Preguntas frecuentes sobre pruebas comparativas de marketing por correo electrónico
¿Qué es una prueba comparativa de marketing por correo electrónico?
Una prueba comparativa de marketing por correo electrónico es una métrica para evaluar el éxito que ha tenido una campaña de marketing por correo electrónico para tu negocio. Estas pruebas emplean múltiples factores para determinar el éxito de una campaña, como la tasa de apertura de correo electrónico, la tasa de clics y el tamaño de tu lista de correo electrónico en comparación con los dos primeros puntos de datos.
¿Cuál sería una buena tasa de apertura para el correo electrónico?
Uno de los factores más importantes a la hora de determinar el éxito de una campaña de marketing es la tasa de apertura de correo electrónico. A la hora de crear una lista de correo electrónico, es importante proporcionar un contenido de calidad para aquellos usuarios que deseen leerlo.
Las tasas de apertura de correo electrónico, como su nombre indica, se refieren al porcentaje de destinatarios de tus correos electrónicos que los abren. Lo ideal sería aspirar a un 21,33 por ciento, aunque esta cifra puede variar en función del sector en el que se encuadra tu negocio.
Por ejemplo, la tasa de apertura de correo electrónico promedio más alta es del 28,77 por ciento para los correos electrónicos gubernamentales, mientras que la tasa de apertura promedio más baja es del 15,03 por ciento para los correos electrónicos relacionados con suplementos vitamínicos.
¿Cuál sería una buena tasa de clics para el correo electrónico?
La tasa de clics (CTR, por sus siglas en inglés) de un correo electrónico es una de las pruebas comparativas más importantes para determinar el éxito de tu campaña de marketing por correo electrónico. Esto se debe a que, independientemente del número de personas registradas en tu correo electrónico o de las que abran tus correos electrónicos, si no hacen clic, todo lo demás no cuenta.
De media, una tasa de clics óptima para una campaña de marketing por correo electrónico estaría alrededor del 3 por ciento, pero puede oscilar entre el 2 y el 5 por ciento, dependiendo del sector. La tasa de clics más baja de cualquier sector está en la restauración, con un 1,34 por ciento, y la tasa promedio más alta está en "Aficiones", con un 5,1 por ciento.
La tasa de clics del correo electrónico se basa en si alguien ha hecho clic en una imagen, hipervínculo o llamada a la acción incluidos en el correo electrónico. Una tasa de clics relativamente alta puede indicar que las personas suscritas a tu lista de correo electrónico están entusiasmadas, o al menos sienten curiosidad por lo que les ofreces.
La tasa de clics se determina normalmente dividiendo el total de clics por el número total de correos electrónicos entregados dentro de tu campaña.
¿Cuál sería un tamaño aceptable para una lista de correo electrónico?
El tamaño de tu lista de correo electrónico es importante y determinará el número de correos electrónicos que envíes por persona en un determinado periodo de tiempo. Al igual que con las tasas de apertura de correo electrónico, el tamaño de tu lista de correo electrónico dependerá en última instancia de tu sector, así como del tamaño de tu negocio.
El tamaño de tu lista de correo electrónico debe tener en cuenta no solo la tasa de apertura promedio como referencia de marketing por correo electrónico, sino también la tasa de conversión. La tasa de conversión promedio ronda el 3 por ciento. No obstante, independientemente del tamaño de tu negocio, deberías tratar de alcanzar al menos los 1000 suscriptores.
Si este número es menor, te arriesgas a tener un número de conversiones demasiado bajo. De media, la mitad de los suscriptores de tu lista de correo electrónico estarán interesados en tu producto o servicios, mientras que la otra mitad tendrán menos interés.
¿Cómo puedo hacer que mi lista de correo electrónico cumpla con los términos?
Identificar la diferencia entre cumplir y no cumplir es relativamente complicado cuando se trata de listas de correo electrónico. Hay ciertas cosas que no están permitidas según los términos de servicio de una empresa. Para saber si tu negocio cumple, lee detenidamente los términos de servicio de cualquier empresa con la que trabajes.