Ir al contenido principal

Los 15 elementos esenciales del diseño eficaz de sitios web

Hay muchos aspectos que debes tener en cuenta al crear un sitio web. Revisa estos elementos clave del diseño de sitios web y crea un sitio atractivo desde cero.

El diseño eficaz de un sitio web no solo se trata de crear algo visualmente atractivo, sino de ser un lugar donde las personas vienen no solo a conocer tu marca, sino también a ver qué problemas puedes resolverles.

El desarrollo de sitios web toma tiempo y paciencia para hacerlo bien. Ya sea que estés creando un sitio web para servicios o un sitio web de E-Commerce para productos, hay algunos elementos de diseño web que permanecen iguales. La clave está en saber cómo crear una experiencia de usuario memorable que los haga volver una y otra vez.

Cada visitante de un sitio web es único, por lo que dedicar tiempo a crear un sitio web que interactúe con cada uno de manera distinta, utilizando un diseño web moderno para mantener esas conexiones, es fundamental. Considera los 15 elementos principales para un diseño de sitio web exitoso:

1. Propósito

Uno de los elementos clave del diseño moderno de sitios web es el propósito. Así como debes conocer y entender el propósito de tu marca, también debes tener claro el propósito de tu sitio web. Los diseñadores web no pueden hacer su trabajo si no saben lo que necesitan lograr.

Antes de comenzar, debes definir tus objetivos. Tener los objetivos bien claros hace que todo sea mucho más fácil. Esto ayuda a determinar cómo se debe gestionar el sitio, los tipos de contenido que deben estar en el sitio, tus mensajes y más.

Si no tienes un plan de acción y metas previstos, la dirección del sitio web podría ser incorrecta y no te conectará con tu público.

Considera esto: ¿quién es tu público objetivo? ¿A qué grupo de edad te diriges? ¿Tu sitio web se adaptará a un sector específico? ¿Está basado en la ocupación? ¿Hay un sexo específico al que te diriges? ¿Qué hay de los otros datos demográficos en tu perfil de usuario?

Si no has pensado en ninguna de estas preguntas, ya te estás quedando atrás. Debes tener un perfil de usuario/buyer persona concreto al frente de un buen diseño de sitios web para asegurarte de que no estás creando un sitio web solo por tener uno.

2. Usabilidad

Uno de los próximos elementos clave de un sitio web es su usabilidad. Desde la página de inicio hasta todas las demás páginas del sitio, debes atender las necesidades y los puntos problemáticos de tus usuarios. Si no pueden navegar por tu sitio o se confunden de alguna manera, se irán. Si tu sitio tiene múltiples productos, deberían poder buscar en el catálogo y tener una experiencia de pago sin inconvenientes.

Tu sitio también debe ser adaptable y acogedor, sin importar qué tipo de dispositivo se esté utilizando. El wireframe debe comenzar con un enfoque mobile-first para asegurarte de que los usuarios móviles no pierdan una experiencia robusta. Intenta evitar tener demasiada información, mantén un lenguaje sencillo, utiliza un diseño rápido y fácil, y no hagas los párrafos demasiado largos.

3. Enfoque en el usuario

La tercera pieza de este rompecabezas inicial es el enfoque en el usuario. Los usuarios determinan si tu sitio es bueno o malo. Tu sitio debe ser accesible, estéticamente agradable y funcional. Algunos diseñadores consideran sus propias preferencias al crear un sitio web, por lo que usar un creador de sitios web, como Mailchimp o Wix, es útil si lo haces por tu cuenta. Esta es también la razón por la que debes tener un plan que aborde directamente los deseos y necesidades de tus user personas.

Lo último que quieres es distraerte y desviarte del plan. Tu contenido no es para ti, sino para tus visitantes. Eso significa que la meta es lograr que hagan algo. Las llamadas a la acción efectivas se encargan de esto. Un sitio web eficaz considera todos estos aspectos, captando inmediatamente la atención de tu usuario desde el momento en que llega a tu página de destino principal. Su atención se mantiene a lo largo de las páginas de tu sitio, y se ven motivados a descargar tu información, tomar notas de un video, suscribirse a tu lista de correos electrónicos o realizar una compra. Cada una de esas interacciones se denomina conversión, y ese es el propósito final de tu sitio web.

Una vez que aseguras estos tres elementos iniciales del diseño web, es momento de dedicarse a tu diseño específico. Asegúrate de que estos componentes funcionen en conjunto para garantizar un sitio web funcional, eficiente, que convierta clientes y sea estéticamente agradable.

4. Navegación

¿Es realmente tan importante la navegación? Claro que sí. Tu sitio web debe ser fácil de navegar y cargar. Tus usuarios deben saber dónde están y a qué página deben llegar desde la primera interacción. Desarrollar un mapa del sitio y tener una navegación clara y direccional tiene sentido. No pierdas tiempo con demasiadas animaciones y otros elementos que puedan confundir a tus usuarios. El espacio en blanco siempre es la mejor opción.

Si tu sitio requiere demasiados clics para que los usuarios encuentren lo que necesitan, se irán. Algunos diseñadores utilizan breadcrumbs para asegurarse de que los usuarios puedan navegar y regresar fácilmente al punto de inicio. Cuanto más fácil sea navegar por tu sitio web valioso, más probable será que regresen.

5. Tecnología móvil

Es difícil imaginar el espacio digital sin los dispositivos móviles. La mayoría de las personas visitan los sitios web desde sus dispositivos móviles en lugar de usar una computadora de escritorio. Esto quiere decir que debes adaptarte a los tiempos y estar a la altura de la competencia. Priorizar los dispositivos móviles al diseñar tu sitio web la mejor decisión.

Utilizar un diseño web adaptable para lograr esto te ayudará en los motores de búsqueda porque verifican qué tan compatible es tu sitio web con dispositivos móviles. El tamaño de la pantalla de los dispositivos que acceden a tu sitio importa. Por eso, el diseño debe contar con un plan adecuado de elementos de diseño donde los botones sean accesibles y no demasiado pequeños, el texto sea legible y fácil de leer, y puedan encontrar el menú sin problemas.

6. Diseño de la marca

El diseño de la marca es una parte crucial de tu diseño general. Aunque muchas empresas comienzan con los colores que les gustan, hay toda una ciencia detrás de la construcción de una marca sólida. La personalidad y la voz de tu marca deben resonar en todo tu sitio web utilizando mensajes y palabras con las que tu público se identifique.

Los logotipo, colores y otros elementos de tu identidad de marca deben trasladarse a tu sitio web, que es un activo importante de tu marca. Todos los colores, tipos de letra y tipografía deben trabajar juntos para lograr una apariencia cohesiva. Si no tienes pautas de marca para lograr esto en todos tus puntos de contacto, crear esta guía es un buen comienzo para definir el estilo de tu sitio web y los activos generales de la marca.

El diseño general debe atraer a tu público, pero también debe demostrar el profesionalismo de tu empresa. La tecnología cambia de manera constante, creando un diseño atemporal que no quedará obsoleto en dos años. Los usuarios son impacientes, así que debes ser capaz de captar su atención de inmediato y mantenerla.

Usa flash, animaciones y otros elementos con moderación para que no reduzcan la velocidad del diseño. El usuario debe poder tener una conexión visual inmediata entre ti y la marca que no solo resuene con ellos, sino que cree un recuerdo destacado. Esto mejora la imagen y la credibilidad de tu marca desde tu logotipo, imágenes de marca asociadas y más.

7. Gestión de contenidos

El núcleo de tu sitio web proviene del contenido. Esto es lo que atrae a tu público y lo mantiene interesado. Sustenta tu propósito y los dirige a actuar. Esto se puede mostrar de una amplia variedad de maneras. Puede que tengas un blog, videos y otros elementos que los guíen a través de la historia de tu marca, les muestren lo que hacen tus productos y servicios o los inviten a reflexionar.

El contenido es fundamental en el diseño de tu sitio web. La mayoría de las personas no se dan cuenta de que, aunque el contenido es fundamental, el diseño y el contenido son elementos distintos de la estructura general de tu sitio web. El contenido es el material que se consume y adopta muchas formas diferentes, pero el diseño es la presentación de ese contenido. Influye en cómo se sienten los usuarios. Para ser honestos, al construir el wireframe, debes comenzar con el contenido que se utilizará en el sitio. Si bien la estética juega un papel muy importante en la experiencia de los usuarios, estos quieren saber qué puedes hacer por ellos.

El contenido y la optimización de motores de búsqueda trabajan juntos para dar relevancia a tu sitio y mejorar su clasificación. Content-first y mobile-first funcionan en conjunto para mejorar la experiencia del usuario. La gestión de contenido es importante. Saber con qué frecuencia planeas actualizar ese contenido es importante. Tener un sistema de gestión de contenidos (CMS) en el sitio también puede ayudar a una gestión eficaz. La estructura del CMS es muy importante. Deberías poder editar contenido desde cualquier lugar, en cualquier dispositivo. Debe ser seguro para evitar hackeos, y tu contenido debe ayudar, no obstaculizar, la velocidad de tu sitio. Un buen contenido es útil y atractivo. Ese es tu objetivo.

8. SEO y análisis

El SEO es muy importante porque ayuda a dirigir a los usuarios a tu sitio para obtener la información que están buscando. Te ayuda a establecer una fuerte presencia en línea y aporta valor a tu diseño. Si tu sitio web no es compatible con los motores de búsqueda, no será tan accesible como deseas.

Eso significa que no tendrá una posición alta y te perderás de clientes valiosos que necesitan la información que has compartido. Deben considerarse algunos componentes de SEO: el contenido, las palabras clave y los enlaces. Tu contenido debe incluir palabras clave estratégicas para reducir el tiempo que los motores de búsqueda necesitan para encontrar tu página. Además, al utilizar los enlaces de manera efectiva, otros sitios confiables se dirigirán a tu contenido.

Las etiquetas de título y meta son esenciales para optimizar tu SEO y deben integrarse en el proceso desde el inicio. Puedes tener un excelente sitio web, pero si no tienes visitantes, ¿cuál es el sentido? Debes mantenerte al tanto de los cambios que hace Google para asegurar que tu sitio siempre esté presente al realizar búsquedas en tu campo.

9. Llamadas a la acción

Ya sabes que tu sitio web está ahí para proporcionar información y guiar a los usuarios a realizar una acción. Ese “algo” proviene de las llamadas a la acción en el sitio web. Estas llamadas a la acción son los siguientes pasos, que podrían incluir un botón de descarga, un número de teléfono, un enlace para solicitar una cotización u otra cosa. Las llamadas a la acción son efectivas para generar conversiones. También tienen un color diferente al del otro contenido para destacar.

10. Tipografía

Esto es parte del branding general, pero merece más análisis. El diseño web moderno adopta la tipografía única porque puede guiar a tus usuarios de una sección a la siguiente. También demuestra qué tipo de marca eres. Si tu marca es lúdica, pero la tipografía es corporativa y muy seria, eso es una desconexión que resonará con tu público. También debes asegurarte de que estás usando tipografías que se muestren en cualquier computadora y no solo en la tuya. Se necesitan fuentes estándar para la web y texto del tamaño correcto. La tipografía también es un elemento importante de las directrices de marca.

11. Excelentes imágenes destacadas

Una imagen vale más que mil palabras. Las imágenes que usas en tu sitio deben ser significativas y estar alineadas con tu propósito. Tener una excelente experiencia visual que involucre a tus usuarios mientras navegan por el sitio los mantendrá en el sitio mucho más tiempo del que anticipaban. Usar texto y otros contenidos junto con esas imágenes puede ayudar a contar una historia mientras proporciona la información que desean o los dirige a hacer lo que quieres. Estas imágenes ayudan a comunicar de qué trata tu marca sin necesidad de muchas palabras. El objetivo es crear un impacto duradero.

12. Menús de hamburguesa

¿Qué es un menú de hamburguesa? ¿Recuerdas que hablamos de mobile-first? No tendrás un menú completo en el encabezado de un sitio mobile-first. Ahí es donde entra en juego un menú de hamburguesa bien diseñado. Ayuda a incrementar las tasas de conversión sin ocupar espacio valioso en la pantalla. Todo lo que el usuario ve son tres líneas en la parte superior de tu sitio en las que hace clic para obtener más información. Esto ayuda al usuario a concentrarse en lo que es importante, eliminando las otras distracciones.

13. Espacio en blanco

El espacio en blanco ayuda a que tu diseño se mantenga libre de desorden al equilibrar todos los elementos de diseño de forma cohesiva. Los usuarios se sienten atraídos por los sitios que tienen buen espacio en blanco porque pueden ver todo claramente. Tener espacio en blanco entre cada elemento del contenido es una buena práctica para mejorar la satisfacción del usuario. Lo último que quieres es que un usuario tenga problemas para encontrar lo que le interesa porque hay demasiadas cosas pasando. El espacio en blanco de tu sitio ayuda al usuario a enfocarse en lo que más importa: lo que puede ayudar a resolver sus problemas.

14. Velocidad

La rapidez es importante. Es tan importante que puede decidir si alguien seguirá en tu sitio o se irá a ver lo que ofrece la competencia. Tu sitio no generará conversiones si tu usuario carga lentamente.

Por eso es tan importante optimizar tu sitio de varias maneras. Quieres reducir el tiempo que los usuarios tardan entre hacer clic y acceder a tu contenido. Tus imágenes son clave en este aspecto. Las imágenes PNG tienen mejor calidad, pero también son más grandes que los archivos JPEG. Los JPEGs ofrecen un equilibrio entre calidad y velocidad, así que es buena idea considerar usar archivos JPEG al construir el sitio.

El alojamiento de tu sitio también es clave. Verifica si tu sitio está utilizando alojamiento compartido o exclusivo, lo cual podría tener un impacto directo en tu sitio. Al seleccionar las imágenes y demás elementos para tu sitio, pregúntate: "¿Esto va a ralentizar mi sitio web?". Si la respuesta es "sí", o "quizá", no lo uses.

15. Pies de página

El pie de página de tu sitio web es importante, pero a menudo se pasa por alto. La mayoría de las personas no se toman el tiempo de desplazarse hasta el final, pero si lo hacen, verán información adicional, como la política de privacidad, los términos y condiciones, y los derechos de autor.

Allí se encuentran todos los elementos legales necesarios, así como cómo contactar a tu organización. Algunos pies de página también tienen cuadros de suscripción e información orientada a empleo. Aunque algunas empresas también tienen una copia del menú allí abajo, no es necesario. Tu logotipo debe estar en el pie de página, al igual que los íconos de tus redes sociales. Esta es otra gran oportunidad para interactuar con tu usuario y agregar valor adicional a su experiencia.

Estos deben incluirse en tu pie de página: logotipo, navegación, detalles de contacto, información de la empresa, derechos de autor, términos de servicio, política de privacidad, llamada a la acción, información de soporte y logotipos de seguridad y certificación si es necesario. La navegación de tu sitio en el pie de página es una extensión de la navegación principal del sitio y ofrece información adicional a la que pueden acceder si les interesa. Este también es el lugar perfecto para los íconos de redes sociales. Colócalos en la parte superior del pie de página para que las personas puedan conectarse contigo de diferentes maneras.

Aprovecha el creador de sitios web de Mailchimp

Conocer estos elementos es fundamental para un buen diseño del sitio web, pero no podrás integrarlos todos si no tienes un diseñador o creador de sitios web que te ayude a crear tu sitio. El robusto creador de sitios web de Mailchimp te permite crear un sitio de forma gratuita mientras seleccionas la apariencia, personalizas el diseño, editas en tiempo real, seleccionas imágenes que se alineen con tu marca, vendes productos y aceptas citas.

No tendrás que preocuparte por el SEO ni por obtener un dominio, ya que puedes hacer todo en un solo lugar. También hay informes y análisis para ayudarte a determinar qué funciona y qué necesita mejorar, herramientas personalizadas de email marketing y formularios para mantener a tus usuarios informados sobre tus próximos pasos. Si estás buscando un creador de sitios web para mejorar tu negocio, prueba gratis el creador de sitios web de Mailchimp.

Comparte este artículo