Como ya hemos mencionado, con la evolución de la tecnología surgió la evolución del marketing, por lo que hay muchos tipos diferentes de marketing entre los que elegir. Dependiendo de la naturaleza de tu negocio, sector y clientes, algunos tipos de marketing serán más eficaces que otros.
También es importante tener en cuenta que hay dos tipos más amplios de marketing: tradicional y digital. El marketing digital abarca todos los aspectos digitales. Si estás publicitando tus productos y servicios a personas en línea, a través de ordenadores o dispositivos móviles, es marketing digital. El marketing digital te permite rastrear y supervisar fácilmente tus campañas, eliminando todas las conjeturas del marketing para garantizar que puedas optimizar cada estrategia de cara a obtener los mejores resultados.
Por otro lado, el marketing tradicional utiliza medios impresos y tradicionales, incluidos anuncios de televisión y vallas publicitarias. A continuación, encontrarás los diferentes tipos de marketing que se incluyen en estas dos amplias categorías de marketing.
1. Marketing de contenidos
El marketing de contenidos es una estrategia de marketing entrante eficaz que educa e involucra a los clientes ayudándolos a encontrar información sobre tus productos, marca o sector en línea. Algunos ejemplos de marketing de contenidos son:
- Blogs
- Publicaciones orgánicas en redes sociales
- Guías electrónicas
- Vídeo
El marketing de contenidos tiene como objetivo proporcionar a tus clientes la información que pueden utilizar para tomar una decisión de compra.
2. Marketing en redes sociales
El marketing en redes sociales a veces se considera una pequeña parte del marketing de contenidos. Sin embargo, muchos especialistas en marketing creen que las redes sociales son una técnica de marketing independiente que merece más atención. Las redes sociales son una herramienta de marketing rentable que puede ayudarte a aumentar la interacción con tu público, educar a los consumidores y vender más productos.
Hay muchas formas diferentes de comercializar productos en las redes sociales, con diferentes plataformas para elegir, y algunas serán más eficaces que otras para tus objetivos de marketing. Por ejemplo, las empresas B2B suelen obtener mejores resultados en LinkedIn y Facebook que en Instagram y YouTube. Por su parte, las empresas más visuales, como las empresas de E-commerce, obtienen mejores resultados en Instagram, TikTok y Facebook. Sin embargo, si tienes una buena estrategia, puedes llegar a tu público en cualquier lugar.
3. Marketing de influencers
Algunos consideran el marketing de influencia como una extensión del marketing en redes sociales, mientras que otros lo ven como una estrategia realizada de forma independiente. A través del marketing de influencers, las empresas pueden aprovechar las conexiones y la credibilidad que los influencers y líderes de opinión ya tienen con su audiencia.
Los influencers, al ser referentes en sus sectores, han ganado un nivel de confianza que muchas marcas no poseen, lo que hace que sus seguidores estén más dispuestos a escuchar recomendaciones de productos. Como resultado, el marketing de influencia puede aumentar la presencia de marca, impulsar el reconocimiento y generar mayores ventas.
Aunque esta estrategia es comúnmente utilizada en negocios B2C, especialmente en tiendas online y E-commerce, las empresas B2B también pueden beneficiarse si identifican a un líder de opinión con una audiencia concreta en el sector. De este modo, el marketing de influencers se convierte en una herramienta esencial para llegar a nuevos potenciales clientes y fortalecer el proceso de compra.
4. Marketing de motores de búsqueda
El marketing de motores de búsqueda (search engine marketing, SEM) incluye todos los tipos de marketing que utilizan motores de búsqueda, como Google, como su herramienta de marketing. El marketing de motores de búsqueda suele abarcar dos estrategias de marketing digital.
- Optimización de motores de búsqueda (search engine optimization, SEO): ¿Alguna vez te has preguntado cómo es que tu competencia se encuentra en el lugar más alto en las páginas de resultados de búsqueda de Google (search engine results page, SERP)? La respuesta es el SEO, una estrategia de marketing que optimiza el contenido del sitio web para ayudarte a mejorar tu posición en los motores de búsqueda.
- Publicidad de pago por clic (PPC): El PPC es otra estrategia de marketing de motores de búsqueda que ayuda a tu sitio web empresarial a aparecer en los SERP. Sin embargo, tu sitio web aparecerá en la sección de resultados de búsqueda de pago en lugar de en los resultados orgánicos, situados en la parte superior o inferior del SERP. El PPC requiere que pagues por clic, mientras que la SEO se centra en el tráfico orgánico. Ambas son formas eficaces de atraer más tráfico a tu sitio web.
En los últimos años, el SEM se ha asociado principalmente con el PPC, y el SEO se ha convertido en su propia estrategia independiente. Por lo tanto, si estás barajando opciones con una agencia de marketing, asegúrate de comprender claramente el tipo de SEM al que se refieren.
Cualquier tipo de negocio puede beneficiarse del SEM porque muchas personas utilizan motores de búsqueda como primera parada cuando intentan encontrar soluciones. Por lo tanto, una empresa B2B que vende software y una empresa de E-commerce B2C pueden usar el SEM para mejorar su alcance y aumentar el tráfico hacia su sitio web.