Ir al contenido principal

Fundamentos de la creación de marca (o branding)

Aprende qué es una marca y cómo puede ser útil para tu negocio.

¿Por qué vale la pena considerar tu empresa como una marca? ¿No es el branding solo para las grandes empresas internacionales que tienen el dinero para invertir en él? Como sea, ¿qué significa realmente la palabra “marca”? Este artículo te proporcionará respuesta a estas preguntas, servirá para desmitificar el proceso de la creación de marca y te mostrará que una marca es mucho más que un logotipo.

¿Qué significa “marca”?

Una marca se traduce en la manera en que una persona percibe una empresa con la que ha tenido alguna experiencia. Alguien puede formarse esta percepción al escuchar los comentarios de un amigo suyo sobre la empresa, ver el logotipo en una camioneta de mensajería, leer una reseña en línea, escuchar una entrevista con el fundador o a través de una experiencia personal como cliente.

Piensa en todas las maneras en que tu empresa podría dejar una buena impresión en alguien: un cliente, proveedor, empleado, periodista o cualquier otra persona que pueda entrar en contacto con ella. Estos son los puntos de contacto de tu marca, y el lugar especial que esta ocupa en la mente de alguien se conoce como posicionamiento de marca.

Tu empresa puede considerar y controlar algunos de estos puntos de contacto de la marca, como el diseño y la redacción de tu sitio web o el boletín por correo electrónico. Muchos otros puntos de contacto de la marca estarán fuera de tu control, como una reseña de un cliente en línea. El objetivo del branding es crear una impresión clara y positiva de tu empresa en la mayor cantidad de puntos de contacto que puedas controlar. Estos se describen como asociaciones de marca, y puedes mejorar enormemente tu negocio al influir en ellos.

¿Cómo puede ser útil para mi negocio?

Comencemos con los claros beneficios que una marca puede aportar a tu empresa. Una marca es valiosa porque te ayuda a conectarte más fácilmente con tus clientes, destacarte de tus competidores y aumentar el valor de tu oferta. Explicar de qué trata tu negocio también puede ayudarte a definir tu propia identidad y darte más confianza para promocionarlo personalmente.

1. Conectando con tu público

El momento en que un cliente potencial conecta con tu empresa en un punto de contacto de marca es crucial. El objetivo es atraer clientes a tu empresa porque sienten que es el lugar adecuado para ellos.

2. Cómo comunicar la diferencia

La creación de marca es una manera de destacar lo que hace que tu empresa sea única frente a la competencia. Los clientes tienen razones tanto racionales como emocionales para elegir productos y servicios, y la creación de marca puede ayudar a conectar con un público a nivel emocional.

3. Creando valor adicional

Debido a que la creación de marca (branding) influye en la percepción, puede que los clientes estén dispuestos a pagar más por un producto o servicio con buen branding. Si la percepción de la marca no coincide con la experiencia real, la actividad comercial no se repetirá. A menudo, esto se describe como cumplir con la promesa de la marca.

¿Por dónde empiezo? Tu idea de marca

Piensa en todas las experiencias que has tenido hasta ahora con tu empresa y por qué los clientes han recurrido a ti anteriormente. Aquí es donde encontrarás las pistas que te ayudarán a establecer la base de tu marca. Muchas personas no creen que haya algo particularmente distintivo en lo que hacen, pero hay algo único en cada empresa. Es útil mirar atrás, a los inicios de la empresa e identificar la motivación original.

Si eres propietario de una empresa nueva sin experiencia previa a la que recurrir, imagina lo que te gustaría que tus futuros clientes dijeran sobre tu empresa. Por ejemplo, un plomero quizá desee darse a conocer por ser especialmente considerado y ordenado en las casas de las personas. A un fabricante de muebles podría interesarle distinguirse por usar materiales sostenibles. El propietario de un restaurante quizá desee darse a conocer por el ambiente cálido y hogareño de su establecimiento. Todos estos factores tienen el potencial de ser la base de una marca.

La prueba

La prueba definitiva de una idea de marca es aplicarla a la mayor cantidad de tus puntos de contacto posible. En el caso de un restaurante que quiere ser conocido por tener un ambiente cálido y amigable, ¿cómo es su señalización? ¿Cómo saluda el personal a los clientes? ¿Cómo son los menús? Cada uno de estos puntos de contacto debe reforzar la calidez y la amabilidad para los clientes, quienes luego pueden contarles a sus amigos sobre su experiencia, al igual que para los empleados. La idea de marca debe ser coherente tanto por dentro como por fuera.

Valores de la marca

El proceso de creación de marca puede ser tan superficial como el diseño de tu logotipoy tan profundo como explorar tu identidad personal, y reflexionar sobre tu legado. Cuando se trata del aspecto más profundo de la creación de marca, definir los valores de la marca te ayudará a expresar claramente lo que representa tu empresa para tus clientes.

La cultura y los valores de una empresa pequeña tienden a reflejar los de los fundadores, por lo que siempre es un ejercicio productivo aclararlos por escrito. Evita las palabras genéricas como “sinceridad” y “pasión”. En cambio, identifica los valores que son especialmente importantes para ti y que se basan en tus experiencias personales.

Personalidad de la marca

Al igual que sucede con los valores, la personalidad de la marca a menudo puede reflejar la personalidad del empresario. Establecer una personalidad de marca coherente es importante, porque si hay una desconexión entre la personalidad de la marca y la experiencia real, los clientes pueden quedar confundidos.

La personalidad de la marca puede comunicarse a través del tono de la redacción en los puntos de contacto: podrías elegir un tono divertido y conversador, por ejemplo, o uno más de experto y autoritario. El diseño de los puntos de contacto de la marca también puede transmitir una amplia gama de mensajes para atraer a un público específico. A un cliente que le interesan las tendencias de moda, le atraerán empresas que prestan atención a crear una apariencia particular para su marca. Una marca bien diseñada se encargará del trabajo pesado de captar a tu público objetivo.

Obtén opiniones externas

Para crear una marca sólida, es fundamental identificar y poder expresar claramente la idea, la personalidad y los valores de la marca. Es una tarea que te resultará difícil realizar solo, así que comunícate con un amigo, colega o consultor de confianza para obtener la perspectiva de alguien más.

Redactado por Mo Saha para Mailchimp. Mo es un experto en la creación de marca de pequeñas empresas.

Comparte este artículo