Sobre el Reglamento General de Protección de Datos
El RGPD regula el tratamiento y la utilización de los datos personales de los ciudadanos de la UE por parte de cualquier organización, aunque se encuentre fuera de la UE.
Consigue a un experto que te haga el trabajo
Desde formación hasta servicio completo de marketing, nuestra comunidad de Partners puede ayudarte a conseguir lo que quieras.
Si tu negocio se encuentra en la Unión Europea (UE) o procesas los datos personales de ciudadanos de la UE, te afecta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Al confiar en el consentimiento como base legal para el procesamiento de datos, el RGPD establece que dicho consentimiento debe concederse de manera voluntaria e inequívoca y con conocimiento de causa. También debes explicar claramente cómo piensas utilizar los datos personales de tus contactos. Los formularios de suscripción de Mailchimp pueden ayudarte a cumplir con esta ley. Nuestros formularios opcionales aptos para RGPD incluyen casillas de verificación para obtener el consentimiento, así como secciones que puedes editar que explican cómo y por qué usas los datos.
En este artículo, descubrirás cómo pueden ayudarte los formularios de suscripción a cumplir con el RGPD.
A continuación, se detallan algunos puntos que debes conocer antes de empezar este proceso.
El mero hecho de tener los campos del RGPD habilitados en tus formularios de suscripción no significa que cumplas con la normativa. Es solo el primero de una serie de pasos. Para obtener el consentimiento de los contactos nuevos y los actuales, tienes que definir los formularios, crear un segmento y enviar un correo electrónico de consentimiento. Así es como funciona.
Segmenta tu público en función de los permisos de marketing que recibes en tu formulario de suscripción. No hace falta que esperes hasta haber recopilado los datos para crear los segmentos. Una vez que hayas creado y guardado tus segmentos, podrás acceder a ellos en cualquier momento. Pon a tus segmentos nombres descriptivos para encontrarlos más fácilmente.
Una vez creados tus segmentos, puedes obtener el consentimiento para enviar tu marketing a esos contactos. Los nuevos contactos pueden suscribirse mediante el formulario publicado, pero también querrás llegar a tus contactos existentes.
Después de haber guardado tu segmento de consentimiento y de que los contactos hayan dado su consentimiento a través de un formulario publicado, utiliza el segmento para enviar tu correo electrónico solo a esas personas.
Los campos del formulario RGPD incluyen casillas de verificación que tus contactos utilizarán para suscribirse a tu marketing y espacio para que añadas la información necesaria. Mailchimp proporciona contenido sugerido que puedes editar para adaptarlo a tu plan de marketing. Comprueba que todas las secciones describen con exactitud tus actividades de marketing.
Esta tabla explica qué debes incluir en cada campo.
Campo | Qué hace |
---|---|
Descripción | Este campo explica la razón por la que recopilas información en tu formulario, como informar sobre novedades de marketing y de productos. |
Opciones | Este campo usa casillas de verificación para obtener el consentimiento para cada una de las actividades de marketing que realizas. Recuerda que cada actividad de marketing debe comunicarse claramente y requiere un consentimiento distinto. |
Texto legal | Este campo explica cómo vas a usar los datos de los contactos. Las declaraciones que realices en esta sección deben ser coherentes con tus prácticas, así que asegúrate de editar este campo de acuerdo con las necesidades de tu negocio. Incluye tus datos de contacto en el formulario de suscripción. El RGPD obliga a las organizaciones que recopilan datos personales (es decir, a ti) a identificarse. Informa a tus clientes de que pueden cambiar de opinión en cualquier momento a través del enlace de cancelación de suscripción. Si tienes previsto utilizar los datos que recopilas de tus contactos para anunciarte en línea, explica claramente tus actividades publicitarias. Asegúrate de que tu declaración de cookies describa cualquier cookie o tecnología de seguimiento que utilices. Si no estás seguro, la Declaración](/legal/cookies/#:~:text=Cookies%20served%20through%20the%20Service) de [cookies de Mailchimp incluye una sección llamada “Cookies que se sirven a través de los Servicios” que describe la tecnología que tú o tu sitio web podéis utilizar, dependiendo de las funciones que utilices a través de Mailchimp. |
Política de privacidad y Condiciones | Este campo no editable indica a tus contactos que almacenarás su información en tu cuenta Mailchimp, así que no hace falta que describas esta actividad de almacenamiento en el campo de texto legal de tu formulario. Figura un enlace a las Condiciones de uso estándar de Mailchimp. |
Después de habilitar los campos de formulario del RGPD para tu público, se incluirán estos campos en los formularios de suscripción alojados de tu público, los formularios incrustados, los formularios de actualización de perfil y las páginas de destino de suscripción. Para saber cómo recopilar el consentimiento con formularios emergentes, consulta Recopilar el consentimiento con formularios emergentes.
Nota
Los campos del RGPD no son compatibles con las integraciones de formularios.
Para usar los campos de RGPD en tus formularios de suscripción, habilítalos para cada uno de los públicos que recopilan o contienen datos personales de los ciudadanos de la UE, y luego edítalos para que reflejen tus prácticas de marketing.
Una vez que hayas habilitado los campos del RGPD de un público, los podrás ver y editar. Estos campos se incluirán en el formulario de suscripción alojado de tu público, los formularios incrustados y las páginas de destino de suscripción.
Para habilitar y editar los campos de RGPD para tu público, sigue estos pasos.
Ya está todo listo. Cuando ya estés usando los formularios, ten cuidado a la hora de realizar más modificaciones. Si cambias una casilla de verificación, el consentimiento que recibiste antes de realizar el cambio no será válido y tendrás que volver a confirmar la suscripción. Si deseas modificar el formulario, te sugerimos que agregues una nueva opción o elimines una antigua.
Una vez habilitados los campos del RGPD, también puedes editarlos desde el creador de formularios. Los cambios que realices en el creador de formularios se aplicarán a la mayoría de los formularios de suscripción de Mailchimp, incluidas las páginas de destino compatibles.
Para editar los campos de RGPD en el creador de formularios, sigue estos pasos.
En la pestaña Ajustes de campo, edita tus campos del RGPD.
Si deseas que tus contactos elijan una opción antes de suscribirse, marca la casilla junto a Requerir al menos una opción. Edita el texto legal, si es necesario.
Cuando hayas finalizado, haz clic en Guardar campos.
Después de configurar las casillas de verificación relativas a los permisos de marketing, segmenta tu público para asegurarte de que estás enviando tu correo electrónico solo a las personas que hayan otorgado su consentimiento desde el formulario de suscripción.
Para crear y guardar un segmento en tu público, sigue estos pasos.
Para obtener más información sobre cómo gestionar los segmentos, consulta Cómo guardar y gestionar los segmentos.
Ahora que has actualizado tus formularios y configurado tus segmentos, tienes todo listo para obtener el consentimiento de los nuevos contactos y venderles tus productos. Sin embargo, todavía necesitas que tus contactos existentes se suscriban (opt-in) a tus permisos de marketing. Comunícales a tus contactos que tienen que actualizar su perfil con un correo electrónico de consentimiento.
Para ayudarte, hemos creado una plantilla de correo electrónico o puedes crear tu correo electrónico desde cero. Envía tu correo electrónico de consentimiento a todo tu público y asegúrate de que incluye un enlace para actualizar tus preferencias. El seguimiento de clics no funcionará con el enlace Actualizar perfil ni con otras etiquetas merge](/help/troubleshooting-click-tracking/) generadas por el [sistema. Tendrás que utilizar los campos y segmentos del formulario del RGPD para ver quién ha actualizado sus opciones.
Para obtener el consentimiento de tus actuales contactos, sigue estos pasos.
La plantilla incluye contenido sugerido que puedes editar. Haz una vista previa de prueba tu correo electrónico como lo harías normalmente y envíalo a todo tu público.
Después de enviar tu correo electrónico de consentimiento, utiliza tus segmentos de Permisos de marketing para comunicarte solo con los contactos que se hayan suscrito expresamente a tu marketing. Puede serte útil realizar una cancelación masiva de todos los contactos que no hayan dado su consentimiento para recibir tus mensajes de marketing.
Algunas autoridades de la UE recomiendan que las empresas actualicen periódicamente el consentimiento, lo que sugiere que todavía pueden enviarse reconfirmaciones. Lo importante es que tengas una base jurídica, como el consentimiento o un interés legítimo, para enviar un correo electrónico a un contacto.
Si crees que no tienes una base adecuada en virtud del RGPD para enviar un correo electrónico a un contacto, es posible que desees abstenerte de enviar un correo electrónico de reconfirmación y eliminar el contacto de tu público. Como siempre, te sugerimos que te pongas en contacto con un asesor legal de tu zona para analizar tu situación con más detalle.
Cuando un nuevo contacto se suscriba a tu marketing a través de un formulario de suscripción alojado o de una página de destino para tu público habilitado para el RGPD, registraremos la información del campo en una versión de texto sin formato de tu formulario. De este modo, capturamos los campos del RGPD que tu contacto ve al suscribirse, para que conste que has descrito con precisión tus actividades de marketing. Puedes revisar esta información cuando quieras en la página de perfil del contacto.
Aquí puedes editar las preferencias de suscripción de tu contacto, pero no te lo recomendamos. Antes de editar las preferencias de tu contacto, asegúrate de tener su consentimiento expreso y verificable.
Soporte técnico
¿Tienes alguna pregunta?
Los usuarios de pago pueden acceder al soporte por correo electrónico y chat.
El RGPD regula el tratamiento y la utilización de los datos personales de los ciudadanos de la UE por parte de cualquier organización, aunque se encuentre fuera de la UE.
Obtén más información sobre Mailchimp y las transferencias de datos en Europa