Acerca de la Ley Canadiense contra el Spam (CASL)
Aprende de la ley canadiense contra el spam y lo que manda.
¡Hola! Los planes Standard y Essential disponen de prueba gratuita. Suscríbete gratis hoy mismo.
Consigue a un experto que te haga el trabajo
Desde formación hasta servicio completo de marketing, nuestra comunidad de Partners puede ayudarte a conseguir lo que quieras.
Los formularios de suscripción, listas y campañas de Mailchimp pueden ayudarte a administrar los requisitos CASL.
Este artículo se ha facilitado a modo de recurso, pero no constituye asesoramiento jurídico. Si tienes más preguntas, te recomendamos ponerte en contacto con un abogado de tu zona que esté familiarizado con este tema.
La CASL requiere que se incluyan de forma clara y visible una serie de datos en cada campaña por correo electrónico que envíes. Si envías correos electrónicos, esta información se encuentra generalmente en el pie de página del correo electrónico.
Hay requisitos adicionales cuando se envía un correo electrónico en nombre de otra persona.
Por suerte, el creador de campañas de Mailchimp incluye un bloque de contenido de pie de página del tipo arrastrar y soltar, que extrae el contenido obligatorio para incluirlo en la campaña usando las etiquetas merge.
Para añadir la etiqueta Merge al enlace de cancelar la suscripción de tu campaña de correo electrónico, sigue estos pasos.
La mayoría de plantillas de pie de página ya contienen la etiqueta merge para cancelar la suscripción,*|UNSUB|*. Echa un vistazo al creador de campañas para verificar que la etiqueta está ahí. Si no es así, sigue estos pasos:
Si envías muchas campañas o hay varios usuarios en tu cuenta, te puede interesar añadir la información obligatoria a la campaña y reutilizarla o crear una plantilla. Para asegurarte de que tus etiquetas merge muestran la información correcta, obtén más información en Acerca de los pies de página de las campañas de correo electrónico.
Si muchas personas de tu público te han otorgado únicamente un consentimiento implícito para recibir tus mensajes, necesitarás pedirles a esos contactos que confirmen explícitamente su consentimiento para recibir tus campañas de Mailchimp. De acuerdo con la CASL, una solicitud de consentimiento explícito se considera un CEM, por lo que debes garantizar que tienes autoridad para enviar la solicitud de suscripción.
Es necesario seguir algunos pasos para enviar una campaña de consentimiento.
Tanto en tu formulario de suscripción como en el de actualización de perfil, deberán aparecer tu nombre, tu información de contacto y una descripción del tipo de mensajes que vas a enviar. También debes incluir una declaración de que la persona puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Si tienes publicado un centro de preferencias para reemplazar el formulario de actualización de perfil, también tendrás que actualizarlo.
En la pestaña Build it (Crearlo) , añade un bloque de contenido de encabezado que incluya el objetivo de tu solicitud de consentimiento, una descripción del propósito por el que se pretende obtener el consentimiento y el tipo de mensajes que enviarás, tu información de contacto y una declaración de que los destinatarios pueden cancelar la suscripción en cualquier momento.
Aquí tienes algunos ejemplos de redacción aceptables del CRTC. Depende de ti asegurarte de que tu consentimiento cumpla con la CASL.
También puedes elegir editar tu correo electrónico de actualización de perfil y de la página de "agradecimiento" para que refleje los cambios de CASL.
Después de haber creado el grupo de consentimiento y actualizado tus formularios, es el momento de crear una campaña por correo electrónico cuyo elemento más destacado sea un enlace al formulario de actualización de perfil.
Diseña una campaña como lo harías normalmente y utiliza la etiqueta merge *|UPDATE_PROFILE|* como enlace para el texto, una imagen o un botón en algún lugar de la campaña. Reemplazaremos las etiquetas merge con una URL de la página de perfil de actualización del suscriptor, en cualquier lugar en el que aparezca la etiqueta merge. Para añadir la etiqueta merge, edita un bloque de contenido y escribe la etiqueta merge en el campo Dirección Web (URL) para el texto, imagen o botón que quieras vincular.
Previsualiza y prueba tu campaña por correo electrónico como lo harías normalmente y envíala a todo tu público. (Filtraremos automáticamente a todo aquel que no sea un contacto suscrito.)
Para obtener la mayor respuesta posible de tus suscriptores, tendrás que enviar tu campaña de actualización de perfil unas cuantas veces. Incluso podrías utilizar una campaña de prueba A/B para probar el día o la hora más eficaces y así sacar el máximo partido a cada envío.
Asegúrate de segmentar tu público cada vez que envíes la campaña de actualización de perfil. Elimina a cualquier persona en el nuevo grupo de consentimiento, así como a los nuevos suscriptores que se inscribieron después de la fecha en que actualizó tu formulario de suscripción, para no pedirles el consentimiento dos veces.
Nota
Para enviar a través de Mailchimp, todas tus listas deben estar limpias y actualizadas, por lo que te recomendamos que envíes solo a los contactos que se haya suscrito para recibir mensajes por correo electrónico en los últimos 12 meses. El envío a contactos más antiguos a menudo genera muchos rebotes, cancelaciones de suscripción o denuncias de abuso, que pueden resultar en una suspensión de la cuenta e incluso en posibles reclamos ante los reguladores. Puedes utilizar un servicio externo si necesitas limpiar tu público antes de utilizar Mailchimp.
Para cumplir con las condiciones de uso estándar de Mailchimp, solo puedes enviar correos electrónicos a los suscriptores que hayan dado su consentimiento expreso. Para ello, realiza una cancelación de suscripción en masa de todos los suscriptores que no se encuentren en el grupo de consentimiento y que se hayan suscrito antes de que actualizaras tu formulario de suscripción. Para cumplir con la legalidad vigente y tener un público saneado, elimina a los suscriptores desactualizados, a más tardar un año después de empezar el proceso de suscripción o limpieza.
Para obtener los datos de la prueba de consentimiento, sólo tienes que exportar tus contactos. Si sólo quieres ver quién está en el grupo de consentimiento, mira o exporta los segmentos de tu público. Quizás quieras conservar también una copia de tu formulario de suscripción en caso de que necesites demostrar que el formulario incluía toda la información requerida por CASL.
Cuando exportes tu público, obtendrás un archivo CSV con un montón de columnas y mucha información. Busca estas columnas:
Mailchimp realiza el seguimiento de esta información a través de tu formulario de suscripción, por lo que no podemos determinarlo para los suscriptores que importes. Por tu seguridad, también debes conservar la prueba de consentimiento de los suscriptores importados en un documento separado o en los campos ocultos de texto en tu público de Mailchimp.
Soporte técnico
¿Tienes alguna pregunta?
Los usuarios de pago pueden acceder al soporte por correo electrónico y chat.
Aprende de la ley canadiense contra el spam y lo que manda.
Obtén más información sobre los requisitos antispam de la plataforma de correo electrónico de Mailchimp y asegúrate de que tus campañas los cumplan.