Ir al contenido principal

¿Qué es un pódcast?

Los pódcast te permiten compartir tu contenido con oyentes de todo el mundo. Sigue leyendo para aprender más sobre qué son los pódcast y por qué son interesantes.

Entonces, ¿qué es un pódcast y cómo funciona? Básicamente, un pódcast es un medio digital que consta de episodios de audio (o video) que se centran en un tema específico. Los presentadores de un pódcast se llaman “podcasteros”. Si bien muchos formatos tienen obstáculos iniciales, crear un pódcast es sencillo. Para empezar, los podcasteros solo necesitan equipo básico, como un software de grabación y un micrófono. Dado que los pódcast no están regulados, cualquier persona puede grabar y compartir contenido.

Generalmente, los podcasteros graban y editan contenido digital (con software para pódcast y ediciones breves) y lo comparten con un público. Pueden publicar en YouTube, subir archivos de audio a un servicio de alojamiento de pódcast (como Apple Podcasts, Google Podcasts o Spotify), o compartir el episodio del pódcast directamente en su sitio web. Estos archivos de audio a menudo se exportan como .mp3, y los creadores pueden lanzar un breve tráiler del pódcast para despertar interés antes de que se estrene el programa completo.

Una vez que se lanza un pódcast, puedes atraer al público de varias maneras. Los directorios de pódcast permiten a los usuarios descubrir y suscribirse a nuevos pódcast. Dado que los principales motores de búsqueda muestran episodios de pódcast en los resultados, una SEO (optimización de motores de búsqueda) sólida también puede ayudarte a encontrar oyentes.

El propósito de los pódcast

No todos los pódcast tienen el mismo objetivo, pero por regla general, los pódcast son una forma de entretenimiento. Puede que la gente escuche uno para aprender más sobre un tema, mantenerse al tanto de los eventos actuales o reírse.

Un pódcast también puede ser una potente herramienta de marketing. Hacer pódcast puede ser una oportunidad para promocionar tu negocio, ampliar tu alcance o dirigirte a tu público actual. Si logras formar una comunidad a partir del pódcast, también puede ser una manera de generar confianza.

Hay más de 100 millones de oyentes activos de pódcast en los Estados Unidos, y se están volviendo más populares cada año. Un pódcast tiene el potencial de informar, inspirar o involucrar a su público. En definitiva, un pódcast es una manera de compartir contenido. Mientras que algunos disfrutan de leer artículos, otros prefieren algo que puedan escuchar. Los pódcast son flexibles, y los podcasteros pueden usar el medio de muchas maneras.

Crea contenido convincente que resuene con tu público

Descubre cómo crear contenido irresistible que solucione problemas, enseñe habilidades y mantenga a tu audiencia interesada y regresando por más.

Completa el siguiente formulario para recibir tu libro electrónico gratuito de Marketing de contenido

Al igual que los libros, las películas y otras formas de entretenimiento, los pódcast abordan diversos temas. Aunque la comedia es el género de pódcast más popular, hay otros, como los crímenes reales, las noticias y los negocios, que también cuentan con un público amplio.

Si intentas definir los pódcast, rápidamente te darás cuenta de que son muy variados. Los pódcast pueden tener distinta duración, tono y formato. A continuación, mencionamos algunos de los estilos más populares.

Conversacional

Un pódcast conversacional es básicamente un debate. Un presentador de pódcast puede hablar de manera informal sobre un tema o entrevistar a invitados. Este formato es similar a un programa de radio tradicional (a menudo escuchado en radiodifusión).

Mientras que los pódcast conversacionales suelen tener copresentadores o una mesa de discusión, los pódcast de monólogo tienen solo un presentador. Es un formato sin guion que puede abordar diversos temas. Dado que no tienes que coordinar con otros presentadores, este estilo de pódcast puede ser una manera fácil de aumentar tu público.

Narración de no ficción

Estos pódcast presentan un evento real de manera atrapante. ¿Hay un ejemplo de un pódcast que tenga este formato? “This American Life” es un programa de radio y pódcast popular que narra historias periodísticas de interés humano.

Teatral

Hay muchos pódcast de no ficción, pero este formato también puede usarse para una historia de ficción. Algunos pódcast guionizados narran una historia a lo largo de varios episodios, mientras que otros presentan historias independientes.

Taller web bajo demanda

Desbloquea el poder de la IA para impulsar las ventas durante las temporadas altas

Libera la ventaja competitiva de tu negocio esta temporada navideña con las soluciones de IA de Mailchimp. Maximiza las oportunidades de ingresos, optimiza las campañas y atrae a los clientes con mensajes personalizados usando funciones avanzadas de IA. Obtén estrategias e información de expertos para transitar por la temporada alta sin esfuerzo.

About Me Page Template

Reutilizado

Cada vez es más común que los creadores de contenido reutilicen contenido existente en episodios de pódcast. Por ejemplo, los presentadores pueden leer publicaciones de blog y artículos durante el pódcast. Esto permite al público interactuar con el contenido en su formato preferido.

Híbrido

Los pódcast no tienen que apegarse a un solo formato. No es raro que los pódcast cambien de estilo entre episodios o con el tiempo. Por ejemplo, alguien con un pódcast de monólogo podría ocasionalmente tener invitados y hacer un episodio de pódcast conversacional.

Pódcast de audio vs. video

Si bien al principio el pódcast era exclusivamente un medio de audio, ya no es así. Es común que los pódcast incluyan un elemento de video, como grabaciones de los presentadores o imágenes e infografías. Tanto los archivos de audio como los de video tienen beneficios y ofrecen diferentes posibilidades.

Los pódcast de audio son más accesibles. Si bien las personas pueden escuchar un archivo de audio digital en cualquier lugar, los videos solo se pueden disfrutar en determinadas circunstancias. Un pódcast de audio también requiere menos equipo y puede alojarse en diversas plataformas de escucha de pódcast.

Por otro lado, los pódcast de video pueden ayudar a los podcasteros a llegar a un nuevo público. Las personas que no suelen escuchar pódcast pueden ver videos en plataformas de redes sociales como YouTube o Twitch. Cuando usas material de video, también puedes compartir información que sería difícil de transmitir solo por audio.

Cuando elijas un formato para tu pódcast, es importante analizar tus objetivos, tu público y tus recursos. El targeting conductual puede ayudarte a identificar qué tipo de pódcast resulta más interesante para tu público objetivo.

Muchos pódcast exitosos tratan diversos temas, desde comedia hasta entrevistas profundas que atraen a un público amplio. La gran mayoría presta mucha atención a detalles como las portadas de los pódcast, la calidad general del sonido y la consistencia de la grabación de audio. A menudo, un productor de pódcast dedicado o un equipo pequeño se encarga de la producción de pódcast en un estudio especializado y se asegura de que cada episodio cumpla con los estándares profesionales. Los pioneros de los pódcast, como Adam Curry, ayudaron a moldear el sector, lo que llevó a una adopción generalizada en plataformas de streaming e incluso en algunas estaciones de radio. Ya sea que te centres en contenido original, crees audiodramas o sigas los formatos comunes de pódcast, los programas suelen lanzar episodios individuales que pueden escucharse desde dispositivos móviles. Si te conectas a una red de pódcast u operas de forma independiente, puedes crear pódcast exitosos que se conviertan en los favoritos de muchos oyentes.

Descargar el informe completo

Está claro que los pódcast tienen un gran público, pero ¿qué hace que el formato sea tan popular? Una de las cosas más atractivas de los pódcast es lo fáciles que son de disfrutar. Muchos pódcast se pueden escuchar gratis, ya sea en casa o en el camino.

Dado que hay muchos tipos de pódcast, prácticamente cualquiera puede encontrar uno que se adapte a sus gustos e intereses. Hay un pódcast para cada público posible, desde pódcast educativos hasta pódcast para reír a carcajadas.

El formato de pódcast también es ideal para realizar varias tareas a la vez. Los pódcast de audio no son exigentes y no requieren toda tu atención. Puedes escuchar un pódcast mientras trabajas, haces mandados o incluso mientras haces ejercicio.

Cuando la gente escucha un pódcast, se conectan con una comunidad más amplia. Los pódcast pueden ayudar a la gente a encontrar a otros que compartan sus pasiones e intereses. Muchos pódcast tienen subreddits activos o canales de Discord donde los oyentes pueden interactuar entre sí. Antes de producir un nuevo programa, analiza el tiempo que necesitarás para la preproducción, la posproducción y la edición breve para que los episodios sean interesantes.

¿Deberías hacer un pódcast?

Ahora que sabes qué son los pódcast, puede que te preguntes si esta forma de entretenimiento digital es adecuada para tu negocio.

Los pódcast pueden ser una herramienta muy eficaz para el marketing de contenido. Iniciar un pódcast puede ayudarte a alcanzar a un nuevo público o mantenerte en contacto con el público que ya tienes. También puedes compartir fácilmente episodios de pódcast con tus suscriptores si tienes una lista de correo electrónico.

Dicho esto, es importante analizar el panorama general antes de lanzar un nuevo pódcast. Evalúa las ventajas y desventajas, y decide la mejor manera de proceder.

Las ventajas de hacer un pódcast

  • Es económico. Los pódcast llevan tiempo, pero no tienen muchos costos iniciales. Puedes lanzar un nuevo pódcast sin hacer una inversión significativa.
  • Son fáciles de acceder. Algunos tipos de contenido son difíciles de disfrutar, pero los pódcast son muy accesibles. Tu público tendrá la libertad de escuchar tu pódcast cuando prefieran.
  • Es una forma fácil de compartir información. Los pódcast son una manera entretenida y eficaz de compartir todo tipo de información. Ya sea que desees hablar sobre un nuevo producto o educar a tu público, los pódcast son una excelente manera de transmitir tu mensaje.
  • Puedes mantener interesado a tu público. La interacción es esencial para que cualquier estrategia de marketing digital tenga éxito. Un pódcast te permite retener la atención de tu público objetivo.
  • Puede impulsar tu alcance. Si tu pódcast tiene éxito, podrás ampliar tu público mediante el boca en boca. Es una forma muy eficaz de llegar a un nuevo público.

Las desventajas de hacer un pódcast

  • Lleva tiempo. Para hacer un pódcast, necesitarás encontrar tiempo para grabar y editar los episodios. También deberás promocionarlo para atraer a más oyentes.
  • No todos escuchan pódcast. Hay mucho público que escucha pódcast, pero no a todo el mundo les gustan. Antes de crear un pódcast, deberás determinar si es la manera adecuada de conectar con tu público.
  • Tiene que ser entretenido. La mayoría de las personas perderán interés rápidamente si tu pódcast no es atrapante. Si estás pensando en hacer un pódcast, analiza bien el tipo de contenido que deseas crear.

Promociona tu pódcast con Mailchimp

Hacer pódcast te permite crear una conexión personal con tu público. Mientras el contenido escrito puede resultar despersonalizado, los pódcast son más íntimos, por lo que es más fácil desarrollar tu marca. Sin embargo, asegúrate de que tu mercado objetivo esté interesado en escuchar pódcast antes de crear uno. Una encuesta es una excelente manera de medir el interés de tu público.

Si estás listo para lanzar tu propio pódcast, Mailchimp puede ayudarte a promocionarlo. Con diversas herramientas de marketing creativo a tu disposición, puedes ejecutar anuncios dirigidos, crear correos electrónicos atrapantes, gestionar tus redes sociales y más. Empieza hoy y haz que tu pódcast sea un éxito.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cómo empiezo un pódcast? Necesitarás un micrófono, equipo básico y software de pódcast para grabar. Considera publicar los episodios como archivos .mp3 y lanzar un tráiler del pódcast para atraer a un público más amplio.

  2. ¿Qué son los pódcast mejorados? Los pódcast mejorados pueden incluir elementos visuales, enlaces en los que se puede hacer clic o capítulos junto al audio. Son excelentes para proporcionar ideas de expertos o mostrar los momentos destacados del pódcast que mantienen a los oyentes interesados.

  3. ¿En qué plataformas puedo compartir mi pódcast? Puedes compartir tu programa en Apple Podcasts, Spotify u otras plataformas de escucha de pódcast. Publicarlo en tu sitio web o en plataformas de redes sociales también puede ayudarte a llegar a nuevos oyentes.

  4. ¿Cómo promociono mi pódcast de manera eficaz? Usa tácticas de marketing de pódcast, como destacar tus episodios en los canales de redes sociales, crear un boletín por correo electrónico con actualizaciones u ofrecer una suscripción al pódcast para ver contenido exclusivo. Colaborar con otros podcasteros es otra manera de llegar a nuevos públicos.

  5. ¿Es adecuado para mi marca hacer un pódcast? Un pódcast bien planificado, con un branding de pódcast coherente, puede ayudarte a formar una comunidad y generar confianza. Sin embargo, es esencial asegurarse de que tu mercado objetivo esté interesado en el medio antes de invertir tiempo y recursos.

Conclusiones clave

  • Los pódcast son medios digitales que constan de episodios de audio o video centrados en temas específicos, y son sencillos de crear con un equipo básico.
  • Los pódcast pueden tener diversos propósitos, como el entretenimiento, la educación, el marketing y la creación de comunidades, y atraer a un público diverso.
  • Entre los diferentes formatos de pódcast, se incluyen el conversacional, el monólogo, la narración de no ficción, el teatral, el contenido reutilizado y los estilos híbridos.
  • Los pódcast son accesibles, rentables e ideales para un público multifuncional, pero requieren un contenido atractivo y una inversión de tiempo para grabar, editar y hacer marketing.
Comparte este artículo