Acerca de las páginas de destino
Descubre cómo funcionan las páginas de destino en Mailchimp y cómo usarlas para optimizar tu marketing.
Consigue a un experto que te haga el trabajo
Desde formación hasta servicio completo de marketing, nuestra comunidad de Partners puede ayudarte a conseguir lo que quieras.
Con las páginas de destino de Mailchimp podrás ampliar tu público y promocionar productos y servicios. Una vez que publicas una página de destino, es muy fácil compartirla en la web o en otras campañas de Mailchimp y empezar a atraer tráfico inmediatamente. Si tu página tiene un formulario de suscripción, puedes etiquetar a cualquiera que se suscriba.
En este artículo aprenderás a crear y publicar una página de destino en Mailchimp.
A continuación, se detallan algunos puntos que debes conocer antes de empezar este proceso.
En primer lugar, deberás ponerle un nombre a la nueva página de destino y seleccionar un público. En caso de que la página de destino incluya un formulario de suscripción, los suscriptores se añadirán a este público.
Para crear una página de destino, sigue estos pasos.
¡Buen trabajo! Esta acción te llevará al creador de páginas de destino.
Ahora vamos a seleccionar una plantilla y a añadir tu contenido. Algunas plantillas están pensadas particularmente para captar suscriptores o promocionar productos, pero es posible añadir un bloque de contenido de formulario de suscripción o un bloque de producto a cualquier diseño.
Para diseñar una página de destino, sigue estos pasos.
Después de guardar el diseño, no te olvides de añadir el título, la URL de la página y, si es necesario, las etiquetas y revisa las opciones y el seguimiento.
Ahora vamos a elegir un título para la página. El título de la página aparece en los navegadores web de los visitantes, así que procura que sea lo suficientemente descriptivo del contenido que van a encontrar.
Para añadir el título de una página, sigue estos pasos.
Todos los usuarios pueden crear una URL usando el dominio Mailchimp y añadir su dominio de correo electrónico verificado como subdominio. Si deseas una URL de marca, más profesional, ofrecemos dominios personalizados como complemento de pago.
Para añadir la URL a una página de destino, sigue estos pasos.
Ahora vamos a añadir una URL. Puedes crear una URL gratuita para tu página de destino utilizando el dominio Mailchimp o, si dispones de un plan de pago, puedes personalizar la URL de la página de destino con un dominio que hayas conectado o adquirido en Mailchimp.
Para añadir la URL a una página de destino, sigue estos pasos:
Aquí puedes confirmar o modificar el público asociado a tu página de destino. Si tu diseño incluye un formulario de suscripción, también tienes la posibilidad de añadir hasta cinco etiquetas a cualquier contacto que se suscriba desde la página de destino.
Para añadir etiquetas a los contactos que se suscriben desde una página de destino, sigue estos pasos:
En la sección Settings & Tracking (Opciones y seguimiento) puedes añadir Seguimiento con Mailchimp, el Píxel de Meta (anteriormente Píxel de Facebook) o Google Analytics a tu página de destino. Además, te informaremos si tienes habilitado reCAPTCHA.
Para poder utilizar el seguimiento en tu página de destino, primero tienes que aceptar nuestras condiciones de uso complementarias.
Para modificar las opciones de seguimiento de tu página de destino, sigue estos pasos.
¡Ya está! En cuanto la publiques, empezaremos a recopilar datos a medida que la gente visite e interactúe con tu página web.
Cuando tengas todo listo, haz clic en el botón Publish para publicar la página de destino.
.
Tu página aparecerá en la web después de publicarla, pero no estará indexada para que no la pueda ver nadie hasta que compartas el enlace. Procederemos a recopilar datos de informes a medida que los usuarios visiten tu página y se suscriban a tu marketing o realicen compras.
Obtén más información sobre los informes de páginas de destino.
Después de publicar, es hora de dirigir el tráfico a tu página de destino para que puedas comenzar a ver los resultados. Aquí hay algunas cosas que puedes hacer.
Después de haber publicado una página de destino, puedes editarla, cancelar su publicación o eliminarla.
Puedes realizar cambios en el título, la URL, el diseño y las opciones de seguimiento de tu página de destino en cualquier momento. Una vez publicada, no podrás modificar el público asociado a la página, pero sí añadir o editar etiquetas si la página incluye un formulario de suscripción.
Para editar una página de destino, sigue estos pasos.
¡Bien hecho! Tus cambios aparecen ya en la web.
Para cancelar la publicación de una página de destino, sigue estos pasos.
Puedes dejar una página de destino sin publicar, editarla y volver a publicarla, o bien eliminarla.
Cuando elimines una página de destino de tu cuenta, también perderás todos sus datos de informes. Te recomendamos encarecidamente que canceles la publicación de páginas de destino que no desees que estén disponibles en línea, pero conserva la campaña en tu cuenta de Mailchimp para que puedas acceder a sus datos.
Tanto las páginas de destino no publicadas como las eliminadas mostrarán un mensaje del tipo "404 página no encontrada" cuando alguien intente visitar la URL. Si aun así tienes que eliminar una página de destino, consulta Eliminar campañas en tu cuenta.
Soporte técnico
¿Tienes alguna pregunta?
Los usuarios de pago pueden acceder al soporte por correo electrónico y chat.
Descubre cómo funcionan las páginas de destino en Mailchimp y cómo usarlas para optimizar tu marketing.
Aprende a ver los informes de tus páginas de destino. Descubre los datos que puedes encontrar como los clics, las visitas, y los ingresos.
Aprende a usar el bloque Signup Form (Formulario de suscripción) en tus páginas de destino y sitio web.
Agregar una imagen de fondo a una campaña o un proceso de automatización. Aprende unos consejos de estilo para llevar tu diseño al siguiente nivel.