Ya estés respondiendo a una consulta del servicio de atención al cliente o enviando correos electrónicos de marketing, es importante que proporciones a la gente una manera de ponerse en contacto contigo para hacerte llegar sus comentarios o preguntas. Por eso la información de contacto encabeza la lista a la hora de decidir qué incluir en una firma de correo electrónico. Después de decirle a la gente quién eres y en qué trabajas, debes proporcionarles información de contacto que puedan utilizar si quieren ponerse en contacto contigo.
La información de contacto que pongas en tu firma de correo electrónico debe incluir tu número de teléfono laboral o personal, así como el número de teléfono y la dirección de la empresa para la que trabajas.
Enlaces importantes
Proporcionar enlaces en tu firma de correo electrónico hace que resulte más fácil para la gente pasar a la acción después de leer tus correos. Puedes utilizar estos enlaces para dirigir a los lectores a tus cuentas en las redes sociales, proporcionarles una forma fácil de acceder a tu sitio web o permitirles ponerse en contacto con tu empresa con un simple clic en un enlace. Incluso puedes incluir bloques de contenido Social Follow en lugar de enlaces a tus cuentas de redes sociales.
El objetivo de estos enlaces es que la gente responda más fácilmente a tus correos electrónicos, ya sea visitando tu sitio web o enviando un correo electrónico a través de tu formulario de contacto. Como mínimo, deberías incluir un enlace al sitio web de tu empresa.
Requisitos legales
Según tu jurisdicción y el tipo de empresa que dirijas, puedes tener la obligación legal de incluir ciertas cosas en tu firma de correo electrónico. En el Reino Unido, debes indicar el nombre de tu empresa, el número de registro de la empresa y el lugar donde te has registrado. También necesitas incluir una cláusula de exclusión voluntaria que permita a la gente darse de baja de tus correos electrónicos.
Otros detalles legales que puedes añadir a tu firma de correo electrónico son las exenciones de responsabilidad legal, financiera y de seguros. Proteger a tu empresa frente a posibles responsabilidades es una parte importante del marketing por correo electrónico.
CTA
Una buena llamada a la acción puede ser un elemento muy eficaz en una campaña de marketing por correo electrónico. El objetivo es dar a los lectores un empujoncito en la dirección correcta, ya sea para que vean tus nuevos productos, compren en tus rebajas o se pongan en contacto con tu empresa para dar su opinión sobre los productos.
Ten en cuenta que tu llamada a la acción no debe ser demasiado insistente. No debes presionar a los lectores para que actúen, simplemente infórmales de lo que pueden hacer si les interesa tu correo electrónico. Incluir un enlace hace que tu llamada a la acción sea aún más eficaz y más fácil de interactuar para los clientes.
Pronombres
Nunca sabes quién es tu interlocutor al otro lado del ordenador, así que es de buena educación que te presentes brevemente a cualquier persona nueva que conozcas. Incluir tus pronombres en la firma de tu correo electrónico es una parte importante para asegurarte de que la gente sabe cómo dirigirse a ti si te hacen preguntas o te envían comentarios. Puedes hacerlo enumerando los términos con los que prefieres que se dirijan a ti, como "él", "ella" o "elle". Si incluyes tus pronombres, evitarás que otras personas se equivoquen al enviarte un correo electrónico, lo que a su vez ayuda a que la gente se sienta más cómoda al ponerse en contacto contigo.
Redes sociales
Cuando envíes correos electrónicos, tienes que pensar detenidamente en el recorrido del cliente. ¿Qué quieres que haga el destinatario a continuación? Independientemente de si envías correos electrónicos a socios comerciales o clientes, debes incluir botones en los que se pueda hacer clic en tus redes sociales. Algunos ejemplos son Instagram, LinkedIn, YouTube y Facebook. Necesitas atraer más tráfico a tus cuentas en las redes sociales para aumentar el conocimiento de tu marca. Si incluyes enlaces a las redes sociales, animas a los destinatarios a saber más sobre tu empresa, lo que podría ayudarte a ampliar tu presencia en el mercado.
Si quieres que esta estrategia sea eficaz, asegúrate de que el contenido de tus perfiles en las redes sociales funciona bien con la información de tu firma de correo electrónico. Debes hacer que tus cuentas en las redes sociales muestren la mejor cara de tu empresa.
Foto o logotipo
También puedes incluir una foto o un logotipo en tu firma de correo electrónico. La razón principal por la que deberías incluir una foto o un logotipo es que es una de las mejores formas de captar la atención de alguien en tu firma de correo electrónico. Tu correo electrónico tiene muchas palabras, pero no hay muchas imágenes. Una foto o un logotipo pueden ayudarte a llamar la atención hacia la firma del correo electrónico y a generar confianza con tu público mostrando a la persona o la marca que hay detrás del correo electrónico.
Algunas de las prácticas recomendadas a seguir incluyen:
- Asegúrate de que el texto sea legible en la foto o el logotipo. La imagen tendrá que ser pequeña, así que si hay algún texto, como el nombre de la empresa, asegúrate de que sea legible.
- Procura que la imagen no sea demasiado grande. No debes dejar que comprima el cuerpo del correo electrónico.
- No recargues demasiado la foto o el logotipo. Un exceso de detalles puede distraer al lector, ya que es posible que no sepa dónde mirar.
Aprovecha al máximo la foto o el logotipo que añadas a tu firma de correo electrónico.