Ir al contenido principal

Ejemplos de páginas de bienvenida: cómo hacer la tuya

Elegir la maquetación y el diseño de tu sitio web es una decisión que no debe tomarse a la ligera, especialmente si estás intentando atraer compradores o clientes en línea.

Crear una página de bienvenida del sitio web es una forma de resaltar algunas páginas web específicas o una concreta o algún producto o servicio en particular que estés promocionando.

Usando varios ejemplos de páginas de bienvenida, aprenderás a crear una página web que sea visualmente atractiva, relevante e informativa para tu próxima campaña de marketing de páginas de bienvenida.

¿Qué es una página de bienvenida?

Una página de bienvenida es esencialmente un sitio web de una página que funciona de manera similar a una página de destino, o la primera página a la que se dirige a los visitantes del sitio antes de acceder a un sitio web oficial o una tienda de comercio electrónico.

Las páginas de bienvenida se usan a menudo para promocionar un producto específico, un evento próximo, un servicio o un sitio web, según el propósito de la página de bienvenida y las opciones que presentes a los visitantes y clientes potenciales. El diseño de la página de bienvenida que elijas puede significar la diferencia entre atraer nuevos clientes o provocar que los usuarios se vayan.

Diferencias entre una página de bienvenida y una página de destino

Antes de revisar algunos de los mejores diseños de páginas de bienvenida, es importante familiarizarse con las diferencias entre una página de bienvenida y una página de destino.

Si bien ambas representan la barrera entre un visitante web y el sitio web principal o la tienda de comercio electrónico que estás promocionando, las páginas de destino generalmente se usan para promocionar una campaña específica, mientras que las páginas de bienvenida comparten información con los visitantes.

Differences between a splash page and a landing page

Algunas de las funciones más notables de las páginas de bienvenida son:

  • Logotipos: Puede esperar ver un logotipo de la empresa en cualquier página de bienvenida que se haya creado, especialmente si la intención de la página es atraer nuevos clientes o difundir la marca.
  • Vídeos/gráficos/animaciones: Por lo general, una página de bienvenida incluirá un vídeo, una animación o un gráfico incrustado que representa la campaña o el producto que se promociona.
  • Mensajes atractivos o significativos: La mayoría de las páginas de bienvenida incluirán frases, eslóganes o mensajes atractivos para lograr las metas y los objetivos establecidos para la página de bienvenida específica que se muestra.
  • Opciones de entrada: Las páginas de bienvenida incluirán botones de entrada o enlaces para dirigir a los visitantes al sitio web oficial o la tienda en línea que estás promocionando.
  • Requisitos técnicos: La página de bienvenida debe incluir información sobre si la página que viene a continuación requiere un software, navegadores u otros servicios técnicos especiales. Esto ayudará a garantizar una experiencia de navegación fluida para todos los visitantes, lo que puede resultar en una tasa de conversión mucho más alta a la hora de tratar generar ventas.

En las páginas de destino, las siguientes características son las más frecuentes:

  • Tamaño: Si bien la mayoría de las páginas de bienvenida son cortas, agradables y van al grano, las páginas de destino, por otro lado, pueden tener cualquier tamaño que sea apropiado para la marca y el mensaje que se desea compartir.
  • Titulo/mensaje: El uso de una página de destino es una excelente manera de presentar tu sitio a los visitantes de la web. Sin embargo, siempre es importante incluir un título o mensaje llamativo que mantenga la atención de los visitantes si es la primera vez que visitan tu sitio web o exploran la marca.
  • Usar subtítulos: Otra característica que se usa comúnmente en la mayoría de las páginas de destino hoy en día son los subtítulos. El uso adecuado de los subtítulos no solo ayuda a mejorar el SEO, o la optimización de motores de búsqueda para todo tipo de sitios web, sino que también divide el texto, lo que facilita mucho la lectura y comprensión de los visitantes.
  • Contenido visual: El uso de fotografías, gráficos e ilustraciones oficiales de la marca también es común en las páginas de destino de empresas de todos los tamaños. El gráfico o la imagen correctos pueden transformar completamente la forma en la que tu público objetivo ve el sitio web y tu presencia en Internet.

Ventajas y desventajas de las páginas de bienvenida

Antes de crear una página de bienvenida personalizada, debes revisar los pros y los contras de estas páginas para asegurarte de que valen el tiempo y el esfuerzo necesarios para crearlas.

Beneficios de las páginas de bienvenida

Crea una impresión fuerte y duradera de tu marca

Una buena página de bienvenida puede dejar una impresión sólida, duradera y positiva de tu marca. Hoy en día, establecer la identidad de la marca es crucial en cualquier mercado o sector.

Cuando las páginas de bienvenida se diseñan correctamente, es mucho más probable que provoquen que las personas recuerden la marca y los artículos, servicios o contenido que estás promocionando. La implementación de una página de bienvenida con un diseño web moderno también puede ayudar a que el sitio web destaque sobre la competencia.

Fomenta los registros

Usa las páginas de bienvenida para ayudar a fomentar el registro de usuarios en el sitio web. Ya sea que estés creando una comunidad en Internet o intentando atraer suscriptores a tu boletín de noticias, puedes hacerlo con un diseño de página de bienvenida adecuado.

Muestra información importante de manera rápida

Las páginas de bienvenida brindan la oportunidad perfecta para mostrar rápidamente información importante o urgente. Con la página de bienvenida, también puedes transmitir un carácter de urgencia con mensajes creativos y títulos apropiados.

Comercializa las promociones actuales

Con la página de bienvenida del sitio web puedes comercializar de manera fácil y efectiva las promociones actuales que quieres que llamen la atención.

Crea descargos de responsabilidad

Crea descargos de responsabilidad que ayuden a agilizar el proceso de hacer que los usuarios acepten las políticas de privacidad y navegación que has promulgado en el sitio web.

Usa las páginas de bienvenida para fines de verificación de edad

También puedes usar la página de bienvenida implementada para fines de verificación de edad. Esto funciona bien para sitios web solo para adultos o comunidades en Internet que venden productos o servicios que solo están disponibles para personas mayores de 18 años o 21 años, respectivamente.

Inconvenientes de las páginas de bienvenida

Tediosas o molestas para los usuarios

Al igual que con cualquier otro tipo de publicidad o promoción, una página de bienvenida puede ser tediosa o molesta para usuarios web experimentados o visitantes que buscan encontrar rápidamente lo que quieren.

Impacto negativo en el SEO

El uso de páginas de bienvenida no siempre es beneficioso. De hecho, muchas páginas de bienvenida no son compatibles con SEO. Esto puede afectar a la optimización general del motor de búsqueda de la página de inicio o la página de destino del sitio web, dependiendo de dónde implementes la página de bienvenida.

Repetitivo para los visitantes que regresan

Para los usuarios que ya vieron la página de bienvenida, la misma ventana emergente que aparece puede volverse tediosa rápidamente.

Tiempos de carga lentos

Desafortunadamente, las páginas de bienvenida pueden no cargarse de igual manera para todos los usuarios. Los usuarios con ordenadores más lentos o teléfonos móviles obsoletos pueden requerir más tiempo para que se carguen las páginas de bienvenida. Esto puede resultar en una tasa de rebote más alta.

Consejos para crear una página de bienvenida

Crear una página de bienvenida propia es una excelente manera de llamar la atención sobre una campaña de marketing, un producto, un servicio o un contenido en particular que estés promocionando. Con los siguientes consejos, puedes crear tu propia página de bienvenida desde cero.

Splash page quick tips

1. Usa el creador de sitios web adecuado

Elegir el creador de sitios web adecuado para el diseño web puede significar la diferencia entre publicar una página de bienvenida exitosa o fracasar al implementar una página de bienvenida o de destino en el sitio web. Con una solución como el Creador de sitios web de Mailchimp, crea un sitio web que esté diseñado correctamente, sea compatible con SEO y con un diseño de página de bienvenida adecuado.

2. Menos es más

El uso de mensajes e imágenes simples puede ser de gran ayuda cuando se trata de causar una impresión positiva y duradera en los clientes potenciales. Evita usar demasiados colores, gráficos, imágenes o animaciones en la página de bienvenida. En vez de eso, céntrate en usar de entre 1 a 3 colores principales, así como 1 o 2 animaciones o tipos de diseños que desees implementar en la página de bienvenida individual.

3. Optimización para móviles

Uno de los aspectos más importantes de cualquier sitio web y página de inicio hoy en día es su optimización móvil. Asegúrate de que la página de bienvenida esté optimizada para dispositivos móviles y otros dispositivos, como tabletas y teléfonos inteligentes.

Ejemplos de páginas de bienvenida

Antes de crear tu propia pantalla de bienvenida, échale un vistazo a algunos de los mejores diseños y ejemplos de páginas de bienvenida que hemos encontrado en Internet a continuación.

Necesidades de la verificación de edad: Patrón

Para aquellos que promocionan alcohol u otros productos que requieren verificación de edad, se recomienda encarecidamente implementar una página de bienvenida para verificar la edad. Patrón ha hecho exactamente eso en su sitio web oficial.

Junto con muchos otros proveedores de alcohol y cannabis en los EE. UU. en la actualidad, el sitio web oficial de Patrón presenta de inmediato a los visitantes su página de bienvenida de verificación de edad. Las páginas de bienvenida de verificación de edad requieren que los usuarios confirmen que tienen al menos 21 años antes de poder acceder al sitio web oficial.

Contenido privado: NYTimes.com

A medida que navegar por Internet y las redes sociales en busca de contenido detallado, noticias e información relevante de ciertos sectores se vuelve algo común, el contenido privado y premium también es cada vez más frecuente. The New York Times es uno de los ejemplos más notables de una marca que se diversifica en el mundo del contenido digital premium y exclusivo. Para que los usuarios accedan a todos los artículos que The New York Times tiene para ofrecer, deben pagar una suscripción premium, a la que se puede acceder a través de su página de bienvenida de contenido privado.

Inicio de sesión/registro: Facebook.com

Si estás creando una comunidad en Internet como Facebook, es posible que desees que la página de inicio incluya una página de bienvenida o una ventana emergente para los usuarios que aún no están registrados (o para los usuarios que aún no han iniciado sesión cuando visiten el sitio web).

Los sitios web y las comunidades en Internet como Facebook, Instagram e incluso Pinterest han adoptado el diseño de la página de bienvenida para alentar a los usuarios a registrarse como miembros de las propias plataformas. Cada vez que visites Facebook y no hayas iniciado sesión, se te presentará una página de bienvenida o una página de destino de inicio de sesión para incentivarte a iniciar sesión o registrarte como nuevo usuario.

Deja que los expertos publiquen tu sitio web

Si deseas transformar tu presencia en Internet, puedes hacerlo con un diseño de página de bienvenida profesional para tu propio sitio web. Para obtener ayuda con el diseño de la pantalla de bienvenida y para ayudar a medir el rendimiento, recurre a los expertos de Mailchimp. En Mailchimp, podemos ofrecerte los mejores diseños de página de bienvenida que sean adecuados para tu sector y los potenciales clientes a los que intentas llegar.

Comparte este artículo