Ir al contenido principal

¡Hola! Los planes Standard y Essential disponen de prueba gratuita. Suscríbete gratis hoy mismo.

Marketing de productos: guía para promocionar un producto

El marketing de productos supone un reto para las empresas. Aquí se ofrecen consejos sobre el marketing de productos y herramientas útiles para tus iniciativas.

Has pasado los últimos meses diseñando un producto nuevo para tu empresa. Lo has pulido hasta la perfección y los resultados te parecen geniales. Sin embargo, antes de esperar a que las ventas lleguen solas, tienes que comercializar el producto.

El marketing de productos es un paso vital para cualquier negocio. Si no promocionas tu producto, ¿cómo va a conocerlo la gente?

El marketing de productos es el proceso de promocionar un producto y vendérselo a los clientes. Pero no es tan sencillo. El marketing de productos debe tener en cuenta muchos factores y la forma de abordarlo puede inclinar la balanza hacia el éxito o el fracaso de tu empresa. Por eso es tan importante saber cómo vender un producto de modo que suscite interés y genere ingresos para tu empresa.

No obstante, no podrás hacerlo si no sabes por dónde empezar. Sigue leyendo para averiguar qué es el marketing promocional, qué deberías tener en cuenta a la hora de planificar tu estrategia de marketing de productos, cómo comercializar un producto y muchas cosas más. También puedes hacer clic en los enlaces siguientes para ir directamente a la sección que mejor responda a tu pregunta.

¿Qué es marketing de productos?

El marketing de productos es el proceso de sacar un producto al mercado y conseguir que llegue a las manos de los clientes. El marketing de productos es importante para cualquier tipo de producto. No puedes esperar a que los consumidores descubran cada producto nuevo que lanza tu empresa. Tienes que promocionarlo.

Para anunciar tus productos correctamente, es fundamental que conozcas bien a tu público objetivo, ya que esto repercutirá en tu estrategia de marketing de productos. El marketing de productos se centra en aumentar la demanda de un producto entre los clientes actuales y crear campañas de marketing específicas que resulten atractivas a tu público objetivo.

Objetivos del marketing de productos

El marketing de productos tiene varios objetivos:

  1. Interaccionar con los clientes: hacer marketing de productos es una forma fantástica de relacionarse con los clientes, adaptándonos a sus intereses y estableciendo una conexión más profunda con ellos. Por esa razón es tan importante que tus campañas de marketing se ajusten a tu público objetivo. De esta manera, demuestras que entiendes sus deseos y puedes satisfacer sus necesidades.
  2. Aumentar los ingresos: en el fondo, el objetivo del marketing de productos es aumentar los ingresos de tu empresa mediante la generación de ventas. Una buena campaña de marketing persuadirá tanto a los clientes nuevos como a los de siempre para que compren tus productos, lo cual idealmente te reportará beneficios.
  3. Aumentar el reconocimiento de marca: el marketing de productos también puede poner el nombre de tu empresa en boca de todos y potenciar el reconocimiento de marca. Piensa en ideas para una campaña de marketing efectiva con las que puedas llegar a nuevos públicos y ampliar tu base de cliente, como el marketing en redes sociales o con influencers.

Consideraciones especiales sobre el marketing de productos

A la hora planificar tu estrategia de marketing de productos, debes tener en cuenta una serie de aspectos, como:

Tu cliente objetivo

Si quieres que la promoción de tus productos sea un éxito, es imprescindible que identifiques a tu buyer persona y tu público objetivo, Tu buyer persona es, básicamente, una descripción de la persona que representa a tu público objetivo. En la descripción, incluye datos demográficos importantes como la edad, el sexo, el estilo de vida y los puntos débiles. Puedes tener varias buyer personas.

También es necesario que hayas hecho un buen estudio del cliente, que te dé un conocimiento profundo de sus necesidades, retos y puntos débiles.

Esta información te ayudará a adaptar tu producto para que resulte atractivo a tu cliente objetivo y resuelva sus retos. Debes entender tu ajuste producto-mercado, a fin de asegurarte de que tu producto es una solución adecuada para los problemas de tus clientes.

Tus objetivos

Cuando planifiques cómo anunciar tu producto, piensa en cuáles son tus objetivos. Obviamente, quieres generar ventas, pero quizás también te interese mejorar la interacción con tus clientes o entrar en un nuevo mercado. Al identificar los objetivos de tu producto, te harás una idea exacta de cómo debes afrontar su promoción.

Procura que tus objetivos para la empresa sean SMART, es decir, específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (por las siglas en inglés). Esto te ayudará a crear objetivos realistas, que puedes conseguir.

Tu ventaja competitiva

Si hay una empresa muy parecida a la tuya (seguramente la haya), tienes que descubrir qué te diferencia de esta. ¿Por qué tu empresa es una opción más atractiva para los clientes? ¿Por qué deberían elegir tu empresa y no otras parecidas? ¿Tu opción es baja en calorías, más fácil de usar o sostenible?

Eso se llama ventaja competitiva y es imprescindible que la averigües para garantizar el éxito de tus campañas de marketing.

Tu presupuesto

También es importante que determines un presupuesto, así no gastarás más de la cuenta ni pondrás a tu empresa en una mala situación económica. El presupuesto te ayudará a asignar tus recursos económicos allí donde realmente tendrán un impacto. Además de crear un presupuesto al principio, después tienes que gestionarlo durante toda la campaña para asegurarte de que tu gasto está controlado.

Si ves que pronto superarás tu presupuesto, quizás tengas que reajustar tu estrategia.

Cómo comercializar un producto

Ya sabes qué es el marketing promocional y por qué es importante para tu empresa, así que ahora vamos con una descripción paso a paso de cómo se promociona un producto.

Define tu público objetivo

Como hemos mencionado, una de las claves del rompecabezas del marketing de productos es saber a quién te diriges. Por eso, lo primero es definir a tu público objetivo, ya que esto te ayudará a determinar la dirección de tu estrategia.

Para definir el público objetivo, tienes que saber cuál es tu cliente ideal, sus datos demográficos y puntos débiles, y a través de qué canales te resultará más fácil llegar a él. Por ejemplo, si tu público objetivo son los universitarios que se informan principalmente en las redes sociales, podrás crear una campaña de marketing más efectiva diseñada específicamente para ellos.

Conoce tu producto a fondo

No basta con entender a tu público objetivo, también es fundamental que conozcas bien tu producto. Si no entiendes todos los aspectos de tu producto, cómo funciona y qué ventajas aporta a la gente, no podrás promocionarlo de una manera efectiva. Así que, si aún no lo has hecho, dedica un poco de tiempo a investigar los entresijos de tu producto para tener la seguridad de que lo conoces en profundidad.

Forma un equipo

El marketing de productos no suele ser tarea de una sola persona. Lo más probable es que necesites un equipo de personas como tú que te ayuden a promocionar tus productos correctamente. El equipo adecuado podrá crear campañas de marketing efectivas que atraigan al cliente y generen ingresos para tu empresa.

Esto también te ayudará a delegar tareas que te permitan ejecutar tu estrategia de marketing de productos de la forma más eficiente posible.

Crea un plan

Una vez que hayas completado los pasos anteriores, serás realmente capaz de crear el plan para promocionar tu producto. Contar con un plan es imperativo para garantizar la buena evolución de tus campañas de marketing.

El plan debe detallar tus objetivos, los pasos que vas a seguir para alcanzarlos, los retos potenciales que pueden surgir y cómo actuarás si tienes que enfrentarte a ellos. Cuando se trata de marketing de productos, toda preparación es poca. Y tener un plan es una forma de asegurarte de que podrás afrontar los imprevistos.

Promociona tu producto

Con el plan completado, llega la parte más importante: promocionar el producto. Este paso es clave para que tu público objetivo conozca el producto que ofreces de la forma adecuada.

Tienes varias opciones para promocionar tu producto:

  • Marketing de influencers
  • Anuncios segmentados en redes sociales
  • Concursos en redes sociales
  • Publicaciones en blogs

Puedes optar por una de estas tácticas de marketing o por una combinación, que es lo más habitual, para anunciar tu producto. Seguramente habrá un periodo de ensayo y error antes de dar con las mejores tácticas para tu empresa, así que no te desanimes.

Supervisa el éxito de tus campañas

No obstante, tu trabajo no termina tras lanzar tu estrategia de marketing. Tienes que supervisarla y hacer un seguimiento de tus campañas para saber qué está funcionando y qué no. Monitorizar el éxito de tus campañas también te ayudará a descubrir qué ajustes debes hacer para seguir progresando.

Recuerda que cada negocio es único y, por lo tanto, tu estrategia de marketing de productos puede ser un poco diferente. No obstante, los anteriores pasos generales te ayudarán a dar los primeros pasos con buen pie.

Ayúdate de Mailchimp para lanzar tu producto

Saber promocionar un producto de forma efectiva es importante para cualquier negocio. No puedes esperar que las ventas se multipliquen nada más anunciar un producto en tu sitio web. Sin embargo, con una buena planificación y la estrategia de lanzamiento del producto adecuada, el éxito está casi asegurado.

Afortunadamente, hay herramientas, como Mailchimp, que pueden ayudarte a anunciar tus productos. Mailchimp es una plataforma de marketing todo en uno que puedes usar para lanzar productos y hacer crecer tu negocio. Mailchimp te da acceso a una infinidad de herramientas de marketing útiles, como las que te ayudan a crear tu marca y desarrollar las mejores campañas de marketing. Puedes usar Mailchimp tanto para la automatización de marketing como para la retención de clientes, entre muchas otras cosas. Pruébalo hoy y descubre cómo reforzará tus iniciativas de marketing de producto.

Comparte este artículo