Para entender los fundamentos del branding, debes aprender los diferentes tipos. Se utilizan distintos tipos de branding según los objetivos de tu empresa. Aunque no lo creas, una empresa puede utilizar varios tipos de branding siempre que sean coherentes y ayuden a alcanzar las metas empresariales. Estos son algunos de los diferentes tipos de branding que podrían funcionar para tu empresa.
1. Branding corporativo
El branding corporativo abarca todos los aspectos del negocio, incluidos los productos, servicios, empleados y más. Como resultado, tu branding corporativo desempeña un papel muy importante en la reputación de tu empresa. En lugar de centrarse en un solo aspecto, como tus productos, se centra en todo el negocio. Un buen branding corporativo destaca los puntos únicos de venta (USP) y la propuesta de valor de toda la empresa, e incluye la creación de pautas de marca para establecer las formas en que comunicarás esos puntos de venta a los clientes y al público.
El branding corporativo no solo influye en tus esfuerzos de marketing y ventas, sino que también puede mejorar tus estrategias de contratación y ayudarte a encontrar partners. Con un buen branding corporativo, puedes atraer a los mejores candidatos porque conocen los valores de tu marca y saben el tratamiento que recibirán dentro de la empresa. También puede ayudarte a establecer la posición de tu empresa en el mercado y, de este modo, encontrar inversores y partners empresariales.
2. Marca personal
El branding personal es la forma en que una persona se publicita a sí misma. El branding personal es ideal para quienes trabajan de forma independiente, como freelancers, especialistas en marketing de afiliación o influencers, que deben desarrollar una identidad de marca personal para diferenciarse del resto. El branding personal puede ser diferente de tu imagen personal. Tu imagen empresarial no necesariamente debe coincidir con tu forma de ser en la vida cotidiana.
El branding personal te permite dirigirte específicamente a un nicho y aprovechar la fama que ya tengas para obtener mayores ganancias. Cuando uses el branding personal para establecer o expandir tu negocio, piensa en la forma en que algo de tu vida personal afecta tu negocio.
3. Branding de producto
El branding de producto es una de las formas más conocidas de branding porque se hace para líneas de productos individuales y no para todo el negocio. Cada vez que una empresa lanza una nueva línea de productos, hace branding solo para esos productos porque puede tener una variedad de productos con diferentes precios, beneficios y usuarios finales en mente.
Cuando analices cómo publicitar los productos, siempre ten en cuenta al usuario final y el recorrido del cliente. Puede que también necesites realizar un análisis competitivo para ver cómo los competidores hacen el marketing de un producto similar. En definitiva, si quieres hacer un branding de producto exitoso, debes resolver el problema de un cliente de una manera única y promocionar tu solución con un enfoque diferente al de tus competidores.