La importancia de elegir el nombre de dominio adecuado
Tu nombre de dominio es crucial para tu identidad en línea, marketing y branding. Sirve como la primera impresión para tus visitantes, refleja la credibilidad de tu marca y afecta la clasificación de tu sitio web en los motores de búsqueda.
Un nombre de dominio memorable y relevante puede ayudar a atraer más visitantes y establecer confianza con tu público. Por otro lado, un nombre de dominio mal elegido puede confundir a los clientes potenciales y dañar tu presencia en línea.
Al elegir un nombre de dominio, ten en cuenta estos factores clave:
- Capacidad de marca: asegúrate de que tu nombre de dominio sea único, fácil de recordar y se alinee con tu marca.
- Simplicidad: hazlo breve y evita una ortografía complicada o guiones.
- Relevancia: elige un nombre que refleje lo que hace tu negocio o lo que representa.
- Extensiones: aunque .com es la más popular y confiable, otras extensiones, como .net o .org, pueden ser buenas alternativas si .com no está disponible.
Si quieres empezar un blog o un nuevo negocio en línea, tendrás que registrar un nombre de dominio, el nombre de tu sitio web. Encontrar el dominio adecuado para tus necesidades puede parecer algo muy técnico al principio, pero el proceso es bastante simple.
Esta guía de registro de dominio te dirá lo que necesitas saber sobre las extensiones de nombre de dominio, cómo elegir la más adecuada para tus necesidades y los pasos que tendrás que seguir para comprobar si un nombre de dominio está disponible y registrar tu dominio.
¿Qué es un nombre de dominio?
Cada sitio web en Internet tiene una dirección IP. Estas direcciones apuntan a la ubicación de un sitio web; considéralas como coordenadas de GPS. La dirección IP, que normalmente es un conjunto de números, suele parecerse a esto:
216.27.61.137
Por desgracia, intentar recordar todos esos números para navegar a un sitio web puede ser un desafío. Ahí es donde los nombres de dominio entran para ayudar.
Una estructura llamada Domain Name System (DNS) traduce esas direcciones IP a nombres que (esperemos) sean fáciles de recordar. Estos se llaman nombres de dominio.
El dominio de tu sitio web es lo que la gente ingresa en la barra de direcciones de sus navegadores para dirigirla hacia tu sitio web. En los términos más simples, si una dirección IP son las coordenadas GPS de tu sitio web, el dominio es su dirección postal. Algunos ejemplos son mailchimp.com y google.com.
Cuando alguien escribe un dominio en un navegador, se enruta a través de un servidor DNS. Ese servidor traduce el nombre para averiguar a qué dirección IP apunta. A continuación, recopila los datos de ese sitio web y los envía al navegador. Este proceso sucede en cuestión de segundos y te permite encontrar y ver un sitio web rápidamente.
Tipos de dominios
Los tipos que puedes comprar varían enormemente. Para elegir la mejor opción, primero debes comprender la anatomía de un dominio, que consta de dos partes principales: un dominio de segundo nivel (SLD) y un dominio de nivel superior (TLD).
Dominios de segundo nivel (SLDs)
Un dominio de segundo nivel es lo que la mayoría de la gente piensa cuando se trata del nombre de un sitio web. Es el nombre único que eliges para representar tu marca, porque es la parte que más recordará la gente.
En una dirección web, el SLD aparece justo a la izquierda de la extensión o dominio de nivel superior. Puede contener tantas letras, números y caracteres especiales como quieras, pero es mejor que sean cortos y fáciles.
Dominios de nivel superior (TLD)
Los dominios de nivel superior (TLD) también se conocen como extensiones de dominio. Son la serie de letras que aparecen a la derecha de tu SLD, después del punto. Los más populares incluyen:
- .com: abreviatura de “comercial”, fue el primer TLD lanzado, originalmente pensado para uso comercial y de negocios. Es el más popular.
- .net: abreviatura de "network" (red). Se creó para organizaciones tecnológicas, pero se ha convertido en una opción habitual para propietarios de sitios web comerciales de todo tipo.
- .edu: abreviatura de “educación”, este TLD fue creado para universidades, colegios y otras instituciones educativas. Hoy en día, se asocia sobre todo a centros educativos de EE. UU.
- .org: abreviatura de "organización", se desarrolló para organizaciones sin fines de lucro, pero pronto se popularizó entre escuelas, comunidades y empresas con fines de lucro.
- .gov: abreviatura de “government” (gobierno), fue creado exclusivamente para uso de las agencias gubernamentales de EE. UU.
- .mil: abreviatura de “militar”, este TLD fue desarrollado exclusivamente para uso de las ramas del ejército de EE. UU.
También hay TLDs para diferentes países (.ca para Canadá, por ejemplo), así como dominios de nicho, como .coffee o .cheap. En total, hay más de 1500 TLD diferentes entre los que elegir, y la lista sigue creciendo. Pero el costo de los diferentes TLD varía. Algunos tienen más peso que otros, lo que debería influir en tu decisión a la hora de comprar un dominio.
Nota: Los dominios de código de país, junto con algunos otros dominios de nivel superior, no están disponibles para registrarse o transferirse a Mailchimp en este momento. Descubre todas nuestras extensiones de dominio y dominios de nivel superior.
Cuando compras un nombre de dominio a través de registradores de dominios, lo registras durante un año, con la opción de un registro de varios años. Podrás renovar el registro de tu nombre de dominio cuando termine el período inicial y normalmente el registrador te avisará para que lo hagas. A veces, los nombres de dominio también se incluyen en tu plan de alojamiento web y, si no es así, generalmente los ofrece tu empresa de alojamiento.
Los dominios comprados a través de Mailchimp tienen un precio basado en el TLD que elijas, como .com. o .net.
Un nombre de dominio con un dominio de nivel superior común, como .com, se puede adquirir por tan solo $12.99 al año, y a menudo hay promociones disponibles. Los dominios de Internet adquiridos a través de Mailchimp también incluyen protección de privacidad WHOIS gratuita y un certificado SSL (Secure Sockets Layer) seguro para ofrecer a tu sitio web verificación y cifrado gratuitos.
Necesitas tener un plan de alojamiento web para poner tu sitio en línea, pero no necesitas tener alojamiento para comprar un dominio. Si tienes en mente un nombre de negocio o blog, es posible reservar el nombre de tu marca para el futuro comprando y registrando tu nombre de dominio ahora. Entonces tendrás tiempo suficiente para considerar cómo construir tu sitio web.
Dado que el nombre de tu dominio puede tener un gran impacto en tu presencia en línea, lo que elijas es un primer paso vital para construir tu marca. Sin embargo, encontrar el nombre de dominio perfecto puede ser difícil.
Aunque es verdad que hay millones de nombres de dominio disponibles, muchos de los nombres de dominio populares que son fáciles de recordar ya están en uso. Afortunadamente, puedes conseguir lo que necesitas si sigues un proceso sencillo y usas un poco de imaginación.
Haz que sea de marca, no genérico
Los nombres de dominio creativos y memorables son siempre mejores que los genéricos. Después de todo, tu nombre de dominio es cómo la gente encontrará, recordará y difundirá tu negocio en internet. Es mucho mejor tener algo que coincida con tu marca en lugar de un nombre de dominio compuesto por un montón de palabras clave generales.
Por ejemplo, ¿puedes notar la diferencia entre cheapcarinsurance.com y affordableautoinsurance.com? ¿En cuál confiarías a la hora de adquirir un seguro? Probablemente ninguna de las dos. Ambos suenan un poco a spam y son demasiado genéricos.
Por otro lado, probablemente sepas a dónde te dirigirán los nombres de dominio progressive.com o geico.com. Esas empresas han invertido en sus marcas y las han usado en sus nombres de dominio. Puedes confiar en que estos sitios son legítimos.
Aunque aún no hayas generado confianza y lealtad, puedes empezar eligiendo un nombre de dominio sólido que se ajuste a tu marca.
Elige la extensión de dominio correcta
Al elegir la extensión o TLD para tu nombre de dominio, ".com" sigue siendo la mejor opción, a menos que tengas motivos para elegir otra cosa.
Si bien Google confirma que tu elección de TLD no afectará las clasificaciones, sí afecta la percepción del consumidor. Muchas personas ven otros TLD como menos confiables.
Dicho esto, las extensiones .net o .org no son inusuales, por lo que pueden ser buenas opciones secundarias si encuentras el nombre perfecto y el codiciado .com no está disponible.
Pero si decides optar por una extensión que no sea .com, asegúrate de echar un vistazo a qué tipo de sitio web está actualmente en la extensión .com. Seguro que alguien va a acabar allí por accidente al intentar buscar tu marca. Si el sitio tiene contenido sospechoso u ofensivo, es posible que quieras evitar por completo ese nombre.
Cuidado con la longitud del dominio
Cuando se trata de la longitud del nombre de dominio, cuanto más corto mejor. Los motores de búsqueda, Google en particular, dan preferencia a nombres de dominio fáciles de entender y simples que cumplen lo que prometen. Las URL que contienen números y caracteres especiales pueden afectar negativamente el posicionamiento en motores de búsqueda.
El nombre de tu dominio debe ser lo más corto posible y seguir captando el concepto de tu sitio web. Los dominios cortos son más fáciles de leer, ocupan menos espacio en los materiales de marketing y es más probable que se queden en la memoria de los visitantes.
El inconveniente de los nombres de dominio cortos es que hay menos disponibles. Pero si el nombre de tu marca es 100% único o tiene algún otro elemento creativo, es posible que encuentres algo que se ajuste a tus necesidades.
Entonces, ¿qué longitud es aceptable? Procura tener entre 6 y 14 caracteres, enfocándote en lo más corto de ese rango.
Hazlo memorable
Cualquier dominio que elijas también debe ser memorable. Debe ser lo suficientemente sencillo para que cualquiera pueda deletrearlo y escribirlo.
Si el nombre de dominio elegido pasa la primera prueba, asegúrate de que sea fácil de pronunciar para que la gente hable de él. Utiliza esos mismos "diez amigos" como guía. Escribe el nombre del dominio y pídele a tus amigos que lo pronuncien. Si a ninguno le cuesta, ya tienes un ganador.
Piensa en algunos sitios web populares, como Yahoo, Amazon, Reddit y Twitter. Son cortos y fáciles de deletrear. Si eliges mal, hay una buena probabilidad de que muchos de tus visitantes terminen en el sitio web de otra persona.
Evita los números y los guiones
Imagina pedirles a tus 10 amigos que deletreen o pronuncien un nombre de dominio lleno de números y guiones. No funcionará.
Si eliges un nombre de dominio con estos elementos, es probable que pierdas tráfico de personas que no pueden recordar tu dominio o que no pueden explicarle a otra persona cómo encontrarlo. Seguramente hoy no tendríamos Facebook si tuvieras que ir a Face-Book.com para acceder a la página.
Comprueba si hay una infracción de marca comercial
Tanto a las grandes marcas como a las más pequeñas les molesta que otros utilicen sus nombres registrados. Aunque solo hayas cometido un error inocente, las complicaciones legales que implica una demanda y tener que reorganizar tu presencia en línea podrían ser costosas.
Puedes evitar estas situaciones utilizando una herramienta de búsqueda de marcas comerciales antes de finalizar tu elección.
Asegura tu nombre de dominio para el futuro
Los dominios y sitios web son inversiones a largo plazo. Esto significa que debes evitar elegir un nombre de dominio que incluya un año o el eslogan de moda.
Piensa en dónde podría estar tu negocio o marca en cinco o diez años. Si ofreces servicios básicos de SEO ahora, es posible que acabes ampliando tus ofertas a medida que tu negocio crezca. Por lo tanto, utilizar las palabras “marketing” o “marketing digital” pueden ser mejores descriptores que “servicios SEO”.
Usa un generador de nombres de dominio
Si no eres del tipo creativo, puedes usar un generador de nombres de dominio para ayudarte a generar algunas ideas. Solo ingresa algunas palabras o frases que describan tu marca o sitio web, y estas herramientas te proporcionarán una lista de ideas que luego podrás verificar para disponibilidad.
Supongamos que tienes una lista de nombres de dominio llamativos, memorables, de marca y cortos, y estás listo para comprar.
Estos son los pasos para comprar y registrar tu nombre de dominio.
1. Elige un registrador de dominio fiable
Para obtener un nombre de dominio, primero debes encontrar un registrador acreditado por la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN), que es la organización sin fines de lucro responsable de coordinar todos los espacios numéricos en internet.
Mailchimp ofrece dominios autorizados por ICANN.
2. Encuentra una herramienta de verificación de disponibilidad de dominios
El siguiente paso es comprobar la disponibilidad de tu nombre de dominio deseado utilizando una herramienta de verificación de disponibilidad de dominios. Esta herramienta te mostrará si el dominio que deseas, como tinysgarage.com, está disponible. La herramienta de verificación de disponibilidad de dominios de Mailchimp se puede encontrar en la página de dominios.
La herramienta de verificación de disponibilidad de dominios de Mailchimp se puede encontrar en la página de dominios.
3. Elige la mejor opción de nombre de dominio
Cuando verifiques los nombres de dominio disponibles, es posible que descubras que tu primera opción ya está en uso. Estos son algunos pasos que puedes seguir:
- Sigue buscando. Continúa buscando hasta que encuentres un nombre de dominio que te guste.
- Elige otra extensión. Si .com no está disponible, considera otras extensiones, como .net o .org.
- Comunícate con el propietario. Si el dominio ya tiene propietario, pero no se está utilizando, podrías hacer una oferta para comprarlo.
4. Compra tu nombre de dominio y completa su registro
Una vez que te hayas decidido por un nombre de dominio, es hora de comprarlo. Mailchimp te informará sobre el costo anual del dominio y cualquier descuento disponible.
Durante el proceso de pago, introducirás tu información de contacto, incluida una dirección de correo electrónico, para registrar el dominio.
5. Verifica la titularidad de tu nuevo dominio
Verificar la propiedad es crucial porque te permite usar el dominio para el correo electrónico y previene el uso no autorizado.
Si compras tu dominio a través de Mailchimp, este proceso es sencillo. Recibirás un correo electrónico de verificación. Haz clic en el botón 'Verificar dominio' y sigue las instrucciones para empezar a usar tu dominio. Solo necesitas completar este paso una vez.
Comprar un dominio de otra persona
Si el nombre de dominio que quieres ya está registrado, aún podría estar disponible. Si encuentras un nombre que simplemente debes tener, estos son los pasos para completar una compra:
1. Encuentra la información de contacto del propietario
Localiza al propietario del dominio buscando tu información de contacto a través del directorio de WHOIS. Si no está en la lista, puedes contactarlos con la información que encuentres en el sitio web del dominio.
2. Negocia un precio razonable
Cuando ya te hayas puesto en contacto, ofrece un precio razonable por el dominio. Si no estás seguro sobre el precio, investiga un poco. Incluso puedes contratar a un agente para que te facilite la gestión si de verdad quieres tanto ese dominio.
3. Completa la venta utilizando un depósito de garantía
Evita transferir dinero a un desconocido por internet. Es una mala idea. En vez de eso, usa un servicio de depósito en garantía para asegurarte de que ambas partes estén conformes y que tu venta sea lo más segura posible.
Ya sea que hayas comprado tu dominio a través de Mailchimp o de un tercero, puedes transferir tu nombre de dominio y conectarlo a tu cuenta de Mailchimp. Una vez conectado, puedes usar ese dominio con una página de destino personalizada o un sitio web alojado en Mailchimp. Si aún no tienes un sitio web, Mailchimp ofrece un creador de sitios web gratuito que puedes usar para que tu marca destaque, sin necesidad de conocimientos de programación.
Encuentra un dominio personalizado para tu sitio
Ya sea que estés trabajando en un blog, un portafolio en línea o una tienda en línea, Mailchimp ofrece dominios personalizados que pueden marcar una gran diferencia en tu presencia en línea. Y no hay por qué quedarse ahí. Usa Mailchimp para construir tu sitio web y conéctalo a nuestra plataforma de marketing digital todo en uno para que tus ofertas realmente se destaquen del resto.
Obtén más información sobre cómo conseguir un nombre de dominio gratuito de Mailchimp y cómo se compara nuestra oferta con la de la competencia.
Preguntas frecuentes sobre nombres de dominio
¿Expira el registro de un nombre de dominio? ¿Y qué pasa si sucede antes de que lo renueves?
Cuando registres un nombre de dominio, verás la fecha de registro y la fecha de caducidad. Cada nombre de dominio expira en algún momento, ya sea en un año, un par de años o una década. Puedes ahorrar tiempo comprando un dominio con una fecha de expiración más prolongada. En cualquier caso, tendrás que renovar manualmente tu dominio cuando se acerque la fecha de caducidad.
La buena noticia es que puedes renovar tu registro de nombre de dominio antes de que expire, lo que te permite conservar tu nombre de dominio. Esto es especialmente importante si tienes un nombre de dominio muy simple que es muy solicitado. Normalmente, recibirás un recordatorio inicial para renovar tu dominio alrededor de un mes antes de que caduque. Si todavía no renuevas tu nombre de dominio después de recibir este mensaje, recibirás otro recordatorio aproximadamente una semana antes de que caduque tu dominio.
Entonces, ¿qué pasa si olvidas renovar tu nombre de dominio antes de que expire? Siempre que el nombre de dominio no haya sido registrado por otra persona, puedes reactivar tu nombre de dominio después de la fecha de vencimiento. Ten en cuenta que algunos dominios tienen una demanda mucho mayor que otros, e incluso hay algunos bots que registran automáticamente dominios de alto perfil cuando están disponibles.
Otro aspecto a tener en cuenta es que algunos registradores de dominios (empresas que te permiten registrar un nombre de dominio) ofrecen una opción de renovación automática. Cuando activas esta opción de renovación automática, el registro de tu dominio se renovará automáticamente al acercarse la fecha de vencimiento. Es posible que diferentes registradores tengan políticas distintas en lo que respecta a la renovación automática, así que asegúrate de leerlas antes de habilitar la renovación automática. En muchos casos, tu dominio se renovará automáticamente cuando falte alrededor de un mes para que caduque, por lo que es importante asegurarte de que tu información de pago esté actualizada.
Otro aspecto que debes recordar al comprar un nombre de dominio es que no todos los dominios están en alta demanda. Si tu nombre de dominio utiliza una palabra inventada o un nombre de negocio muy específico, es probable que nadie se apropie de tu nombre de dominio si lo dejas expirar. Si quieres saber más sobre la demanda de tu nombre de dominio, puedes usar un verificador de precios de dominios para ver su valor. Cuanto mayor sea el valor de tu dominio, más probable es que la gente lo ocupe si lo dejas expirar.
¿El país donde vivo afecta mi nombre de dominio?
Aunque existen nombres de dominio de países que puedes usar para indicar dónde está ubicada tu empresa, tu ubicación no afecta realmente a tu nombre de dominio. Cuando compras un nombre de dominio, puedes elegir nombres de dominio específicos de un país, como .it para Italia e .ir para Irán. Sin embargo, no necesitas saber la extensión de dominio de tu país ni usarla para crear un sitio web. No importa de qué país seas: puedes crear un sitio web usando una de las extensiones de dominio estándar, incluidas .com, .net, y .org.
Algo que debes recordar es que ciertas extensiones de dominio específicas de un país solo están disponibles para los residentes de ese país. Por ejemplo, solo puedes registrar un dominio .it si eres ciudadano natural o legal de la Unión Europea, así que no puedes tener un dominio italiano para un negocio estadounidense. Cuando se trata de dominios .us, la situación es un poco diferente. Cualquier empresa o particular que tenga licencia en Estados Unidos o sea ciudadano del país puede registrar un dominio .us, pero estos dominios también pueden ser registrados por ciertas organizaciones extranjeras que tienen un interés en Estados Unidos.
Además de las extensiones de dominio específicas de cada país, también existen extensiones de dominio creadas para tipos específicos de sitios web. Las escuelas y otras organizaciones educativas suelen usar dominios .edu, mientras que las organizaciones gubernamentales oficiales usan dominios .gov. Aunque estos dominios no están restringidos para ser utilizados por otras organizaciones, es mejor quedarse con un simple dominio. com para que no confundas a tu público.
En todo el mundo, los dominios .com son los nombres de dominio más populares y memorables. Dicho esto, muchos propietarios de negocios eligen registrar varias extensiones de dominio diferentes, así como cualquier error tipográfico o error ortográfico del dominio .com. Elegir el dominio adecuado y asegurarte de mantenerte al día con el registro de dominios te ayuda a construir una fuerte presencia en línea.
Aunque los dominios .com son los más populares, eso no significa que sean los únicos nombres de dominio que deberías comprar. Parte de aprender a comprar un nombre de dominio es saber cuáles nombres de dominio comprar para tu negocio. Si quieres asegurarte de tener todo cubierto, esto significa comprar el mismo dominio con una extensión .com, .net, y .org. También puedes comprar errores ortográficos y tipográficos de tu nombre de dominio; de esa manera, puedes redirigir a las personas a tu sitio web incluso si no escriben correctamente tu dominio.
¿Qué hago una vez que he comprado mi nombre de dominio?
Después de comprar un nombre de dominio, puedes conectar tu nombre de dominio a un sitio web para publicarlo en el mundo. Cuando las personas escriban el nombre de dominio conectado, verán el sitio web que has creado. Por supuesto, también necesitarás un servidor en el que alojar tu sitio web.
En primer lugar, asegúrate de escribir la información de inicio de sesión para el registrador de dominio que elijas. Esta información de inicio de sesión es importante cuando llega el momento de conectar tu dominio a tu sitio web o renovar tu registro de dominio. Siempre puedes ponerte en contacto con tu registrador para obtener ayuda para iniciar sesión y administrar tu dominio, pero es más fácil almacenar tu información de inicio de sesión en un lugar seguro. Puedes utilizar un gestor de contraseñas seguro si deseas almacenar esta información en tu teléfono u ordenador, o simplemente puedes escribirla en un papel y guardarla en un lugar seguro.
Cuando utilizas un creador de sitios web como Mailchimp, puedes conectar fácilmente tu nombre de dominio en solo unos minutos. También tendrás que elegir un proveedor de alojamiento web, que actúa básicamente como servidor para almacenar los archivos que hacen que tu sitio web funcione. Puedes comprar tu paquete de alojamiento y tu nombre de dominio por separado y conectarlos a tu sitio web mediante un creador de sitios web. Sin embargo, también tienes la opción de comprar un nombre de dominio directamente a través de Mailchimp cuando crees tu sitio web.
Parte de aprender a comprar un nombre de dominio es saber cuándo caduca tu dominio y cómo evitarlo. Observa la fecha de caducidad del dominio cuando compres un dominio y asegúrate de renovar tu dominio antes de esa fecha, para evitar que los ciberocupas (cibersquatters) roben tu dominio. Te puede interesar activar la renovación automática para asegurarte de que tu registro de dominio se renueve antes de que caduque. Como alternativa, puedes comprar un registro de dominio de 10 años, para no tener que preocuparte por renovar tu dominio en un futuro próximo.
Después de comprar un dominio, podrías querer investigar dominios similares. Algunos registradores de dominios ofrecerán nombres de dominio similares cuando compres tu dominio, incluyendo las versiones .org y .net. de tu dominio. A continuación, puedes configurar estos dominios para redirigirlos a tu dominio .com. Tener diferentes extensiones de dominio te garantiza que, aun cuando las personas no escriban la extensión de dominio correcta, se les redireccionará a tu sitio web.
Conclusiones clave
- Al elegir un nombre de dominio, hazlo memorable y fácil de asociar con tu marca, evitando nombres genéricos, números y guiones.
- Elige la extensión de dominio correcta: ".com" es la mejor opción debido a la confianza del consumidor, pero considera alternativas, como ".net" o ".org" si ".com" no está disponible.
- Los nombres de dominio más cortos (de 6 a 14 caracteres) son preferibles para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda y la facilidad de recordación.
- Asegúrate de que el nombre de dominio sea único y esté libre de infracción de marcas comerciales utilizando una herramienta de búsqueda de marcas comerciales antes de finalizar tu elección.