Ir al contenido principal

Comprender el targeting contextual en la publicidad digital

Obtén más información sobre la publicidad contextual y el targeting conductual para aprovechar mejor estos enfoques en la estrategia publicitaria de tu empresa.

Como profesional del marketing o propietario de una empresa, deseas que tus esfuerzos de marketing lleguen a tu público objetivo.

En otras palabras, deseas dirigirte a las personas que probablemente estén interesadas en los productos y servicios que tienes para ofrecer. Si bien hay varias formas de hacer que tus materiales de marketing lleguen al público adecuado, el targeting contextual es una forma sencilla y rentable de poner los anuncios frente a un público receptivo.

La publicidad contextual implica colocar anuncios en páginas web que sean relevantes para el contenido de la página.

A través del targeting contextual, puedes crear anuncios más relevantes y llegar a un público que ha demostrado tener un interés en temas relacionados con tus productos o servicios. Esta puede ser una excelente manera de hacer crecer tu público, impulsar el tráfico web, aumentar la visibilidad y las conversiones.

Por lo tanto, si quieres crear anuncios más relevantes y ampliar tu presencia en línea, es posible que te interese el targeting contextual. En las siguientes secciones, explicaremos qué es el targeting contextual y cuáles son algunos de sus beneficios clave.

Explicaremos cómo puedes utilizar soluciones de publicidad contextual para mostrar anuncios relevantes que se alineen con el contenido de una página web.

Lee todo el artículo para comprender en su totalidad cómo funciona el targeting contextual.

¿Qué es el targeting contextual?

El targeting contextual es una técnica publicitaria en la que los anuncios se colocan según el contenido de una página web específica.

Por ejemplo, supongamos que diriges una empresa de ropa deportiva. En este caso, podrías usar el targeting contextual para colocar anuncios de ropa deportiva en páginas web que hablen sobre rutinas de entrenamiento o que hagan reseñas sobre proteínas en polvo.

Básicamente, el targeting contextual permite que tus anuncios aparezcan en páginas web que tienen contenido estrechamente relacionado con tus productos o servicios. Hay varios tipos de métodos de targeting contextual que las empresas pueden usar para publicar anuncios.

Los métodos de segmentación contextual incluyen:

  • Targeting contextual por categorías: Este tipo de targeting contextual coloca anuncios basados en categorías generales, como belleza, autos o finanzas. Esta es la forma más básica de targeting contextual, y su relativa amplitud significa que no siempre es del todo precisa.
  • Targeting contextual por palabras clave: Con el targeting contextual por palabras clave, tus anuncios se colocan en páginas web que se basan en las palabras clave objetivo que especifiques. Este tipo de targeting contextual te proporciona más flexibilidad —y, posiblemente, más precisión— al colocar anuncios.
  • Targeting contextual semántico: La técnica de targeting contextual semántico es más avanzada, ya que normalmente usa el machine learning para analizar el contexto de una página web determinada y decidir si tu anuncio es adecuado.

Targeting contextual frente a targeting conductual

Muchas personas tienden a confundir el targeting contextual con el targeting conductual. Si bien el targeting contextual y el targeting conductual son formas de publicidad dirigida, existen algunas diferencias clave entre los dos métodos.

El targeting contextual se centra en las opciones que exploran los usuarios, mientras que el targeting conductual está dirigido a los propios usuarios. Independientemente de qué tipo de targeting contextual utilices, este método coloca anuncios basados en el contenido de una página web, no en el comportamiento del usuario.

Por otro lado, el targeting conductual tiene en cuenta las acciones de los usuarios y los patrones de comportamiento, y coloca los anuncios en función de esos factores.

Por ejemplo, una herramienta de targeting conductual puede registrar que un usuario visitó varios sitios web que venden cuchillos de cocina y luego usar esos datos para colocar anuncios de cuchillos de cocina en las páginas web que el usuario visite a partir de allí.

Con el targeting conductual, la atención se centra en alinearse con los patrones de comportamiento de un usuario en particular, en lugar de complementar el contenido de la página.

¿Cuáles son los beneficios de la segmentación contextual?

El targeting contextual tiene muchos beneficios que vale la pena tener en cuenta. Cuando se usa de manera efectiva, el targeting contextual puede ayudarte a llegar a un público más amplio y relevante para tus productos y servicios. A continuación, se presentan algunos de los beneficios clave del targeting contextual.

Atraer a un público receptivo

Uno de los principales beneficios del targeting contextual es que te permite llegar rápidamente a un público receptivo.

Ya sea que tus anuncios contextuales se basen en categorías o en palabras clave, pueden aparecer en páginas en las que brinden valor a los usuarios. Cuando publicas anuncios relevantes, aumentas la probabilidad de que los usuarios actúen y hagan clic en ellos.

Método de publicidad más asequible

Si bien el targeting contextual puede no ser la táctica de marketing digital más sofisticada que se usa hoy en día, uno de sus puntos más atractivos es su asequibilidad. Configurar una campaña de targeting contextual tiende a ser simple y más asequible que algo así como una campaña de marketing conductual.

Por tanto, el targeting contextual permite a las empresas que tienen un presupuesto de marketing relativamente pequeño mostrar anuncios relevantes y sacar más partido a su dinero.

Más fácil de implementar

El targeting contextual es conveniente porque no requiere cantidades significativas de tiempo o de datos para configurarlo. En cambio, puedes iniciar una campaña de targeting contextual en solo unos pocos pasos.

Al usar una plataforma como la Red de Display de Google, incluso puedes hacer que los anuncios gráficos se coloquen automáticamente después de configurar algunos parámetros básicos.

Experiencia de anuncio personalizada

Crear experiencias e interacciones personalizadas es sumamente importante en el marketing digital. De hecho, según un informe de Epsilon, el 80 % de los consumidores afirma que es más probable que hagan negocios con una empresa que ofrece experiencias personalizadas.

Proporcionar experiencias e interacciones personalizadas puede ser una excelente manera de interactuar con tu público y de establecer relaciones con los clientes. Lo mejor es que agregar personalización a cualquier campaña de marketing es relativamente fácil. Si bien el targeting contextual es una forma de personalizar tus anuncios, está lejos de ser el único método.

Al usar una plataforma de marketing todo en uno como Mailchimp, puedes personalizar anuncios digitales, anuncios gráficos, correos electrónicos y más para crear experiencias más significativas.

Desde la segmentación geográfica hasta el envío de mensajes basados en el comportamiento pasado, el software de automatización de marketing de Mailchimp te permite hacer que cada interacción con el cliente sea más personal.

Aumentar las ventas

Como propietario de una empresa, impulsar las ventas es una prioridad. Más ventas significa tener un mayor resultado final, lo que puede permitirte escalar tu negocio, llegar a nuevos públicos y lograr objetivos aún más ambiciosos. El targeting contextual es una herramienta que puede ayudarte a aumentar las ventas publicando anuncios relevantes para un público receptivo.

Al ampliar tu público a través del targeting contextual, puedes lograr que más personas visiten el sitio web de tu empresa y aumentar las ventas.

En particular, el marketing contextual es eficaz porque te permite ofrecer valor a los usuarios, dado que ya están comprometidos con un tema relacionado con tu producto o servicio.

Cuando uses el targeting contextual, asegúrate de crear una página de destino efectiva a la que redirecciones a los usuarios para maximizar las conversiones.

Publicidad sin cookies

En los últimos años, se habló mucho de las cookies. En la UE, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) ha clasificado las cookies como información personal, lo que conlleva una serie de implicaciones legales.

De hecho, el escrutinio legal en torno a las cookies es más intenso que nunca, y los sitios web ahora tienen que obtener el consentimiento del usuario antes de poder recopilar cookies.

Una de las ventajas que tiene el targeting contextual sobre el targeting conductual es que no tiene que usar cookies. Esto facilita mucho a los anunciantes cumplir con las leyes pertinentes cuando realizan marketing contextual.

Seguridad y control de la marca

El targeting contextual te da más control sobre dónde aparecen tus anuncios. Puedes especificar los tipos de contenido y los temas con los que quieres alinearte, lo que ayuda a evitar que tu marca aparezca en páginas inadecuadas o controvertidas.

Hoy esto es más importante que nunca, ya que muchos consumidores reducirán la compra de marcas que se anuncian en entornos inseguros o dejarán de comprarlas por completo.

Cómo implementar la segmentación contextual

¿Estás listo para probar el targeting contextual por tu cuenta? Por suerte, configurar campañas de anuncios contextuales es bastante sencillo.

Sigue los pasos que se indican a continuación para empezar con el targeting contextual.

Establece los parámetros de la campaña

Si estás haciendo una campaña de targeting contextual a través de la Red de Display de Google, el primer paso es especificar de qué se tratan tus anuncios. Esto significa que puedes seleccionar un tema general en el que encajan tus anuncios, como “bicicletas” o “automóviles”, y puedes seleccionar palabras clave para tu anuncio.

Ingresar un tema y/o palabras clave le proporcionará a Google los parámetros para tu campaña de marketing contextual. Con esta información, puedes determinar las páginas web donde tus anuncios serían más relevantes.

Debe hacerse coincidir el anuncio con el contenido relevante

Una vez que has configurado los parámetros de tu campaña, Google puede analizar los sitios web dentro de la Red de Display e identificar oportunidades para tus anuncios.

Si has seleccionado tanto un tema como palabras clave que quieres usar como objetivo, puedes ajustar las opciones de tu campaña para que las coincidencias sean más amplias o más específicas. Un enfoque de alcance amplio colocará anuncios basados en el tema que elegiste, mientras que un enfoque de alcance específico buscará páginas que se alineen con tus palabras clave y tema seleccionados.

Se coloca el anuncio

Una vez que hayas creado tu anuncio y configurado los parámetros de tu campaña, Google se encargará del resto. Tu anuncio contextual se colocará en un sitio web con contenido que sea relevante para el tema elegido y/o las palabras clave objetivo.

Usa el targeting contextual para mostrar anuncios relevantes y efectivos

El targeting contextual puede ser una herramienta valiosa para las empresas que desean ofrecer anuncios relevantes a un público amplio. Puedes aprovechar el targeting contextual para ampliar tu público, impulsar el tráfico a tu sitio web y, en última instancia, aumentar las ventas.

El targeting contextual puede ser aún más eficaz cuando se combina con otras tácticas de marketing digital, como la segmentación y la redirección.

Tipos comunes de segmentación contextual

La publicidad contextual funciona analizando el contenido de la página web y colocando tus anuncios donde serán más relevantes. A diferencia del targeting conductual, que se basa en el historial de navegación, las estrategias de targeting contextual se centran únicamente en el contenido que alguien está viendo en ese momento.

Hay varios enfoques que puedes usar para hacer coincidir los anuncios con el contexto adecuado, y cada uno de ellos ofrece diferentes niveles de precisión y control.

Segmentación por palabras clave

El targeting contextual por palabras clave te permite elegir palabras clave específicas que se relacionen con tus productos o servicios.

Cuando esas palabras clave aparecen en una página web, tu anuncio puede aparecer junto a ese contenido. Por ejemplo, si vendes calzado deportivo para tenis o para correr, puedes dirigir palabras clave como "entrenamiento para maratón" o "consejos para trotar". Esto te da control directo sobre los términos que quieres asociar con tu marca.

Segmentación por temas

El targeting por temas funciona con categorías contextuales más amplias, en lugar de con palabras individuales. Seleccionas temas generales, como fitness, tecnología o mejoras para el hogar, y tus anuncios aparecen en páginas relacionadas con esos temas.

Este enfoque brinda una red más amplia que el targeting por palabras clave, lo que lo hace útil cuando quieres llegar a un público más amplio que está interesado en tu sector en general.

Segmentación por ubicación

Con la segmentación por ubicación, puedes elegir los sitios o páginas web exactos en los que quieres que aparezcan tus anuncios. Esto te da el mayor control sobre tu entorno publicitario. Puedes seleccionar blogs populares, sitios de noticias o foros que se alineen con los valores de tu marca y que atraigan a tus clientes ideales.

Segmentación por idioma y ubicación

La segmentación por idioma y ubicación te ayuda a llegar a las personas según dónde estén y qué idioma hablen. Esto es valioso para empresas locales o compañías que brindan productos y servicios a mercados geográficos específicos. Puedes asegurarte de que tus anuncios solo se muestren a personas que están en determinadas ciudades, estados o países, y en el idioma que tenga sentido para tu público.

Prácticas recomendadas para el targeting contextual

Obtener el máximo provecho de tus campañas de targeting contextual requiere más que solo activarlas. Los anunciantes que aspiran a obtener resultados sólidos deben abordar sus campañas estratégicamente, desde la etapa de planificación hasta la optimización continua.

La clave es tratar la publicidad contextual como un proceso activo, en lugar de pensarla como una solución que configuras y te olvidas de ella.

Investiga a tu público

Tómate el tiempo para entender lo que le importa a tu público objetivo. ¿Sobre qué temas leen? ¿Qué problemas intentan resolver?

Esta investigación te ayuda a identificar las palabras clave, los temas y los sitios web adecuados en los que tu público pasa el tiempo de forma natural, para que la coincidencia de tus anuncios sea más precisa y eficaz.

Alinea los anuncios con contenido de alta calidad

Los sitios web y las páginas donde aparecen tus anuncios son tan importantes como el targeting en sí. Coloca anuncios junto a contenido bien escrito y confiable que tu público valore.

Cuando tu marca aparece junto a contenido de calidad, genera credibilidad y mejora el recuerdo del anuncio, lo que hace que sea más probable que las personas recuerden tu mensaje y confíen en él.

Monitorea y optimiza campañas

Revisa el rendimiento de tu campaña periódicamente para ver qué palabras clave, temas o ubicaciones generan los mejores resultados. Usa la analítica para entender qué funciona y luego ajusta tu estrategia en consecuencia.

Evita la segmentación excesiva

Si bien la precisión importa, ser demasiado específico con tu targeting puede limitar tu alcance y aumentar los costos. Si eres demasiado específico con tus palabras clave o temas, podrías perder valiosas oportunidades para conectar con clientes potenciales.

Encuentra un equilibrio entre relevancia y escala para asegurarte de que tus campañas tengan suficiente espacio para funcionar.

Por qué es importante el targeting contextual

El targeting contextual te ofrece una forma inteligente y que no compromete la privacidad de llegar a las personas cuando ya están interesadas en temas relacionados con tu negocio. Tanto si trabajas con un presupuesto ajustado como si quieres ampliar tus esfuerzos publicitarios, el targeting contextual te ayuda a conectar con el público adecuado en el momento oportuno.

Los mejores resultados se obtienen cuando combinas el targeting contextual con otras estrategias de marketing. La plataforma todo en uno de Mailchimp te permite lanzar campañas de anuncios contextuales junto con el email marketing, los anuncios en redes sociales y los recorridos automatizados del cliente.

Puedes utilizar herramientas de segmentación de público para refinar tu targeting, hacer un seguimiento del rendimiento a través de los canales y crear experiencias personalizadas que conviertan a los usuarios interesados en clientes leales. Suscríbete a Mailchimp hoy mismo.


Conclusiones clave

  • El targeting contextual coloca anuncios digitales en sitios basados en el contenido de la página web, en lugar de basarse en el comportamiento del usuario, lo que lo convierte en una alternativa que no compromete la privacidad y que no requiere cookies ni seguimiento de datos personales.
  • Este método de publicidad es rentable y fácil de implementar, con opciones que van desde el targeting por temas amplios hasta el targeting preciso por palabras clave, dependiendo de los objetivos de tu campaña.
  • Los anuncios contextuales funcionan mejor porque llegan a las personas cuando ya están interactuando con contenido relacionado, lo que genera tasas de interacción más altas y un ROI mejorado.
  • Combinar la segmentación contextual con otras estrategias de marketing, como la segmentación y la redirección, crea un enfoque más completo para llegar a tus clientes ideales y generar la conversión.

Comparte este artículo