudarte a determinar qué funciona y qué necesita mejorar, herramientas personalizadas de email marketing y formularios para mantener a tus usuarios informados sobre tus próximos pasos. Si estás buscando un creador de sitios web para mejorar tu negocio, prueba gratis el creador de sitios web de Mailchimp.