Ir al contenido principal

Conceptos básicos de RR. PP.: Relaciones públicas para pequeñas empresas

Qué son, qué no son y por qué tu pequeña empresa las necesita.

Public Relations for Small Businesses Hero Illustration

Las relaciones públicas, o RR. PP., se refieren a cualquier acción que realices para atraer la atención a tu empresa. El objetivo de las RR. PP. es generar interés; para ello, comparten información sobre las personas que integran la empresa o brindan más detalles sobre lo que vendes. Las RR. PP. exitosas aumentan el reconocimiento, generan vínculos, cultivan sentimientos positivos del público en general y, en el mejor de los casos, impulsan directamente a tu empresa hacia sus objetivos.

Muchas personas piensan que las RR. PP. solo se tratan de las relaciones con los medios o de contar tu historia a un periodista. Aunque esta táctica aumenta el conocimiento, no es necesariamente una solución mágica para aumentar las ventas. Sin embargo, las RR. PP. pueden ser tu mayor activo para destacarte y obtener una ventaja competitiva.

¿Por qué son importantes las RR. PP.?

Puedes utilizar las RR. PP. para obtener visibilidad y crear conexiones emocionales con tu audiencia. Esta llave puede abrir muchas puertas, ya que te posiciona como un líder de referencia en el sector y te brinda oportunidades para hablar, enseñar o escribir sobre lo que más conoces: tu negocio.

También puede darte la oportunidad de colaborar con otras marcas, ayudar a los minoristas o proveedores a conocer tus productos y alcanzar a un público más amplio. Permite atraer nuevos clientes potenciales a la empresa, así como talento excepcional para futuras contrataciones. Y si bien la gestión de la reputación puede implementarse de forma económica, los errores pueden salir caros.

Los esfuerzos de relaciones públicas toman muchas formas, pero aquí hay algunas cosas que podrías hacer:

  • Organiza un evento para hacer contactos (networking).
  • Publica en canales de redes sociales.
  • Crea una estrategia orientada al cliente para el lanzamiento de un producto.
  • Aumenta tu público de correo electrónico fuera de tu sitio web.
  • Escribe un blog empresarial.
  • Crea un informe del sector o un documento técnico.
  • Habla públicamente sobre tu empresa o el sector.
  • Busca inclusión en medios digitales e impresos, televisión y radio.
  • Entrevista a las partes interesadas clave en pódcast.
  • Reacciona públicamente a las noticias cuando sea pertinente.
  • Trabaja con influencers.
  • Crea un evento experiencial.
Taller web bajo demanda

Desbloquea el poder de la IA para impulsar las ventas durante las temporadas altas

Libera la ventaja competitiva de tu negocio esta temporada navideña con las soluciones de IA de Mailchimp. Maximiza las oportunidades de ingresos, optimiza las campañas y atrae a los clientes con mensajes personalizados usando funciones avanzadas de IA. Obtén estrategias e información de expertos para transitar por la temporada alta sin esfuerzo.

About Me Page Template

Desmintiendo mitos comunes sobre las relaciones públicas

Mito: Las RR. PP. son lo mismo que la publicidad pero menos glamorosas.

Verdad: La diferencia principal es que la publicidad puede ser costosa y solo aparece durante el tiempo que pagues el anuncio. El objetivo de las RR. PP. es ejercer una influencia positiva: no requieren medios costosos y no tienen fecha de caducidad.

Mito: Todas las empresas necesitan que se escriba un artículo completo sobre ellas en un periódico o una revista.

Verdad: Por lo general, hay más pequeñas empresas en una ciudad que espacios disponibles en periódicos o revistas locales para publicar artículos sobre ellas. Este tipo de cobertura puede ser difícil de conseguir. Pero sin dudas, con los esfuerzos de RR. PP. correctos, es posible atraer la atención de los medios.

Mito: Las agencias de RR. PP. son demasiado costosas para las pequeñas empresas.

Verdad: Las agencias de RR. PP. grandes y costosas proporcionan valor a las empresas, pero no suelen adaptarse a las necesidades de las pequeñas empresas cotidianas. Sin embargo, muchas empresas de RR. PP. boutique o independientes, y freelancers especializados trabajan en sectores de nicho y ofrecen servicios asequibles. También puedes colaborar con publicistas que brinden servicios de manera independiente o de asesoramiento para aprender lo necesario y manejar las RR. PP. por tu cuenta.

Mito: Tu empresa debe ser muy reconocida para destacarse en las RR. PP.

Verdad: El éxito en las RR. PP. tiene distintos significados para las diferentes empresas en cada etapa de su crecimiento. No es necesario que tu empresa aparezca en televisión en el horario de máxima audiencia ni que sea el tema de conversación en los hogares para tener buenas RR. PP. Concéntrate en metas alcanzables y en los pasos necesarios para cumplirlas.

Mito: Deberías enviar comunicados de prensa a la mayor cantidad de personas posible.

Verdad: En lugar de tener contactos de prensa, muchos propietarios de pequeñas empresas adoptan la táctica de “disparar sin apuntar”. Compran una lista de periodistas que podrían estar relacionados de algún modo con su sector, y los bombardean a todos con un comunicado de prensa. Para la mayoría de redactores, esto es spam. Es más inteligente desarrollar relaciones auténticas con personas en los medios a través de comunicados sinceros y personalizados a quienes están en tu círculo.

Mito: Necesitas una “lista negra” de contactos.

Verdad: Los contactos siempre son útiles, pero conviene concentrarse en el mensaje antes de priorizar la búsqueda de contactos. Aprende a presentar tu historia y destacar el beneficio que ofreces al público de una redacción. Sé receptivo y cortés con los periodistas para que vean que es fácil trabajar contigo. Esto te ayudará a generar vínculos de prensa y obtener más cobertura.

Mito: Puedes comprar excelentes RR. PP. en un periódico o revista.

Verdad: Esto se llama “publicidad”. No puedes decirle a un periodista qué decir ni pedirle revisar su texto antes de que se publique, pero puedes presentar argumentos de la historia para despertar el interés. Si quieres controlar exactamente lo que se dice sobre tu empresa, es preferible que pagues por publirreportajes o distribuyas materiales de marketing.

Lo que puedes lograr con PR

Descubre los numerosos beneficios de usar RR. PP. para generar interés en tu pequeña empresa.

  • Mantente presente. A diferencia de la publicidad, donde tu empresa es visible mientras pagues el anuncio, la publicidad no tiene fecha de caducidad. Una vez las dominas, las RR. PP. son una herramienta gratuita excelente que puede ayudarte a mejorar tu perfil, dar a conocer tu empresa a un nuevo público e impulsar las ventas, y el único costo es tu tiempo y esfuerzo.

  • Aumenta tu posicionamiento en los motores de búsqueda. Cuando los clientes busquen una empresa, deben encontrar la tuya. Las RR. PP. pueden desempeñar un papel importante en la optimización de motores de búsqueda (SEO). Esto brinda la oportunidad de mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda y asegurarte de que el contenido relacionado con tu empresa sea positivo.

  • Conviértete en un líder del sector. Muchas empresas quieren ser vistas como líderes en su campo. La publicidad puede consolidar un perfil de experto fácilmente.

  • Prepárate para una crisis. Si ocurre una crisis empresarial, tener un plan de respaldo publicitario asegura que no haya daños irreparables. Si una situación negativa se maneja correctamente, la empresa puede salir mejor parada.

  • Cuenta tu historia. Un buen publicista trabajará con una empresa para identificar sus mejores historias y comunicarlas al público. Sin embargo, tú eres la persona más indicada para compartir tu propio recorrido empresarial. De hecho, los periodistas suelen preferir hablar directamente con los propietarios de las empresas que con los encargados de prensa.

  • Mejora tu perfil. Antes, solo unos pocos emprendedores se convertían en la cara visible de sus empresas (piensa en Richard Branson y Steve Jobs). No obstante, en la era de las redes sociales, eso es lo que se espera. Deja que tu público conozca a las personas que trabajan con el producto; esto ayuda a generar lealtad.

  • Crea conexiones emocionales. Si compartes tu historia e invitas a las personas a conocer tu empresa, conectarás más profundamente con tu público. Estas conexiones perduran y pueden ser un gran beneficio para tu empresa.

Domina solo algunos trucos del oficio de las RR. PP. y tendrás una ventaja sobre tus competidores. Con tiempo y constancia, puedes obtener resultados duraderos que valgan la pena.

Escrito por Lucy Werner para Mailchimp. Lucy es experta en relaciones públicas para pequeñas empresas.

Comparte este artículo