Ir al contenido principal

Tasa de clics vs. tasa de clics por apertura vs. clics por aperturas únicas: ¿por qué todas ellas son importantes?

¿Tu campaña de marketing digital genera interés y capta la atención de tu público? Aprende las diferencias entre la tasa de clics y los clics por aperturas únicas.

Si deseas sacar el máximo provecho de tu campaña de marketing digital, necesitas enfocarte en las mejores maneras para medir tu tasa de éxito. Aunque existen muchas métricas disponibles, ¿cómo deberías considerar medir tu rendimiento?

Algunas métricas son más útiles en ciertas situaciones que en otras, y por eso es importante conocer la diferencia entre la tasa de clics, la tasa de clics por apertura y los clics por aperturas únicas. Sin embargo, la tasa de clics y la tasa de clics por apertura a menudo se utilizan de manera intercambiable y, técnicamente, son la misma métrica. Los clics por aperturas únicas son otra medida importante que vale la pena incorporar y comprender junto con las dos primeras.

Aunque hay situaciones en las que ambas pueden ser útiles, la tasa de clics o de clics por apertura y los clics por aperturas únicas tienen implicaciones muy diferentes. ¿Qué necesitas saber sobre estas métricas y cómo puedes utilizarlas para mejorar la calidad de tus campañas de email marketing?

Obtén más información a continuación y asegúrate de poner tu futura campaña en una posición para tener éxito.

La diferencia entre la tasa de clics y los clics por apertura única

Aunque hay algunas similitudes, la tasa de clics y los clics por aperturas únicas no son lo mismo.

Si envías cien correos electrónicos a tus objetivos, la tasa de clics representa el porcentaje de personas que recibieron esos correos electrónicos y realmente hicieron clic y los abrieron.

Los clics por aperturas únicas representan el porcentaje de personas que no solo abrieron el correo electrónico, sino que también hicieron clic en el enlace o anuncio dentro del correo.

¿Qué es la tasa de clics?

Si realizas una campaña de correo electrónico, probablemente intentes usar líneas de asunto llamativas para que las personas abran el correo. ¿Qué porcentaje de personas realmente abre el correo electrónico que les envías?

Existe la posibilidad de que algunas personas tengan esos correos electrónicos bloqueados por filtros de spam. También es posible que algunas personas vean la línea de asunto del correo electrónico, reconozcan que es un correo de marketing y decidan ignorarlo. La tasa de clics se refiere a la cantidad de personas que realmente abren el correo electrónico que les envías.

¿Qué es el clic por aperturas únicas?

Los clics por aperturas únicas son distintos. Esto representa la cantidad de personas que realmente hacen clic en el anuncio del correo electrónico.

No todas las personas van a abrir el correo electrónico, y no todos los que lo abran van a hacer clic en la publicidad. Algunas personas pueden estar interesadas en la línea de asunto, pero una vez que empiezan a leer el correo electrónico, pueden darse cuenta de que el producto o servicio no es necesariamente para ellos. Si ese es el caso, es posible que no hagan clic en el anuncio o en el enlace del correo electrónico, lo que podría hacer que disminuya la tasa de clics por apertura única.

Aunque hay varias diferencias entre la tasa de clics y los clics por aperturas únicas, debes prestar atención a ambas métricas. Ambas son importantes para tu campaña de email marketing, por lo que necesitas saber cómo medir correctamente ambos valores.

¿Por qué es importante la tasa de clics?

La tasa de clics es una medida clave del éxito de las campañas de correo electrónico que destacan cuántos destinatarios interactúan al hacer clic en los enlaces dentro de los correos. Por ejemplo, si 1000 suscriptores reciben tu correo electrónico y 25 hacen clic en un enlace, la tasa de clics es del 2,5%. Una alta tasa de clics indica que los destinatarios están comprometidos y puede canalizar el tráfico a tu sitio web, lo que mejora la efectividad general de tu campaña.

Por qué la tasa de clics en la capacidad de entrega es importante

El seguimiento de tu tasa de clics es crucial para comprender qué tan bien se reciben tus correos electrónicos. También puede influir en la entregabilidad del correo electrónico, ya que las tasas de interacción más altas pueden mejorar tu reputación de remitente y garantizar que tus correos electrónicos lleguen a más bandejas de entrada.

Por qué es importante monitorear las tasas de clics y los clics por aperturas únicas

Llevar un registro de tu tasa de clics es fundamental para evaluar la interacción con el correo electrónico y mejorar la entregabilidad.

Por ejemplo, debes saber cuál es tu tasa de clics porque necesitas saber si tus métricas de email marketing y marketing digital están funcionando. No importa lo buenos que sean tus productos y servicios si la gente no los conoce.

Si la gente no quiere abrir los correos electrónicos que les envías, el resto de tu campaña de marketing simplemente fracasará.

Por eso necesitas prestar atención a tu tasa de clics. Si te preguntas por qué tus números de ventas y vistas de página se están quedando atrás, podría ser porque tu tasa de clics no es suficientemente alta. Necesitas colaborar con tu equipo de marketing con las herramientas más recientes disponibles. De esta manera, puedes descubrir cómo puedes aumentar tu tasa de clics.

De manera similar, monitorear los clics por aperturas únicas proporciona información sobre cómo interactúa tu público con enlaces específicos en tus campañas.

Luego, puedes determinar dónde deseas asignar tus esfuerzos de optimización. Aunque existan situaciones en las que una métrica puede ser más relevante que la otra, es crucial que no pierdas de vista ambos valores. De esta forma, sabes que estás sacando el máximo provecho de tu campaña de marketing.

¿Qué es una buena tasa de clics?

Cuando revisas tu tasa de clics, podrías preguntarte cómo te va.

¿Cuál es una buena tasa de clics en email marketing? Las tasas de clics en el email marketing varían según el sector. Por lo general, las empresas tecnológicas alcanzan tasas más altas en comparación con el sector minorista. Una tasa de clics entre el 2% y el 5% a menudo se considera exitosa. Es fundamental comparar tus tarifas con los estándares del sector y refinar continuamente tus estrategias para lograr mejores resultados.

Por eso, es importante que eches un vistazo a las tendencias a lo largo del tiempo. Si notas que tu tasa de clics está disminuyendo de repente, necesitas averiguar por qué. O si notas que la tasa está subiendo significativamente, necesitas averiguar qué causó el aumento. De esta forma, puedes aprovechar lo que está funcionando, mejorar lo que no, y sacar el máximo provecho del dinero que inviertes en tu campaña de marketing.

¿Qué pasa si tienes una alta tasa de clics, pero pocas ventas?

Cuando revisas tus números, tienes que averiguar qué significan. Después de todo, el objetivo es aumentar las ventas en línea. Aunque es importante entender la diferencia entre la tasa de clics y los clics por aperturas únicas, también necesitas saber qué significan los números. Si tienes una tasa de clics alta, pero un volumen de ventas relativamente bajo, ¿qué significa?

Público incorrecto

Podría significar que te estás enfocando en el público incorrecto. Por ejemplo, muchas personas abrirán los anuncios y correos electrónicos que les envíes, pero una vez que se den cuenta de que el producto o servicio no es para ellos, simplemente pasarán a otra cosa. Como resultado, podrías notar que tu tasa de apertura es relativamente alta, pero tu volumen de ventas es relativamente bajo.

Tus cifras de ventas podrían ser bajas porque quizás no estés apuntando al público correcto. Si deseas mejorar tus cifras de ventas, considera mantener la misma estrategia de marketing, pero cambiar el mercado objetivo. Quizás necesites invertir en distintas herramientas que te ayuden a identificar cuál es el mercado objetivo correcto.

Experiencia de compra poco agradable

Otra razón por la que tus cifras de ventas podrían ser bajas es que no necesariamente ofreces una experiencia de compra fluida. Para obtener esta información, quizás quieras ver los clics por aperturas únicas. Si tu tasa de clics es alta, pero tus clics por apertura única son bajos, esto sigue siendo una señal de que estás apuntando al mercado equivocado porque la gente no está haciendo clic en el anuncio del correo electrónico.

Por otro lado, si notas que la tasa de clics y los clics por aperturas únicas son altos, pero tus ventas son bajas, esto podría indicar que hay un problema con el proceso de compra. Necesitas hacer que el proceso sea lo más fluido posible si quieres que las personas completen la compra. Si la gente se da cuenta de que el sitio web no está funcionando correctamente, o si ven que no aceptas su método de pago, podrían decidir ir a otro sitio.

Monitorea también tus correos electrónicos de marketing

Es fundamental que controles tus correos electrónicos de marketing. Eso significa mirar tu tasa de clics y los clics por apertura única. Si controlas tu campaña de email marketing, puedes ponerte en la mejor posición posible para maximizar los resultados de tu esfuerzo de marketing.

Tu tiempo es tu recurso más valioso, y necesitas usar herramientas que te brinden la información necesaria para tomar decisiones adecuadas sobre tus esfuerzos de email marketing.

Por eso, podrías querer invertir en algunas herramientas de anuncios de redirección y de email marketing también. Si confías en Mailchimp, puedes encontrar algunas de las mejores herramientas disponibles hoy mismo. Mailchimp puede ayudarte a supervisar tus esfuerzos de email marketing e identificar qué funciona y qué no.

De esta manera, puedes poner tu campaña de email marketing en una posición para tener éxito. Si entiendes las métricas más importantes a las que hay que dar seguimiento, podrás optimizar tus esfuerzos de marketing.


Comparte este artículo