Con el marketing por SMS, es fácil dejarse llevar por la emoción de llegar a tus clientes al instante. Pero el horario es importante. El hecho de que puedas enviar mensajes de texto a cualquier hora no significa que debas hacerlo.
Imagina recibir un mensaje promocional a las 6 a. m. o justo cuando estás a punto de quedarte dormido. Es molesto, ¿no? Tus clientes seguramente pensarán lo mismo. Enviar mensajes en un mal momento puede dar lugar a la frustración, cancelaciones o incluso problemas de conformidad.
Por suerte, hay una solución: los horarios restringidos para SMS. Reservar momentos específicos para no molestar a los clientes con mensajes crea una mejor experiencia y protege la reputación de tu remitente. Veamos cómo funciona.
¿Cuáles son las horas de silencio de SMS?
Los horarios restringidos para SMS son momentos específicos en los que no se deben enviar mensajes de texto promocionales, generalmente tarde por la noche o temprano en la mañana. Son una de las tantas reglas en el marketing por SMS y, si bien son importantes para la conformidad, también te ayudan a obtener los mejores resultados en tus campañas.
Piénsalo: nadie quiere que lo despierten a las 2 a. m. con un mensaje promocional sobre tu oferta limitada. Cuando los mensajes llegan en horas inoportunas, es probable que los destinatarios se sientan más molestos que interesados. Además, si no se acatan los horarios restringidos, puedes recibir multas por parte de las agencias reguladoras.
No te preocupes. Implementar horarios restringidos no es complicado. La mayoría de las plataformas de marketing por SMS ofrecen herramientas integradas para programar mensajes, de modo que no tengas que preocuparte por enviar una promoción en el momento incorrecto.
Por qué los horarios restringidos son importantes para tu empresa
Ahora ya sabes qué son los horarios restringidos y por qué existen. Pero ¿qué beneficios obtienes para tu empresa? Desglosaremos los beneficios tangibles de respetar el tiempo de inactividad de tus clientes.
Experiencia del cliente
Cuando respetas los horarios restringidos, demuestras a tus clientes que valoras su tiempo. Las personas responden positivamente a las marcas que respetan sus límites y las recompensan con una lealtad duradera. Enviar mensajes en los momentos adecuados genera confianza y hace que los clientes estén más abiertos a tus ofertas cuando llegan.
Tasas de interacción
El horario de verdad marca la diferencia a la hora de que las personas lean y reaccionen a tus mensajes. Cuando tus mensajes de texto llegan a horarios razonables, es más probable que los clientes los abran, los lean por completo y hagan clic en tus ofertas. Un buen horario implica mejores resultados para tus campañas de marketing por SMS: así de simple.
Conformidad
La conformidad de horarios restringidos mantiene tu programa de SMS legalmente sólido. La mayoría de los países tienen leyes de telecomunicaciones que limitan las horas de envío de mensajes promocionales. Si sigues estas reglas, evitas posibles multas y mantienes intactos tus privilegios de mensajería.
Las leyes de marketing por mensajes de texto que debes conocer
Las leyes de marketing por SMS varían en todo el mundo. Para evitar problemas, debes conocer las reglas del lugar al que envías los mensajes. Te brindamos un resumen básico de las leyes más importantes.
Ley de Protección al Consumidor Telefónico (TCPA)
El marketing por mensajes de texto en los Estados Unidos está principalmente regulado por la TCPA, que se encarga de prevenir los mensajes de texto spam. Esta ley exige que obtengas permisos antes de enviar mensajes de texto a los clientes y limita cuándo puedes enviar mensajes. Incumplir estas reglas de comunicación telefónica automatizada es costoso, ya que las multas van desde $500 a $1500 por cada infracción intencional. Una sola campaña fuera del horario indicado para 1000 clientes podría costarte $1.5 millones en multas.
Regulaciones de marketing por SMS a nivel estatal
Muchos estados también tienen sus propias normas de marketing por SMS. Ciertos estados, como Oklahoma y Florida, establecieron reglas más restrictivas que limitan aun más tu período de envío. Además, estas reglas se aplican según la ubicación física de tus clientes cuando reciben los mensajes, no según dónde viven. Esto significa que las reglas pueden cambiar literalmente mientras tus clientes viajan.
Leyes globales sobre marketing por mensajes de texto
Si tienes clientes fuera de EE. UU., también necesitarás conocer las normas internacionales. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, la Ley Canadiense Anti-spam (CASL) y leyes similares en todo el mundo establecen directrices específicas para los mensajes de marketing. La mayoría de estas normativas claramente indican cuándo puedes enviar textos promocionales, y establecen graves sanciones si no cumples.
Prácticas recomendadas para las horas de restricción de marketing por SMS
Tienes un gran mensaje, una oferta sólida y el público adecuado, pero si envías un mensaje de texto en el momento equivocado, no obtendrás la respuesta que deseas. Solo debes hacer algunos ajustes inteligentes a tu estrategia de SMS para respetar los horarios de restricción y mantener a los clientes contentos. Te mostramos cómo hacerlo.
Establece horarios de restricción entre las 8 p. m. y las 11 a. m.
Para un enfoque más seguro sobre los horarios de restricción de SMS, configura tu sistema a fin de evitar enviar mensajes entre las 8 p. m. y las 11 a. m. Este período cubre hasta las normas más estrictas y proporciona un sólido margen de 9 horas para llegar a tus clientes. Muchas regiones prohíben los mensajes promocionales los domingos, así que es mejor omitir ese día por completo. Si quieres ser más precavido, considera restringir los sábados también.
Suscríbete para recibir más sugerencias de marketing directamente en tu bandeja de entrada.
Ten en cuenta las zonas horarias al enviar mensajes SMS
Siempre programa los mensajes de texto según la zona horaria del destinatario. Puede que los mensajes de las 9 a. m. lleguen perfectamente en Nueva York, pero llegarán demasiado temprano en el estado de Washington. Muchas plataformas de SMS se ajustan de manera automática a las zonas horarias, pero verifica tus ajustes para confirmar que están configurados correctamente.
Evita enviar mensajes de marketing durante los días festivos
Los días festivos son tiempo personal para la mayoría de las personas, incluso durante el horario laboral estándar. A menos que tu mensaje esté directamente relacionado con la festividad en sí (como una oferta especial), es mejor pausar tu campaña estándar de SMS durante estos días. Tus clientes apreciarán el espacio, y evitarás que tus mensajes sean ignorados o eliminados durante las celebraciones.
Deja que los clientes configuren sus propias horarios de restricción
¿Quieres saber exactamente cuándo tus clientes prefieren recibir noticias tuyas? Simplemente pregúntales. Puedes hacerlo a través de tu formulario de suscripción o configura las opciones de preferencias en tu plataforma de SMS. Muchos servicios ahora permiten que los clientes elijan sus propios períodos de comunicación, lo cual les brinda el control sobre cuándo reciben tus mensajes de texto de marketing.
Consideraciones adicionales sobre la conformidad del marketing por SMS
Más allá de los horarios restringidos, estos son algunos aspectos clave de conformidad que te ayudarán a mantener tu programa de marketing por SMS en el buen camino.
- Consentimiento: siempre obtén permiso explícito antes de enviar mensajes de texto promocionales. Sin consentimiento, no se envían mensajes de texto. Punto.
- Exclusiones voluntarias: asegúrate de que tu público pueda cancelar la suscripción fácilmente y procesa las solicitudes de inmediato. Cada mensaje de texto debe incluir instrucciones claras sobre cómo dejar de recibir tus mensajes.
- Transparencia del mensaje: identifica tu negocio en cada mensaje que envíes. Los clientes deben saber al instante quién les está enviando mensajes.
- Frecuencia: envía un máximo de 3 mensajes en 24 horas para ajustarte a la conformidad. Sin embargo, la verdad es que eso puede resultar demasiado para la experiencia del cliente.
- Privacidad de datos: trata los números de teléfono móvil de tus clientes como la información personal confidencial que son. Sigue las normas de privacidad relevantes para la recopilación, el almacenamiento y el uso de estos datos.
Ten en cuenta las infracciones de SHAFT de la Asociación de la Industria de Telecomunicaciones Celulares cuando redactes tus mensajes. Según esta norma, es probable que los operadores de redes móviles bloqueen el contenido relacionado con sexo, odio, alcohol, armas de fuego o tabaco. Estos filtros operan a nivel de red y no se pueden omitir ni siquiera con los permisos adecuados.
Conclusiones clave
- Respeta las reglas de horarios: enviar mensajes de texto promocionales durante las horas adecuadas muestra respeto por los clientes y te ayuda a cumplir con las normas de marketing por SMS.
- Establece horarios restringidos tradicionales: implementa un período de inactividad de 8 p. m. a 11 a. m. y evita los mensajes de fin de semana para también cumplir con las normas más estrictas.
- Ten en cuenta las zonas horarias: programa siempre según la zona horaria local del destinatario para evitar que los mensajes lleguen en horas inapropiadas.
- Habilita las preferencias del cliente: deja que los destinatarios establezcan sus propios períodos de contacto para mejorar la interacción y generar vínculos más sólidos con ellos.
- Cuida tu frecuencia: limita los mensajes a no más de 3 en 24 horas.