Ir al contenido principal

¡Hola! Los planes Standard y Essential disponen de prueba gratuita. Suscríbete gratis hoy mismo.

Diez consejos para escribir una nota de prensa

Esta herramienta imprescindible te ayudará a hacer correr la voz de tus noticias.

How to Write a Press Release Hero Illustration

Las notas de prensa son un elemento clave en la actividad de relaciones públicas (RR. PP.) de cualquier empresa, pero, como requieren una labor de redacción que no siempre tiene la respuesta esperada, resultan intimidantes para algunos propietarios de empresas pequeñas. Sin embargo, con un poco de práctica y la fórmula adecuada, cualquiera puede escribir un comunicado de prensa eficaz.

Entonces, ¿qué es necesario para hacer una buena nota de prensa? ¿Y cuáles son los tipos de notas de prensa más beneficiosos para escribir? En este artículo, te explicamos cómo escribir una nota de prensa e incluso te proporcionamos una plantilla. Sigue leyendo para obtener más información sobre cómo escribir una nota de prensa o utiliza los siguientes enlaces para navegar por el artículo.

¿Qué es una nota de prensa?

Las notas de prensa existen para difundir noticias sobre tu negocio. Por lo tanto, debes enviarlas solo cuando tengas información que sea relevante en un momento temporal dado.

Primero, redacta un borrador breve (bastará con unos pocos párrafos concisos) que ofrezca información básica sobre tu empresa. A partir de este contenido, podrás elaborar una nota cuando tu empresa contrate a una persona, lance al mercado un nuevo producto o servicio, o se fusione con otra entidad. Cuando redactes un comunicado de prensa, ten muy presente qué medios esperas que cubran el tema. Puede que a un periódico local le interese el nuevo miembro de tu equipo, pero una publicación de mayor envergadura querrá noticias de más impacto.

Escribe la nota de prensa para un periodista o medio de comunicación específico. Además, indícale el tipo de cobertura que te interesa: contenido sobre una tendencia del sector, un artículo de fondo o una opinión puntual como experto en la materia. También es importante demostrar que sabes a quién le escribes y por qué tu comunicado encaja en su publicación.

Lecciones de la primigenia nota de prensa

El experiodista Ivy Lee escribió la primera nota de prensa para su cliente, Pennsylvania Railroad, para informar de un descarrilamiento de tren en 1906. Quería asegurarse de que la prensa tuviese los datos exactos del accidente, así que redactó una declaración que The New York Times publicó tal cual.

Esta primigenia nota de prensa nos enseña dos cuestiones clave sobre lo que todo comunicado debe incluir:

  1. Contexto temporal de una historia interesante
  2. Datos imparciales sobre los hechos, que faciliten una cobertura honesta

Las notas de prensa han crecido y cambiado de diversas maneras a lo largo de los años, y han demostrado ser una herramienta fundamental para muchas empresas y organizaciones. Sin embargo, estas dos lecciones clave han persistido hasta la fecha.

¿Por qué escribir una nota de prensa?

Hay muchas razones diferentes por las que utilizar determinados formatos de artículo, pero el formato de nota de prensa tiene sus ventajas para las empresas. A continuación, se muestran algunos de los principales beneficios de escribir una nota de prensa.

Atraer la atención de los medios

Si escribes una nota de prensa de interés periodístico, los medios de comunicación pueden hacerse eco de ella. Si otras organizaciones comparten tu nota de prensa o un medio de comunicación se hace eco de ella, puede atraer la atención hacia tu empresa y ayudarte a llegar a nuevos públicos.

Obtener publicidad y concienciación de marca

Las empresas, especialmente las más pequeñas, tienen mucho trabajo que hacer en lo que respecta al conocimiento de la marca. Un buen comunicado de prensa puede ayudar a conseguir algo de publicidad y, posiblemente, generar algo de entusiasmo en torno a tu marca.

Mejorar el SEO

La optimización de motores de búsqueda (SEO) es algo importante para muchas empresas y organizaciones, ya que ayuda al sitio web de tu empresa a clasificarse en los resultados de búsqueda. Una nota de prensa cuidadosamente elaborada puede mejorar el SEO si contiene palabras clave pertinentes o es compartida por otros sitios web.

Dar forma a la percepción pública de tu negocio

Hacer correr la voz es importante, pero igual de importante es asegurarte de que la gente tenga una buena impresión de ti. Las notas de prensa sirven como grandes oportunidades para mostrar la voz y la personalidad de tu marca, y de esa manera, dar forma al modo en que el público general ve tu organización. Añade estrategias como el marketing por correo electrónico y podrás mantener un firme conocimiento de la imagen de tu marca.

Cuándo escribir una nota de prensa

Las notas de prensa son muy eficaces cuando quieres dar a conocer una incorporación o cambio importante en la empresa, ya sea por nuevas contrataciones interesantes (como ejecutivos o desarrolladores), fusiones, nuevos productos o algún otro acontecimiento digno de mención. También puedes utilizarlas para anunciar los premios que tu empresa o empleados han recibido, lo cual resulta muy útil para generar aprecio y respeto por tu marca.

Cómo se escribe una nota de prensa

Tendrás más posibilidades de obtener una respuesta si tu nota de prensa incluye todo lo necesario. Sigue el formato de noticia que especificamos a continuación para escribir un comunicado que cuente tu historia y consiga cobertura en los medios.

  • Escribe un titular claro y atractivo. El titular debe reflejar el objeto de tu historia y captar la atención del destinatario. Inspírate en los titulares de la publicación a la que te diriges para crear uno similar.
  • Incluye la fecha y tu ubicación. Indica al destinario la fecha de emisión de la nota de prensa (o la fecha del evento sobre el que le informas) y la ubicación de tu negocio. Esto dará cierta relevancia al comunicado.
  • Menciona brevemente la información indispensable. El párrafo inicial debe responder a las cinco preguntas básicas, de modo que el periodista conozca los hechos más importantes:

    • ¿Quién es el sujeto de la historia?
    • ¿Qué ocurre?
    • ¿Dónde tiene lugar?
    • ¿Cuándo tiene lugar?
    • ¿Por qué es importante?
  • Después, amplía el contexto. En los párrafos que siguen a la introducción, menciona otros detalles de la historia en orden descendente de importancia. Procura que la redacción sea sencilla y directa. Escribe sobre lo que haces y por qué lo haces, pero sin apuntar minuciosamente todo lo que has hecho hasta la fecha.
  • Escribe con honestidad e imparcialidad. No pretendas engañar o entretener a los periodistas con una nota de prensa donde dices que tu producto o servicio es el mejor. A menos que vayas a informar de un premio que respalde tal afirmación, ten cuidado con el lenguaje hiperbólico. Si tienes dudas, limítate a enunciar los hechos.
  • Elimina la jerga del sector. Asegúrate de que tu comunicado de prensa no esté repleto de jerga que no significa nada para el público general. Puedes comprobarlo pidiendo a un amigo ajeno al sector que lo lea. Si le resulta aburrido o complejo, edítalo para que sea más claro y conciso.
  • Incluye citas pertinentes y originales. Acompaña tus notas de prensa con citas significativas y audaces. Puedes citar tus propias palabras, si eres el propietario de la empresa, o presentar las de un empleado que tenga relevancia en el marco de la noticia. La cita puede ser personal e incluso tendenciosa, pero no te olvides de mencionar al autor.
  • Termina de la forma adecuada. Esta última parte varía en función de tu ubicación, pero debes concluir con una fórmula que indique el final de la nota de prensa. Algunas opciones habituales son ###, XXX o -30-. Investiga un poco para averiguar cuál es el estándar del sector en el país donde vayas a enviarla.
  • Dile al destinatario con quién puede contactar (y cómo). Al final de la nota de prensa, incluye la información de contacto de la persona designada para el seguimiento, ya seas tú u otro miembro de la empresa. Indica el nombre, la dirección de correo electrónico y el número de teléfono. Añade también las URL y los nombres de usuario que usas en las redes sociales de tu empresa.
  • Resume tu negocio con un texto de cierre. Debajo de tus notas de prensa, incluye una breve biografía de la empresa, algo como lo que escribirías en la página “Acerca de” del sitio web. Este elemento se conoce como texto de cierre o boilerplate y contiene la información que no suele cambiar. No obstante, antes de enviar un comunicado, revísalo para asegurarte de que siga siendo veraz.

Plantilla de nota de prensa

Aunque escribir una nota de prensa no es muy difícil, puede resultar intimidante para los propietarios de empresas que no están acostumbrados a escribir declaraciones públicas. Por eso, algunos empresarios recurren a agencias de RR. PP. externas para elaborar sus notas de prensa.

Sin embargo, una plantilla de nota de prensa puede ayudarte a escribir una nota de prensa tú mismo y ahorrarte tiempo al servir como ejemplo de nota de prensa fácil de usar. El resultado es que escribir una nota de prensa pasa a ser mucho más fácil. Si necesitas una plantilla de nota de prensa, descárgala aquí.

Antes de enviar una nota de prensa

Recuerda que solo debes enviar una nota de prensa (sucinta) cuando tengas una noticia relevante. La mayoría de la gente no abre los archivos adjuntos que les envían personas desconocidas, así que limita la longitud y el formato de tu nota de prensa al espacio disponible en un correo electrónico. Averigua qué periodistas cubren la historia que quieres publicar y redacta una nota breve, adaptada a esa persona.

Con la práctica, irás perfeccionando tus habilidades de redacción de notas de prensa y establecerás una relación con los periodistas interesados en esas historias. Así, tu empresa tendrá más exposición para seguir creciendo.

Recuerda también que, después de enviar notas de prensa, es importante medir el impacto de tus campañas de RR. PP. Al examinar los análisis y determinar la efectividad de tus campañas de marketing y RR. PP., podrás promocionar tu marca de una manera que te permita llegar a tu público objetivo y seguir creciendo.

Suscríbete para recibir más sugerencias de marketing directamente en tu bandeja de entrada.

Comparte este artículo