Ir al contenido principal

¡Hola! Los planes Standard y Essential disponen de prueba gratuita. Suscríbete gratis hoy mismo.

Cómo tener éxito en el marketing digital para organizaciones sin ánimo de lucro

Guía de marketing para organizaciones sin ánimo de lucro. Usa estas herramientas y recursos para tener más presencia en línea e incrementar tu impacto entre tus seguidores.

Guía de marketing para organizaciones sin ánimo de lucro. Usa estas herramientas y recursos para tener más presencia en línea e incrementar tu impacto entre tus seguidores.

En la era digital, las organizaciones sin ánimo de lucro, como todas las empresas, necesitan hacer marketing online para tener éxito, desde atraer a posibles simpatizantes, a organizar la recaudación de fondos sin ánimo de lucro, mantener la participación de los simpatizantes y mucho más. Pero el marketing de una organización sin ánimo de lucro puede diferir del marketing de una empresa con ánimo de lucro. En lugar de intentar incrementar las ventas, las organizaciones sin ánimo de lucro necesitan el marketing digital para aumentar la concienciación, los fondos y la participación.

El marketing digital, con sus innumerables canales y herramientas, es crucial para el éxito de una organización sin ánimo de lucro. Cuando sepas qué recursos existen y cómo utilizarlos eficazmente, podrás utilizar el marketing digital para aumentar tu impacto positivo en el mundo real.

Por qué puede resultar difícil el marketing sin ánimo de lucro

Incluso si estás al tanto de tu marketing online desde el primer día, este aspecto de dirigir una organización sin ánimo de lucro puede resultar difícil. El éxito del marketing digital como organización sin ánimo de lucro empieza por comprender a qué te enfrentas, para poder superar desafíos como:

  • Pequeños presupuestos de marketing: como las organizaciones sin ánimo de lucro tienden a destinar la mayor parte posible de su presupuesto a la causa que apoyan, puede resultar difícil dedicar una parte de ese dinero al marketing.
  • Personal de marketing inexperto: gran parte del trabajo de las organización sin ánimo de lucro se realiza de forma voluntaria o por una plantilla reducida de personas que se ocupan de diversas tareas. Esto significa que el conocimiento de las estrategias de marketing será escaso o inexistente para muchas organizaciones sin ánimo de lucro.
  • Dificultad con la divulgación: debido en gran parte a los dos retos anteriores, puede resultar difícil llegar a tu público como organización sin ánimo de lucro. Y no ayuda que el público de una organización sin ánimo de lucro no sea a menudo un grupo demográfico específico. Esto dificulta aún más la tarea de generar contactos con personas interesadas.
  • Colaboradores y estrategia incoherentes: dado que gran parte de la plantilla de una organización sin ánimo de lucro puede existir en forma de voluntarios o empleados que trabajan por un salario comparativamente bajo, puede haber una elevada rotación, un flujo de trabajo y unos resultados incoherentes, y falta de experiencia. También puede significar que las estrategias son incoherentes debido a la falta de comunicación necesaria y a la imprevisibilidad de los resultados.
  • Escasa participación y retención del público: es difícil trabajar en una organización sin ánimo de lucro, pero también lo es mantenerla. Con todo lo demás que sucede en sus vidas, el compromiso con las organizaciones sin ánimo de lucro no suele ser una prioridad para la persona media, aunque sienta un gran interés por la causa. Esto crea una batalla constante por retener a los clientes.

Al ser conscientes de estos problemas comunes, las organizaciones sin ánimo de lucro pueden crear un plan que tenga éxito a pesar de ellas.

Beneficios del marketing digital para las organizaciones sin ánimo de lucro

Como organización sin ánimo de lucro, el marketing digital ofrece diversas posibles ventajas. Desde tu página de aterrizaje hasta tus iniciativas de marketing por correo electrónico, cada pequeño detalle cuenta.

El marketing sin ánimo de lucro te proporciona una oportunidad de hacer correr la voz sobre tu causa, y la sensibilización es una parte importante de la creación del cambio. El marketing digital para organizaciones sin ánimo de lucro te ayuda a ampliar tu alcance en general, para que puedas forjar relaciones valiosas con personas que se preocupan por tu causa y quieren ayudar.

Para las organizaciones sin ánimo de lucro más nuevas, el marketing sin ánimo de lucro también puede ayudarte para establecerte como una organización creíble. Esto puede llevar incluso a establecer relaciones con posibles donantes, que es una de las claves del éxito de las organizaciones sin ánimo de lucro.

Cómo crear un plan de marketing para una organización sin ánimo de lucro

Antes de lanzarte, debes crear un plan de marketing digital para tu organización sin ánimo de lucro, como lo haría cualquier otro negocio o empresa con ánimo de lucro. Es una parte importante de un plan de empresa que te ayuda a utilizar todos tus recursos, incluyendo tu tiempo, energía, personal y presupuesto, de manera adecuada. En primer lugar es importante saber cómo funciona el marketing digital como proceso. En su forma más simple, el marketing digital implica 5 pasos clave, cada uno de los cuales debe estar cubierto en tu plan.

1. Define tus objetivos de marketing digital

El primer paso de cualquier plan de marketing es definir tus objetivos. ¿Qué esperas conseguir específicamente con tus iniciativas de marketing digital? Fija tus objetivos con cuidado: deben ser objetivos SMART, lo que significa específicos, medibles, alcanzables, relevantes y oportunos (del inglés “Specific, Measurable, Achievable, Relevant, Timely”) , en lugar de abstractos o poco razonables.

Medir continuamente tus resultados en relación con tus objetivos te ayudará a dar coherencia y dirección a tus iniciativas. Según sea necesario, puedes ajustar tus objetivos para reflejar de forma más realista lo que se puede hacer y qué métodos funcionan mejor para tu organización. Aunque es importante tener objetivos iniciales, es difícil saber con seguridad qué estrategias y expectativas serán más eficaces hasta que hayas empezado a emplearlas activamente.

2. Entiende a tu público

La finalidad del marketing es conectar con tu público objetivo e involucrarlo. La mejor forma de hacerlo es saber quién es tu público y comprender cosas importantes sobre ellos, como sus preocupaciones, deseos y puntos problemáticos. Es crucial que investigues a tu público y aprendas todo lo que puedas sobre él. Utiliza esa información para determinar la mejor forma de llegar a ellos. Hay varias tácticas que puedes utilizar para encontrar a tu público objetivo, como por ejemplo:

  • Revisa lo que sabes sobre tu público actual.
  • Haz una encuesta o pídeles su opinión.
  • Investiga el público de organizaciones similares.
  • Identifica la información demográfica.
  • Considera quién se beneficiará de tus iniciativas.

3. Perfecciona tu mensaje

Teniendo en cuenta tus objetivos y tu público, puedes empezar a elaborar el mensaje que quieres enviar con tus materiales de marketing. Tómate el tiempo necesario para perfeccionar ese mensaje, de modo que sea adecuado para tu público, pero sin dejar de apoyar tus objetivos. Sea cual sea tu mensaje, debe ser claro, atractivo y memorable para tu público.

Al igual que tus objetivos, tu mensaje debe estar abierto a la revisión, para seguir siendo relevante a medida que evolucionan tus iniciativas. Es vital que el mensaje de tu organización coincida con sus acciones, y que se promueva de forma coherente en todos los niveles de la organización.

Puedes tener un mensaje o varios, según tus objetivos y el alcance de tus proyectos. Puede resultar útil que tu mensaje inicial sea sencillo. Esto dará tanto a tu organización como a tu público una idea clara de qué pretendes y hacia dónde quieres ir. Siempre puedes ampliar tu mensaje a medida que tu organización adquiera más experiencia y desarrolle su identidad.

4. Crea y distribuye tus contenidos

A continuación, es hora de crear contenido centrado en tu mensaje y compartirlo con tu público.

En algunos casos, esto puede ser relativamente sencillo. Podrías elaborar un correo electrónico de marketing o una nueva serie de publicaciones. En otros casos, crear tu contenido puede ser mucho más complicado, por ejemplo, si vas a crear un podcast o un vídeo promocional.

Una vez que sepas qué contenido piensas crear, puedes pensar en las mejores formas de compartirlo. Herramientas como un estudio de contenidos pueden resultar útiles para mantener ágil tu marca. Basándote en lo que sabes sobre tu público, considera qué distribuirás y a través de qué canales. Y utilizando una Plataforma de Marketing todo en uno puedes hacer gran parte de este trabajo desde un solo lugar.

De nuevo, lo mejor es empezar por lo sencillo. Aprenderás de cada canal y campaña lo que funciona mejor, para que puedas cambiar a medida que crezcas. Sé realista sobre el ancho de banda de que dispones para elaborar y compartir contenidos, y céntrate en lo que funciona.

5. Sigue, mide y perfecciona tus iniciativas

Por último, elabora un plan para hacer un seguimiento de todo lo que haces y medir los resultados en función de tus objetivos y presupuesto. Necesitarás una idea clara del rendimiento de tus iniciativas para saber si tu estrategia funciona o no. Si tus resultados no coinciden con tu objetivo, tal vez tengas que ajustar tu estrategia.

Tanto si se trata de un formulario de inscripción, de correos electrónicos de marketing o de contenido de redes sociales, existen varias herramientas de análisis que pueden ayudarte para recopilar datos y medir el rendimiento.

Medir los resultados es una parte vital del proceso que te ayuda a garantizar que tus metas son alcanzables y que tus estrategias son coherentes con tus objetivos principales. Tanto los datos cualitativos como los cuantitativos son muy valiosos para elaborar la mejor estrategia de marketing posible. Examina detenidamente tus datos, pero asegúrate también de que haces un seguimiento de los comentarios que recibes de tu público en sus respuestas a correos electrónicos, publicaciones sociales y encuestas.

Estrategias de marketing digital para organizaciones sin ánimo de lucro

El marketing digital ofrece muchas formas distintas de llegar a tu público, todas las cuales pueden ser enormemente beneficiosas para las organizaciones sin ánimo de lucro. Para decidir qué es lo mejor para tu organización, es útil saber más sobre las ventajas de cada táctica y cómo utilizarla según tus necesidades.

Con las muchas opciones que tienes a tu disposición, puede ser tentador asumir más de lo que puedes gestionar. Es importante elegir la mejor estrategia para tu organización, tus objetivos y tus capacidades. Te resultará mucho más útil hacer un trabajo excelente para interactuar con tu público en unas pocas plataformas que conseguir un contenido disperso y una interacción irregular en muchas plataformas diferentes.

Marketing de contenidos

El marketing de contenidos implica crear contenidos y recursos digitales, como publicaciones y documentación técnica, y compartir esos contenidos con tu público. Tu contenido debe ser único e interesante, pero hay algunas cualidades básicas que tienen en común los buenos contenidos. El contenido de alta calidad debe ser:

  • Claro: tu mensaje debe ser obvio. El público no debe sentir que tiene que descifrar o buscar información importante.
  • Limpio: tu contenido debe estar bien presentado y muy revisado. No debe incluir errores ni parecer descuidado.
  • Coherente: no quieres presentar información o mensajes contradictorios a tu público, y tu tono debe ser uniforme en todos los canales. También debes publicar con regularidad.
  • Relevante: tu contenido no debe alejarse demasiado de tus objetivos principales, y no debe parecer anticuado.
  • Fácil de usar: tratar de encontrar la información o los recursos que desean no debería ser una búsqueda inútil para tu público. Asegúrate de que los recursos y las herramientas sean fáciles de usar de forma intuitiva.

Las infografías son un potente recurso de marketing de contenidos que puedes utilizar para ilustrar por qué tu causa es importante para tu público objetivo. Proporcionar información en el formato más rápido y digerible posible es práctico y eficaz. Esto es especialmente cierto en el caso de datos importantes pero complejos. Hay algunas buenas reglas generales que se deben seguir cuando se trata del uso de infografías en tu estrategia de marketing online:

  • Se debe crear una infografía en función de la necesidad, y no por el mero hecho de crearla. Si encuentras que estás buscando algo sobre lo que hacer una infografía, probablemente no debes hacerlo.
  • Piensa en una infografía como una cara amable de los datos. Una infografía debe entrelazar los números en una historia atractiva y accesible, en lugar de vomitar datos en formato de imagen.
  • Cita tus fuentes y evita los gráficos tipo tabloide. Debes dejar claro que la información presentada es fiable y accesible.
  • Asegúrate de que sea legible. La información debe presentarse de la forma más clara y sencilla posible.

CRM de marketing

CRM (gestión de las relaciones con los clientes) es la gestión de las interacciones entre una organización y su público. El software CRM de marketing agiliza estas interacciones al automatizar muchas actividades relacionadas con la gestión de las relaciones con los clientes, como la generación de clientes potenciales y la recopilación de datos de los consumidores. Esto es especialmente útil para las organizaciones sin ánimo de lucro que se enfrentan a una dotación de personal irregular. Automatizar las tareas de relación con los clientes elimina parte de la carga de los miembros reales del personal y permite una coherencia a largo plazo con poca formación.

Marketing por correo electrónico

El marketing por correo electrónico es una forma estupenda de generar clientes potenciales y mantener a tu público al día de las novedades de tu organización. El marketing por correo electrónico es especialmente útil para las organizaciones sin ánimo de lucro porque es muy fácil de automatizar, lo que a menudo se gestiona mediante un software CRM.

Sin embargo, aunque el marketing por correo electrónico puede ser una gran herramienta, debe utilizarse con cuidado. Envía correos electrónicos con información e iniciativas que puedan captar realmente el interés de tu público, no les envíes spam con cada pequeña iniciativa o actualización de la empresa. Y como ocurre con otras facetas del marketing digital, es importante medir constantemente el éxito de tu campaña de marketing por correo electrónico frente a tus objetivos.

Anuncios digitales

Tal vez parezca que está fuera de lugar para una organización que no busca obtener beneficios de sus iniciativas de marketing, pero la publicidad digital y las organizaciones sin ánimo de lucro van de la mano. Este canal es eficaz para crear conciencia y recaudar fondos.

Pueden adjuntarse anuncios a tu contenido de muchas maneras. Puedes crear un anuncio para plataformas de redes sociales como Facebook e Instagram, o incluso en un motor de búsqueda propiamente dicho. No obstante, es importante investigar qué plataformas o motores de búsqueda ofrecen o no ofrecen publicidad, y cuáles son sus normas para hacerlo. Por ejemplo, muchas plataformas no monetizarán contenidos que se consideren “explícitos”. Además de la financiación, los anuncios online también son útiles para dar a conocer tu marca y tu mensaje.

Redes sociales

El marketing en redes sociales es una necesidad absoluta para cualquier organización. Dado que las redes sociales se utilizan de forma generalizada, es tan importante que tu organización sin ánimo de lucro tenga perfiles en las redes sociales como que tenga un sitio web que funcione plenamente. Las siguientes estrategias pueden ayudar para que tu presencia en los medios sociales sea lo más eficaz posible:

  • Elige bien tu plataforma. Céntrate en las plataformas que mejor se adapten a tu mensaje, contenido y público. Para compartir una publicación, por ejemplo, Twitter es mejor opción que Instagram, porque Instagram no permite enlaces.
  • Conoce a tu público. Es importante que desarrolles una relación con tu público y experimentes qué tipo de contenido les atrae.
  • Publica con regularidad. Publicar con regularidad es vital para que una campaña de marketing en redes sociales tenga éxito. Esto puede resultar difícil sin un gestor de redes sociales exclusivo, pero las plataformas que te permiten programar publicaciones con antelación y reutilizar contenidos pueden ayudarte para hacer el trabajo.
  • Publica en momentos estratégicos. Averigua cuándo es más probable que tu público objetivo esté en línea, y publica cuando se prevea un pico de tráfico.
  • Mide tus progresos. Mide constantemente tus progresos con respecto a tus objetivos, y utiliza esta información para mejorar tu estrategia con el tiempo.

Marketing en vídeo

Los vídeos son un medio sencillo y eficaz de comunicarte con tu público. Ofrecen una forma convincente de hacer que tu público se sienta más comprometido y de establecer tu tono de una forma que otros medios no suelen poder igualar. Aunque crear un vídeo puede ser caro, no tiene por qué serlo.

Es importante poner todo el empeño que puedas en la producción de vídeo pero, en última instancia, contar tu historia es mucho más importante. Habla con sinceridad y pasión sobre tus objetivos, y busca una forma narrativa de reforzar la causa que apoyas. Este es el corazón de una campaña marketing en vídeo para una organización sin ánimo de lucro.

Talleres web

Al igual que el marketing por vídeo, los seminarios web son una forma útil de conectar con tu público y educarle sobre el trabajo que haces y por qué lo haces. El software para webinars como Google Hangouts permite a tu público interactuar en conferencias telefónicas con tu organización en tiempo real. Los seminarios web son extremadamente útiles para captar a tu público y organizar las iniciativas de los voluntarios, sin el enorme coste de publicar materiales o alquilar espacio para una conferencia física. Si, por ejemplo, próximamente para a realizar una venta de pasteles para recaudar fondos, puedes organizar un seminario web con antelación para enseñar a los voluntarios cómo organizar el evento.

Sitio web

Es importante asegurarse de que tu sitio web coincide con tu mensaje de marketing, es fácil de navegar y utilizar para tus clientes, y está optimizado para los motores de búsqueda. Los sitios web son recursos increíblemente valiosos (podría decirse que hasta indispensables) para las organizaciones sin ánimo de lucro. Es esencial tener un eje central obvio que actúe como recurso de información sobre tu organización y como punto de contacto con ella. Tu público necesita saber qué haces y dónde puede encontrarte.

¿Quieres amplificar tus canales? Busca una asociación

Las asociaciones pueden ser una forma estupenda de compensar la escasez de recursos. Una asociación es una operación en la que 2 o más empresas comparten recursos para impulsar su presencia en el marketing online. En algunos casos, una asociación puede implicar simplemente una promoción cruzada de los productos o servicios de la otra parte. Hay algunas formas sencillas de garantizar que tu asociación funcione en beneficio de todos los implicados:

  • Elige una empresa cuyos productos o servicios complementen los tuyos. Lo ideal es que tus contenidos de marketing vayan de la mano para que surtan pleno efecto (aunque esto depende del tipo de asociación).
  • Asegúrate de que tu organización recibe su parte justa de promoción. Esta asociación debe ser simbiótica, no parasitaria. Por esta razón, también es importante hacer un seguimiento del impacto de la asociación en tus indicadores clave de rendimiento (KPI).
  • Crea condiciones claras desde el principio, y comunícalas con frecuencia para asegurarte de que se cumplen. Las asociaciones tienen éxito cuando ambas partes sienten que se les implica y escucha adecuadamente.

Herramientas de marketing gratuitas para organizaciones sin ánimo de lucro

Hay muchas herramientas de marketing que puedes utilizar, de forma gratuita, para tu organización.

Mailchimp ofrece una amplia gama de herramientas y canales de marketing gratuitos, como correo electrónico, CRM de marketing, automatizaciones con 1 clic, sitios web y mucho más. (Y cuando estés preparado para las funciones de pago, Mailchimp también ofrece un descuento para las organizaciones sin ánimo de lucro). Otras herramientas útiles de marketing de contenidos son:

  • Google Drive: Google Drive es una excelente opción para almacenar documentos. Permite distintos niveles de acceso a los documentos en toda tu organización.
  • Asana: Asana permite a los usuarios gestionar la producción de contenidos, pasar contenidos entre distintos usuarios y asegurarse de que se cumplen los plazos.
  • Grammarly: Grammarly es un complemento de edición que puede ayudar a tu organización para producir contenidos limpios y sin errores.
  • Canva: Canva es una de las muchas opciones que facilitan la creación de gráficos a los usuarios menos experimentados.

Herramientas de marketing para la optimización para motores de búsqueda (SEO)

  • Google Analytics: Google Analytics proporciona información sobre el tráfico y la participación en tu web que puede ayudarte para medir el éxito y planificar las mejoras.
  • SEMrush: SEMrush tiene diversas funciones relacionadas con la optimización de palabras clave, como informes sobre el ranking de las palabras clave para un sitio o página web, e información sobre el volumen global de búsqueda de palabras clave.
  • BuzzSumo: BuzzSumo puede ayudar a los usuarios para planificar contenidos informando sobre la frecuencia con la que se comparten diferentes contenidos y haciendo un seguimiento de tus competidores.
  • Herramienta de previsualización de SERP: Esta herramienta te permite obtener una vista previa del aspecto que tendrá tu página en la página de resultados de un motor de búsqueda.

Herramientas de marketing en redes sociales

  • Google Alerts: Esta herramienta actualiza al usuario cuando tú o un competidor sois tendencia.
  • Aplicación VSCO: Se trata de una popular aplicación de edición de fotos.
  • Aplicación Clips: Esto te permite cortar clips de un archivo de vídeo, así como añadir efectos y títulos.

Subvenciones de marketing para organizaciones sin ánimo de lucro

Para las iniciativas de marketing que no son gratuitas, puedes solicitar financiación. Existen distintas subvenciones diferentes a disposición exclusiva de las organizaciones sin ánimo de lucro que quieran comercializar mejor lo que hacen. Google Grants y el YouTube Nonprofit Program son dos ejemplos de subvenciones publicitarias concedidas a organizaciones sin ánimo de lucro por organizaciones privadas. Por su parte, hay muchas subvenciones gubernamentales para operaciones sin ánimo de lucro concedidas a nivel federal, estatal y local.

Recursos adicionales y lecturas complementarias

Mientras sigues haciendo crecer tu organización sin ánimo de lucro con tus iniciativas de marketing, estos recursos te ayudarán para mantener informado sobre tu sector.

Con cada nueva estrategia e iniciativa, aprenderás lo que funciona para tu público y mejorarás. Mantener a la gente involucrada en tu causa marca la diferencia.

Preguntas frecuentes

¿Por qué tienen dificultades con el marketing las organizaciones sin ánimo de lucro?

Crear un plan de marketing para una organización sin ánimo de lucro puede ser difícil porque muchas de estas organizaciones simplemente no tienen acceso a los recursos necesarios para un marketing sólido. Los presupuestos de marketing reducidos pueden hacer difícil gastar lo suficiente en marketing digital, y muchas organizaciones sin ánimo de lucro carecen de un buen equipo interno de marketing. Estos dos obstáculos pueden dificultar que llegues a tu público, lo que hace más difícil generar clientes potenciales.

El marketing sin ánimo de lucro también es complicado porque es intrínsecamente más difícil hacer publicidad de una causa que de un producto. Las organizaciones sin ánimo de lucro suelen estar formadas, al menos en parte, por voluntarios, por lo que a menudo carecen de la experiencia y los conocimientos necesarios para llevar a cabo campañas de marketing digital eficaces. Además, la gente tiene muchas cosas que hacer, lo que significa que no siempre tiene tiempo para mantenerse al día con tu organización sin ánimo de lucro y su causa.

¿Cuál es la mejor estrategia de marketing para las organizaciones sin ánimo de lucro?

Como ocurre con cualquier campaña de marketing digital, la mejor estrategia depende de varios factores. Lo que puede ser una estrategia de marketing eficaz para una organización sin ánimo de lucro puede ser ineficaz para otra. Tienes que tener en cuenta tu organización, qué quieres de tu campaña de marketing y quién es tu público.

Si estás intentando crear la mejor estrategia de marketing digital sin ánimo de lucro, deberías empezar por incorporar varios tipos de marketing a tu estrategia. Quédate con lo que funciona y deja atrás lo que no; al final, tendrás una estrategia de marketing eficaz y adaptada a tu organización sin ánimo de lucro.

¿Cómo se venden las organizaciones sin ánimo de lucro en las redes sociales?

Muchas organizaciones sin ánimo de lucro utilizan las redes sociales para llegar a un público amplio y dar a conocer su causa. Los medios sociales pueden ser una buena forma de concienciar y crear una comunidad que se preocupe por una causa.

Cuando se trata de marketing en las redes sociales, la clave es ser franco sobre tu condición de organización sin ánimo de lucro. Debes registrar tus cuentas en las redes sociales como sin ánimo de lucro y añadir un botón de donación en las plataformas que lo permitan. Además, tómate tu tiempo para crear un calendario de contenidos; de esta forma tendrás contenido optimizado para publicar de forma regular.

Comparte este artículo