¿Qué es una auditoría de marketing? ¿Podría tu negocio beneficiarse de ella? La respuesta es que probablemente pueda.
Una auditoría de marketing es una evaluación sistemática de todos los elementos y prácticas de marketing de una empresa. Con una auditoría de marketing, puedes descubrir cuán efectivas son tus acciones, dónde podría estar fallando tu estrategia y obtener una variedad de otros conocimientos que pueden ayudarte a mejorar el retorno de la inversión de tu empresa.
Si eres una pequeña empresa, cada dólar invertido en tus iniciativas de marketing hace la diferencia. Si eres una gran corporación, sin duda haces una inversión considerable en marketing, y contabilizar y maximizar esos dólares no es una cuestión menor. Desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, las auditorías de marketing programadas regularmente son un componente esencial de cualquier buena estrategia.
¿No estás seguro de si vale la pena usar tu presupuesto limitado? Es comprensible; además, es simplemente buen negocio asegurarse de que todo el gasto esté bien pensado. Obtén más información sobre las auditorías de marketing, cómo hacer una auditoría de marketing y por qué deberías considerar usarlas en beneficio de tu empresa.
¿Qué es una auditoría de marketing?
La auditoría de marketing es una evaluación que se lleva a cabo para analizar tu estrategia de marketing actual de principio a fin. El objetivo de una auditoría de marketing es identificar las fortalezas y debilidades de tus iniciativas de marketing y ayudarte a crear un plan para mejorar la efectividad y el rendimiento.
Una auditoría de marketing puede responder preguntas importantes, tales como:
- ¿Qué tan efectiva es tu estrategia de marketing actual?
- ¿Estás apuntando a los canales correctos?
- ¿Cuáles son las fortalezas de tus esfuerzos de marketing actuales?
- ¿Cuáles son las debilidades de tus esfuerzos de marketing actuales?
- ¿Te estás perdiendo oportunidades para llegar a tu público?
Con una evaluación exhaustiva, aprenderás esto y mucho más sobre el rendimiento del marketing.
¿Quién lleva a cabo la auditoría de marketing?
Si deseas sacar el máximo provecho de tus iniciativas de marketing, una auditoría es el mejor punto de partida. Este tipo de auditoría a menudo se denomina auditoría externa de marketing porque generalmente la lleva a cabo un tercero.
Existen algunas razones por las que realizar una auditoría de marketing con un tercero es una práctica común y estándar.
- Usar un servicio de auditoría de terceros asegura evaluaciones y resultados imparciales.
- La auditoría debe ser realizada por alguien que tenga experiencia. Esto no solo garantizará un análisis exhaustivo, sino que también significa que puedes proporcionar información procesable.
Existen muchos proveedores de servicios que realizan auditorías de marketing y cuentan con procesos bien establecidos para llevarlas a cabo de manera efectiva. Aunque no es necesario que contrates a alguien para realizar una auditoría de marketing, probablemente te aportará mucho más valor si lo haces.
¿Qué incluye una lista de verificación para una auditoría de marketing?
Una auditoría de marketing digital integral abarca la evaluación de cada aspecto de tu estrategia de marketing. Al realizar auditorías de marketing, es esencial verificar los sistemas de marketing en todos los puntos de contacto para obtener una visión precisa del rendimiento.
La auditoría de marketing debe examinar las actividades de marketing de forma individual y su trabajo en conjunto para obtener mejores resultados. Un informe exhaustivo de auditoría de marketing cubrirá estas siete áreas críticas que impactan directamente en tu costo de adquisición de clientes y el valor vitalicio del cliente:
Rendimiento del sitio web y SEO
Evalúa el estado técnico de tu sitio web, las velocidades de carga de la página, la capacidad de respuesta móvil y la clasificación en los motores de búsqueda. Esto incluye analizar los patrones de tráfico orgánico y el rendimiento de las palabras clave, e identificar oportunidades para mejorar tu estrategia de marketing mediante una mejor visibilidad en las búsquedas.
Interacción en redes sociales y métricas
Revisa el rendimiento en todas las plataformas, analizando el aumento de los seguidores, las tasas de interacción, el alcance y la efectividad de tus publicaciones en redes sociales.
Evalúa qué tipos de contenido resuenan más con tu público y cómo las redes sociales contribuyen a la generación de clientes potenciales en general.
Rendimiento del email marketing
Analiza tu estrategia de email marketing revisando las tasas de apertura, clics, conversión y el crecimiento de suscriptores. Examina las secuencias de automatización, la eficacia de la segmentación y cómo la campaña de correo electrónico se integra con tus iniciativas de marketing digital más amplias.
Calidad y coherencia del contenido
Realiza una auditoría de marketing de contenido para evaluar el rendimiento de las publicaciones de blog, videos, infografías y otros materiales de marketing. Evalúa la alineación del contenido con la voz de la marca, la optimización para motores de búsqueda (SEO) y qué tan bien el contenido acompaña el recorrido del cliente.
Campañas de anuncios y ROI
Revisa todas las iniciativas de publicidad pagada en búsquedas, redes sociales y redes de exhibición. Calcula el retorno de la inversión en anuncios, analiza la efectividad de la segmentación del público e identifica qué campañas proporcionan los mejores resultados para tu inversión en marketing.
Alineación de la marca y del mensaje
Todo tu material de marketing debe tener una marca y un mensaje consistentes. Evalúa qué tan bien el posicionamiento de tu marca resuena con los públicos objetivo y apoya tu estrategia general de marketing digital.
Revisión del recorrido del cliente y del embudo de conversión
Traza la experiencia completa del cliente, desde el conocimiento hasta la compra, identificando los puntos de abandono y las oportunidades de optimización. Analiza cómo las diferentes actividades de marketing funcionan en conjunto para guiarte a lo largo del embudo.
Beneficios de usar una lista de verificación para auditoría de marketing
Una lista de verificación de auditoría de marketing puede transformar las funciones del marketing de tu organización. En lugar de sentirte abrumado por los datos de Google Analytics y de las diversas herramientas de marketing, una lista de verificación te garantiza que te enfoques en las métricas que realmente importan para alcanzar tus objetivos de marketing.
Este enfoque organizado ofrece conocimientos valiosos que de otro modo podrían pasarse por alto en revisiones con fines específicos. Los beneficios van más allá de la simple organización, y se crea una base para la mejora continua y la alineación estratégica.
Simplifica las revisiones complejas
Dividir las auditorías exhaustivas en secciones manejables facilita la evaluación de los patrones de tráfico del sitio web, el rendimiento de la campaña y el comportamiento del cliente sin sentirse abrumado por el gran volumen de datos disponibles.
Ayuda a realizar un seguimiento de las mejoras medibles
Una lista de verificación estandarizada te permite medir de manera consistente el progreso a lo largo del tiempo, facilitando la identificación de qué herramientas y estrategias de marketing están proporcionando los mejores resultados y dónde se requieren ajustes.
Alinea a los equipos en torno a prioridades claras
Cuando todos siguen el mismo marco de auditoría, los equipos de marketing, ventas y liderazgo pueden centrarse en objetivos de marketing compartidos y trabajar juntos hacia metas comunes con una responsabilidad clara.
Identifica oportunidades pasadas por alto
Las revisiones sistemáticas a menudo revelan conclusiones valiosas y potencial no aprovechado en áreas que podrían ser pasadas por alto durante las evaluaciones informales, lo que lleva a nuevas oportunidades de crecimiento y mejora en el rendimiento.
Texto alternativo: lista de verificación para auditoría de marketing
¿Cuándo deberías realizar una auditoría de marketing?
¿Has estado gestionando tu programa de marketing durante al menos seis meses? ¿Tienes una o más campañas de marketing en ejecución actualmente? Entonces es recomendable que realices una auditoría de marketing o publicidad.
Hubo una época en la que el marketing era mucho menos sofisticado, especialmente en lo que respecta a la tecnología y el internet. Hoy en día, el marketing es mucho más que vallas publicitarias y anuncios en periódicos.
Con todos los canales potenciales que puedes usar para llegar a tus clientes, es importante enfocarte en los que serán más efectivos. Ya sea que todavía estés tratando de resolverlo o no estés obteniendo los resultados que te gustaría en ciertos canales, una auditoría de marketing puede ayudar.
Además, si necesitas aprender más sobre tus clientes, incluidos sus gustos, necesidades y deseos, puedes recopilar esa información mediante una auditoría de marketing utilizando perfiles de clientes y análisis de la competencia.
¿Necesitas ajustar tu presupuesto? Una auditoría de marketing puede ayudarte a determinar dónde rendirá más tu dinero.
En general, se recomienda realizar auditorías de marketing al menos una vez al año, o incluso cada seis meses. Esto te permite asegurarte de que tu estrategia de marketing sea lo más eficiente posible en todo momento.
Cómo realizar una auditoría de marketing
Tener una mejor comprensión de lo que generalmente implican las auditorías de marketing te ayudará a comprender mejor su valor.
Entonces, ¿qué implica una auditoría de marketing? Aquí tienes una descripción general de los componentes básicos, sin embargo, es importante destacar que las auditorías suelen ser muy detalladas. Esta descripción general apenas comienza a explorar lo que evaluarán los auditores.
Determina qué auditarás
¿Necesitarás una auditoría integral o una auditoría sistemática? La elección del tipo de auditoría de marketing también determinará qué es exactamente lo que vas a auditar.
Muchas empresas que realizan auditorías internas de marketing buscan la asistencia de terceros para llevar a cabo una auditoría de marketing completa. Estas auditorías ayudan a las empresas a ver y entender aspectos de sus campañas de marketing, como el ROI, la efectividad en la generación de clientes potenciales o las tasas de interacción con los clientes, por ejemplo.
Las empresas que están empezando o aquellas que no tienen los recursos o departamentos de marketing definidos a menudo se beneficiarán de una auditoría de marketing sistemática. Estas auditorías suelen profundizar más allá de la evaluación de los datos de canales como el correo electrónico y el marketing orgánico.
Las auditorías sistemáticas evalúan la infraestructura de marketing, los procesos y el plan de marketing de una empresa. Decidir qué necesitas y cuáles son tus objetivos de marketing te ayudará a determinar el tipo de auditoría que necesitas.
Identifica los objetivos
Tú sabes cuáles son los objetivos de tu campaña de marketing, y la auditoría es la forma de determinar si se están cumpliendo. Eso también significa que, antes de comenzar, es necesario definir los objetivos de la auditoría.
¿Sabes cómo o dónde mejorar los distintos aspectos del recorrido del cliente de tu programa de marketing? ¿Quieres ver cuáles de tus campañas en redes sociales están funcionando bien y cuáles no? ¿Necesitas actualizar tus prototipos de cliente?
Una auditoría sistemática de marketing ofrece información detallada y respuestas a preguntas como estas.
Las auditorías integrales se utilizan con mayor frecuencia para obtener datos definitivos y esclarecedores sobre el rendimiento general y el entorno de un programa de marketing. Si quieres ver cómo va tu campaña de captación de clientes o cuál es tu ROI del año, realiza una auditoría de marketing integral.
Al momento de establecerlos, los objetivos deben estar bien definidos. Eso significa que deben ser claros y medibles. Por ejemplo, ¿el canal de marketing X está cumpliendo con el umbral de X clientes potenciales para que sea una inversión que valga la pena?
Establece perfiles de clientes
¿A quién se dirige tu marketing? ¿Qué le gusta a tu público? ¿Qué es lo que no le gusta? Esas son preguntas que te llevan a entender mejor a tu público, clientes y posibles clientes.
También es una excelente manera de ahorrar tiempo, energía y recursos que se desperdician en campañas de marketing infructuosas dirigidas a personas que no estarían interesadas en tus ofertas en primer lugar.
Estas son también las razones por las que es importante establecer perfiles de clientes para tu negocio y plan de marketing. De hecho, una auditoría eficaz necesita prototipos de cliente bien desarrollados. Pero, ¿qué es exactamente un prototipo de cliente?
Un prototipo de cliente es un personaje creado como representación del público objetivo de una empresa. En términos generales, se crean varios prototipos de cliente para representar los distintos segmentos del público objetivo. También se puede hacer referencia a estos prototipos como primarios, secundarios, etc.
Dependiendo de tu público, los perfiles de clientes suelen centrarse en los siguientes rasgos:
- Rango de edad
- Sexo
- Rango de ingresos
- Educación
- Situación ocupacional
Estas son solo algunas de las características que pueden conformar un prototipo de cliente. Una vez que hayas configurado tus prototipos de cliente, es hora de analizar a la competencia.
Identifica a tu competencia
Para que la auditoría de marketing sea eficaz, necesitas saber contra quién estás compitiendo. Esto puede ayudarte a establecer una base de referencia sobre dónde necesitas estar, qué canales deberías considerar, dónde deberían centrarse tus iniciativas de marketing y cómo puedes destacarte.
Algunas preguntas que podrías querer considerar al realizar una auditoría de análisis competitivo son:
- ¿Qué está haciendo tu competencia que funciona?
- ¿Cómo están posicionando sus ofertas?
- ¿En qué canales están concentrando más iniciativas de marketing?
- ¿Quiénes son los nuevos competidores a los que debes estar atento?
Si bien la auditoría de la estrategia de marketing se centra en ti y en cómo le está yendo a tu empresa, la evaluación de la competencia es otra fuente de datos que puede ayudarte a sacar esas conclusiones.
Recopilar datos
El elemento más importante en el proceso de la auditoría de marketing son los datos. La forma y el lugar donde recopiles datos dependerán de tus sistemas, tu plan de marketing y tus recursos.
Estos datos pueden parecerse al número de visitas por anuncio, el porcentaje de interacción del cliente o el número de clientes potenciales orgánicos de campañas específicas.
Desde afuera, estos podrían simplemente parecer hechos o tendencias interesantes. Sin embargo, para aquellos que entienden y saben cómo usar estos datos, esta información cuenta una historia completa. ¿Cómo están tus tasas de conversión de clientes? ¿Observas un aumento en el tráfico y mayores ingresos gracias a tu última campaña de marketing?
Sin información como esta, es difícil determinar el éxito de tu programa de marketing. Los datos y la información que recopiles de tu programa de marketing revelarán ideas clave sobre las fortalezas y debilidades de tu estrategia actual.
Evalúa la información recopilada
A continuación, deben analizarse todos los datos recopilados a lo largo de la auditoría. Una auditoría de marketing exitosa debería proporcionar conclusiones clave. Los auditores considerarán cada dato individualmente, así como su funcionamiento en conjunto en términos más amplios de rendimiento.
En términos generales, los diferentes componentes de tus iniciativas de marketing están todos interrelacionados. Esta es otra razón por la que es clave trabajar con un auditor externo experimentado; entienden esas relaciones y pueden hacer recomendaciones en consecuencia.
La forma en que se evalúan los datos se determinará acorde a los objetivos de tus iniciativas de marketing y tu auditoría de marketing. Una vez que empieces a comprender los datos y lo que están comunicando, es el momento de tomar las medidas de acción que realmente importan.
Qué hacer una vez que tengas los resultados de tu auditoría
Cuando tienes los resultados de la auditoría, tienes acceso a información sobre el rendimiento de tus iniciativas de marketing y dónde se pueden realizar mejoras. La auditoría ofrece información procesable, lo cual elimina muchas conjeturas sobre cómo avanzar para desarrollar una estrategia de marketing más efectiva.
Por ejemplo, si las campañas en un canal específico no atraen clientes potenciales, una de las conclusiones puede ser redirigir ese gasto a un canal que tienda a mostrar muchos resultados. También es posible que descubras que hay oportunidades pasadas por alto que luego querrás incorporar a tu estrategia en el futuro.
Con los resultados de tu auditoría, tienes el poder de tomar decisiones informadas sobre marketing.
¿Con qué frecuencia debes completar una auditoría de marketing?
Los mejores planes de marketing se reevalúan regularmente. Cuanto antes comprendas qué está funcionando y qué no, antes podrás corregir o aprovechar.
En general, las auditorías de marketing deben realizarse anualmente. Sin embargo, a veces se recomiendan cada seis meses. La frecuencia con la que tu empresa realiza auditorías de marketing puede depender de tu presupuesto, de la complejidad de tu estrategia de marketing y de otros factores, como si tus prioridades han cambiado recientemente.
Una cosa a tener en cuenta es que cuando haces auditorías con más frecuencia, tienes información más actualizada, lo que te permitirá tomar decisiones muy informadas a lo largo del año.
Aprovecha al máximo tus esfuerzos de marketing
No hay nada más efectivo que un plan de marketing exitoso. Sin embargo, para sacar el máximo provecho de tus iniciativas de marketing, necesitarás un poco de ayuda en el camino. En la mayoría de los casos, esa ayuda se presenta como un sólido programa de auditoría de marketing.
¿Cómo está funcionando tu campaña de correo electrónico? ¿Tus últimos anuncios están impulsando el tráfico? ¿Tu estrategia de marketing en redes sociales llega a su público objetivo? Obtener respuestas a las preguntas que definen el éxito de tu plan de marketing es fundamental para crear una campaña de marketing exitosa.
Desde los detalles más pequeños, como el rendimiento del contenido, hasta respuestas generales, como cuál es tu ROI, saca el máximo partido a tus iniciativas de marketing con una auditoría de marketing que funcione para ti.
Lee más sobre nuestros consejos profesionales para auditar cuentas de clientes en Mailchimp.
Conclusiones clave
- Las auditorías de marketing regulares ayudan a identificar las fortalezas, debilidades y oportunidades que se pierden en todos los canales de marketing, lo que garantiza el máximo ROI de tu inversión en marketing.
- Aunque puedes llevar a cabo tu propia auditoría de marketing, los auditores externos ofrecen un análisis objetivo y recomendaciones en base a la experiencia que los equipos internos podrían pasar por alto.
- Las auditorías efectivas examinan el rendimiento del sitio web/SEO, las métricas de redes sociales, las campañas de correo electrónico, la calidad del contenido, el ROI de los anuncios, la alineación de la marca y la optimización del recorrido del cliente.
- Las auditorías anuales o semestrales proporcionan datos de rendimiento actualizados, lo que permite tomar decisiones informadas y realizar ajustes estratégicos que mantienen tus iniciativas de marketing competitivas y eficaces.